David Ellefson: "Desde los 11 años el bajo ha sido mi vida" Gana invitaciones para su Clínica Basstory en Santiago Sábado, 23 de Noviembre de 2019 En medio de una intensa gira sudamericana solista bautizada como “Basstory”, el siempre grato y amigable Dave Ellefson se dio el tiempo para contestar nuestras preguntas previo a su desembarco en Chile, y como siempre, tiene cosas interesantes que decir. - Hola David, esta entrevista es para Chile y bien sabes que Megadeth tiene un segundo hogar aquí, así que estamos muy interesados ??en saber cómo está la salud de Dave Mustaine. ¿Se recuperará por completo? - Hasta ahora le está yendo muy bien con su recuperación. Ha ido cumpliedo las etapas de su tratamiento al pie de la letra. Tenemos que comenzar la gira con Megadeth en enero de 2020, así que avanzamos hacia ese objetivo y con la esperanza de que todo salga bien. - Ultimamente estás muy activo con varios proyectos a la vez, uno de ellos es tu álbum en solitario 'Sleeping Giants' con material muy interesante. Particularmente, la canción 'If You Were God' con John Bush de Armored Saint me llamó muchísimo la atención porque podría haber sido una canción asesina para un álbum de Megadeth. ¿Por qué no la usaron? - ¡Muchas gracias! Estas son canciones que he escrito en los últimos 25 años o más, y sentí que necesitaban ver la luz del día y finalmente ser lanzadas. De hecho, introduje "If You Were God" en las sesiones de "Youthanasia" en 1994, pero no se usó por ninguna razón en particular. Me imagino que estábamos cortos de tiempo y la dejamos de lado, pero sin duda es una de mis canciones favoritas del material inédito que he ido recopilando a lo largo de los años. - Otra gran idea que realizaste en el último tiempo fue resucitar el legendario sello Combat Records, una pilar fundamental en el desarrollo de la escena thrash metal en los 80’s, ¿cómo conseguiste eso? - La idea me rondaba desde hace tiempo, después de que el selló quebró. Un día, mi socio comercial Thom Hazaert me llamó y comenzó la estrategia para el relanzamiento de Combat hasta que finalmente lo pudimos hacer realidad. Ha sido una parte realmente grandiosa de mis negocios y algo de lo que estoy muy orgulloso. - Pronto lanzarás la segunda parte de tus memorias, ¿qué otras historias podremos conocer esta vez que no se hayan contado en el primer libro? - Sí, creo que este segundo libro es mucho más ‘Rock ‘N’ Roll’, centrándose más en la música, mi carrera y los negocios que en la fe y algunos de los momentos más privados de mi vida cubiertos en mi primer libro. Como dijiste sobre Combat Records, una vez que entró en la historia de "More Life With Death" realmente abrió los caminos de regreso a los primeros días de la fundación de Megadeth. Me siento realmente honrado de tener también grandes contribuyentes al libro, como KK Downing (Judas Priest), Brian Welch (Korn), Brian Slagel (Metal Blade Records), Jay Reynolds (Malice), e incluso algunos de mis amigos de la infancia que se mudaron a Hollywood conmigo en 1983 y estuvieron allí en la creación de Megadeth. - Vienes a Chile para realizar una clínica llamada 'Basstory' donde seguramente combinas música en vivo con el relato de algunas historias. ¿Qué otras sorpresas has preparado para este evento? ¿Tocarás con músicos locales? - Creo que lo divertido de esta gira “Basstory” es que utilizo músicos locales y eso abre una interesante interacción musical espontánea entre nosotros y el público. Si bien hay un formato definido, generalmente sigo el estado de ánimo de la audiencia, por lo que creamos una noche muy especial y memorable juntos. - Acabas de cumplir 55 años, de los cuales llevas 35 años como músico profesional, ¿alguna vez soñaste que tu vida te llevaría a viajar por el mundo llevando tu música a lugares que nunca imaginaste? - Lo hago siempre en realidad! Desde que tomé el bajo a los 11 años, sabía que esta era la vocación de mi vida, que era el camino que debía seguir, y he tratado de hacerlo siempre con todo mi vigor y pasión. Dicho esto, por supuesto, nunca podría haber predicho exactamente todas las personas maravillosas, eventos y momentos que vinieron acompañando ese viaje, pero en su mayor parte, sé que estoy en el camino correcto que Dios ha elegido para mí. Me siento muy bendecido de haber sentido esta pasión tan claramente y a una edad tan temprana. - En estos 35 años de carrera, ¿cuáles han sido los momentos más gloriosos e importantes y también los momentos más duros y difíciles que tuviste que enfrentar? - Trato de apreciar los aspectos más positivos todos los días, porque esto no se trata de la mayor cantidad de público o la mayor cantidad de ventas de discos, se trata de la conexión con las personas que se crea a través de nuestra música y de nuestros conciertos. Una de las cosas que me encanta de tocar en vivo es que el público y yo estamos colaborando y creando una experiencia única en conjunto que nos llevamos a casa después del show, un momento que nunca volverá a suceder exactamente igual en el mismo momento y lugar. Entonces, para mí, ser parte de ese momento mágico es lo más valioso de todo esto. Ahora, esa es solo mi filosofía y he trabajado con muchos músicos que no comparten esa misma perspectiva, así que trato de evitar la negatividad y las cosas que perjudican el momento. En cierto modo, esa es una de las mejores lecciones de la vida, incluso cuando pasamos por momentos desafiantes o malos en la vida, porque incluso en la peor situación, siempre puedes rescatar algo positivo o alguna enseñanza. - Hace unos años, tuve la oportunidad de compartir un asado contigo antes de un show de Hail! en Valparaíso y recuerdo que me contaste que cuando recibes tu cheque con el pago de los derechos de autor de tus canciones, es algo económicamente muy conveniente. Este sigue siendo el caso o el negocio de la música cambió tanto que ahora los músicos solo obtienen ganancias tocando muchos shows? - Sí, las regalías por los derechos de autor de las canciones siempre son buenas. Lo llamamos "dinero en el buzón". Pero dicho esto, el negocio de la música siempre está en un estado de cambio, y hay que saber adaptarse a esos cambios. Pero también me gusta crear música nueva siempre. Por mucho dinero que ganes, nunca tienes que perder tu “hambre” como compositor, más aún si eres un músico de metal. Por lo tanto, es importante mantener mis ojos enfocados en el futuro y no simplemente descansar en mis laureles. - Bueno David, muchas gracias por tu tiempo, solo una última pregunta, cuando escuchas la palabra "Chile", ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? - Pienso en toda la gente maravillosa y apasionada que siempre ha sido tan amable y solidaria conmigo en Chile... ¡Oh, y también que son uno de los mejores públicos de Metal del mundo por siempre! Cristián Pavez David Ellefson presentará su Basstory este 26 de noviembre en Club Rock & Guitarras. Escríbenos a [email protected] con tus datos (nombre y rut) y podrás ganar invitaciones. Tags #David Ellefson # David Ellefson Basstory # DavidEllefson # Dave Ellefson # Megadeth Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Discos Sweet & Lynch Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Entrevistas Hombres G: por fin en Chile Domingo, 04 de Junio de 2023 Rock Noticias Streaming: Faith No More y el cierre con ''Album of the Year'' Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023