Hielo Negro De paso por las altas mareas Jueves, 21 de Abril de 2011 El quinto disco de estudio de Hielo Negro es la excusa ideal para saber algo más de este trío de Punta Arenas. “Altas mareas” es el nombre de esta nueva placa y, fiel a la historia del grupo, grafica la crudeza y la impronta directa de la marca registrada de la banda… rock & roll duro, alcoholizado y de carretera. Un encuentro con Hielo Negro nunca es de aquellos en que llegas, haces tus preguntas y quince o veinte minutos después estás afuera, camino a casa. Y esta vez tampoco fue diferente. El lugar escogido para la entrevista fue la propia sala de ensayo del grupo y mientras comienzo a acomodarme en una silla, una cerveza fría llega a mis manos y un: “espéranos un rato, aún nos quedan canciones por ensayar” suena como una tentadora oferta para disfrutar del ensayo de uno de los tríos más potentes del rock nacional. Los temas de su nuevo disco comienzan a sucederse. Reconozco a ‘Altas mareas’ y ‘En la ruta’. Y es que el ensayo sin voz me impide reconocer el resto de las canciones de “Altas mareas”, la placa que acaban de editar y que llevo escuchando un par de días. “Estamos ensayando los temas nuevos porque no los tocamos hace rato”, diría Pinpón, el baterista. “En las tocatas estamos tocando tres o cuatro, pero en el lanzamiento los vamos a tocar todos, entonces hay que repasarlos. El motor de los temas antiguos viene bien aceitado. Son los nuevos los que hay que ensayar para hacerlos que anden”, completaba el Chelo, guitarra y voz del grupo. A lo que se refieren los dos tercios de la banda que estuvieron presente en la entrevista (Panzón, el bajista, dejó la sala apenas finalizó el ensayo) es al lanzamiento que hace pocos días se llevó a cabo en el Bar Loreto y que la banda estaba preparando por esos días. “Ya hemos probado algunos temas en vivo y la recepción ha sido espectacular, pero hay una noche en que los tocamos todos y ese es el lanzamiento”, decía Pinpón. Pues bien, un breve stop para recargar el bebestible antecedía al comienzo formal de la entrevista. Como siempre, distendidos y de frente, y mientras Jimi Hendrix asomaba por los parlantes de la radio fundidos con alguna banda metalera vecina, los Hielo Negro nos contaban algo más de todo el proceso que ha envuelto la edición de “Altas mareas”, el quinto álbum de estudio del trío puntarenense. “Hielo Negro nunca se ha producido. Este disco está igual que todos los demás... De hecho, en este disco no hay coros. Es lo que tocamos nomás. Lo justo y necesario para que se parezca el en vivo”. Chelo. El disco sigue la línea y la marca registrada de Hielo Negro, aunque con algunos matices más digeribles. Cuéntame, ¿cómo fue el proceso después de tres años sin lanzamientos? Pinpón: “El trabajo no se gesta porque uno diga: “ya, vamos a empezar a hacer canciones nuevas”, se da manera natural. No me extrañaría que de aquí a fin de año tengamos algunas canciones nuevas. Nos retroalimentamos haciendo canciones nuevas siempre. Para romper la rutina, imagínate, ahora estamos con disco nuevo, pero en cinco meses vamos a querer algo más. El proceso empieza apenas el disco sale. A fin de año tenís cinco canciones más… hay algunas que demoran mucho y otras que las sacái en un día”. A diferencia del disco anterior que grabaron en formato análogo, éste fue completamente digital. De todas formas se siente esa desprolijidad o crudeza que caracteriza a la banda... Pinpón: “Claro, lo grabamos en digital, pero sí estábamos los tres juntos en el estudio. Hay arreglos que el formato digital permite, pero claramente la idea fue continuar con el sonido que ya venimos trabajando de antes”. Chelo: “Hielo Negro nunca se ha producido. Este disco está igual que todos los demás. Hay arreglos, pero son adornos mínimos con respecto a lo que puede producir alguien. A lo más un pandero, un par de percusiones. De hecho, en este disco no hay coros. Es lo que tocamos nomás. Lo justo y necesario para que se parezca el en vivo”. Ustedes dicen que los discos se dan de forma natural, pero igual hay un patrón que se repite, de sacar un álbum cada dos o tres años… Pinpón: “De hecho este disco es el que más nos hemos demorado, junto al primero”. Chelo: “Ha sido un ritmo natural el que hemos tenido. Nunca nos hemos impuesto que cada dos años saquemos un disco, y también influye el hecho de que uno se ocupa más”. ¿Y cuánto tiene que ver el que ustedes se mantienen con mucha actividad, tocando, haciendo giras, etc? Chelo: “Eso retrasa su cuota. No es que uno no quiera sacar un disco, pero son períodos, etapas, cosas que suceden, muchos viajes y tocatas. Ahora mismo hemos estado de gira hartos días. En abril estuvimos en el sur y en mayo en el norte y claro, hemos dejado de ensayar los temas nuevos. Tenemos un repertorio que practicar, porque en vivo vamos variando pero no es tan grande como para tener dos play list de 24 temas. Un play list puede tener 20 canciones, pero son 4 ó 5 los que van rotando, para que no sea monótono. Hoy día ensayamos y nos dimos cuentas que a los temas nuevas hay que apretarlos más”. Ustedes son una de las bandas que tienen más actividad fuera de Santiago y siempre le han dado importancia a ello… de hecho ustedes no son de la capital… Chelo: “Claro, yo creo que sin querer dimos un discurso cuando recién empezamos a tocar, por ahí por el 2000. Siempre nos abanderamos harto con el asunto de ser de provincia. Por ahí se crea un lazo muy lindo que sirve para donde sea que toquís. De alguna manera transmitimos esa sencillez, esa humildad”. De hecho el disco que tengo en mis manos es una edición especial para la gira que realizaron por el sur en mayo ¿no? Chelo: “Así es. Se vendieron algunas. La mayoría fueron regaladas, pero finalmente el objetivo se cumplió. Teníamos que aprovechar de llevar el material nuevo y así fue. Eso era fundamental”. ¿Musicalmente hay algo que los haya dejado particularmente contentos con respecto a otras placas, hay algo especial? Chelo: “Lo más importante es estar feliz por tener otro disco y tener un álbum que nos gusta, y que vacilamos. O sea, estamos felices con cada canción, nos gusta, es nuestra música. Nunca la música ha sido forzada por otro factor, ha sido natural y disfrutamos mucho tocándola”. “La verdad es que soy feliz en lo que hago. Todos los días me levanto y digo: “Toco en una banda de rocanroll, qué más lindo hueón”. Ahí estoy poh, el sueño de cabro chico. Elegí el camino y me atreví a cruzar el puente”. Pinpón. ¿Eso se refleja en el nombre del disco, “Altas mareas”? Chelo: “Hay un tema que se llama así, pero concluimos que igual tiene su concepto. Cada disco logra un concepto, aunque no necesariamente con la carátula o las letras”. Pinpón: “Tiene que ver con los altos y bajos de la vida. Con las letras te vas dando cuenta que algo está pasando. Hemos vivido momentos duros, “de aquellos”, pero ahí estamos, vamos a salir arriba”. Chelo: “Creo que con todos estos años que llevamos, diciéndolo bien humildemente, son pocas la bandas que resisten. Nosotros lo hicimos y somos unos guerreros del asunto ya, de sufrirla, de pasarla bien, de conocer. Es cíclico, después te dai cuenta que hay altos y bajos, hay épocas de crisis en cuanto a todo: al abuso de alcohol o terminar con una mina en medio de una gira. Son tiempos que pasan por un lado bueno y por otro malo. Y es normal, porque venimos tocando hartos años y de repente cachái que hay que empezar a medirse con ciertas cosas. Nos han pasado cosas, pero estamos más unidos que nunca”. Pinpón: “Nos vemos todos los días, y nos sentamos los tres en el mismo barco pasando por las altas mareas”. Ligado más o menos a lo mismo, a todos los años que llevan ustedes juntos: ya suman cinco discos, han tocado en todos lados, han salido para afuera, etc. ¿Qué falta? Pinpón: “Falta mucho, tocar y tocar. Nosotros no nos proyectamos como una banda popular, aunque sí hay mucho trabajo. Hay que tocar, hacer discos, poleras, hacer cosas para la banda. Ahora no nos proyectamos diciendo: “Cabros, vamos a ir a romperla a Bolivia, a dejar la cagá en Ecuador”. Las cosas que se han dado, se han dado, y la música es la que habla por nosotros. En el fondo, tenemos las mismas expectativas de siempre, seguir tocando”. Siguiendo con el tema de los años que llevan trabajando juntos, me da la impresión de que Hielo Negro cada vez se hace más grande dentro del circuito under. Hay un respeto súper fuerte por la trayectoria. ¿Lo ven así? Pinpón: “La verdad es que soy feliz en lo que hago. Todos los días me levanto y digo: “Toco en una banda de rocanroll, qué más lindo hueón”. Ahí estoy poh, el sueño de cabro chico. Elegí el camino y me atreví a cruzar el puente”. Chelo: “Humildemente, que haya tanto reconocimiento de la gente es bacán. Eso siempre será bienvenido. En todo caso lo que nos importa son las personas, los que nos siguen, pues siempre hemos tratado de estar cercanos a ellos… el resto no nos interesa”. La entrevista está a punto de llegar a su fin y es imposible no dejarse llevar por los planes a futuro del trío. Una visita a Buenos Aires en carpeta, la realización de un clip para alguno de los sencillos de “Altas mareas” y recorrer el país de punta a punta son los desafíos de Hielo Negro en este 2011. “Todo esto lo vamos moviendo a través de Internet -dice Pinpón-. Vamos a subir otro tema a la página para que la gente lo conozca. Nosotros nos manejamos así, los canales de difusión son Internet y las tocatas. En la radio sonamos cada dos meses y es la raja, pero ya cachamos que lo de nosotros no es eso”. Rodrigo Carvajal U. Tags #Hielo Negro # Rock Nacional Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Greta Van Fleet comparte su nuevo single: 'Farewell for Now' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: gana entradas al retorno de The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Black Veil Brides y Ville Valo se unen para versionar a The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: Rockaxis te invita al debut de Hombres G en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Hardcore Superstar agenda su debut en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Slipknot sorprende con el EP ''Adderall'' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Anneke van Giersbergen y Marko Hietala en Concepción Viernes, 09 de Junio de 2023