Eels: "Lo más difícil ha sido que no podemos salir de gira" Presentando su nuevo álbum "Earth to Dora" Viernes, 06 de Noviembre de 2020 Con más de 20 años de trayectoria Mark Everett, vocalista y guitarrista de Eels y también conocido simplemente como E, sorprende con el anuncio de un nuevo disco para este 2020. Luego de un receso en la música que duraría cuatro años, Everett volvió a los escenarios en 2018 con el álbum “The Deconstruction” bajo el brazo. Actualmente la idea de un lanzamiento para su nuevo LP, “Earth To Dora”, que luego continuaría con su racha de giras, se vieron afectadas abruptamente debido a la pandemia. En una conversación con Rockaxis, E nos cuenta sobre este nuevo trabajo discográfico y sobre cómo esta crisis mundial le afectó tanto personalmente como también a la banda. - Buenos días, E. Primero que todo, muchas gracias por darnos este espacio dentro de tu agenda. ¿Cómo estás? ¿Cómo va todo en LA? - ¡Yo bien, gracias! La verdad en LA, no muy bien. Entre la pandemia y los incendios que producen mucho humo, no es algo fantástico. - ¡Qué mal! Respecto a eso mismo, ¿Cómo te afectó la pandemia y cómo la has sobrellevado? - Creo que es un poco más fácil para personas como yo que tienden a vivir un estilo de vida más bien solitario, entonces no ha sido un cambio tan drástico para mí como lo es para muchas otras personas. Lo más difícil ha sido que no podemos salir de gira, cuando no trabajo en casa lo hago en la carretera y eso no ha sido posible. Tenemos muchas ganas de volver a lo nuestro porque nos la pasamos muy bien, así que esa ha sido la parte más difícil, pero lo demás no ha sido tan malo. Sin embargo, incluso para alguien como yo, se está volviendo monótono, ya sabes. - Durante estos meses de encierro imagino que uno de los escapes fue la música, ¿hubo algún álbum o canción que escuchaste para distraerte? - Tengo dos favoritos este año, que son la nueva canción de Bob Dylan, ‘I Contain Multitudes’ y el cover de Blackbird por Bettye LaVette. ¿Las has escuchado? Son asombrosas. Han sido dos canciones que he escuchado una y otra vez. Es interesante porque Bob Dylan tiene casi 80 años y Bettye 70 y algo, es inspirador que la música de gente de esa edad sea, para mí, lo mejor de este año. - Ya pasando a tu propio trabajo de este año, “Earth To Dora”, ¿me podrías comentar un poco sobre la carátula del álbum? - Es una pintura que ha estado colgada en mi baño durante unos 10 años, y mientras estábamos haciendo algunas de las canciones del disco, entré al baño y cuando estaba orinando, lo miré y de repente me di cuenta, esa era la portada para el álbum. Posee todo el espíritu del álbum. Es como si el payaso se pareciera un poco a mí. Me imagino que quizás ha pasado por muchas cosas pero aún así tiene una pequeña sonrisa, y ese es el espíritu que debemos tener durante esta pandemia. - Siguiendo con estos detalles del disco, ¿quién es Dora? - Ella fue la técnica de iluminación en algunos de nuestros tours y seguimos siendo amigos desde entonces. Recuerdo que estábamos hablando una noche e intentaba animarla por algo que le estaba pasando, y me di cuenta que lo que le estaba diciendo podría ser útil también para otras personas, y así nació la canción. Creo que ‘Earth To Dora’ podría ser la única vez que escribí una canción inspirada directamente de los mensajes de mi celular. - Con respecto a las complicaciones por la pandemia, ¿existió la posibilidad de no lanzar el disco este año y quizás posponerlo? - Por supuesto. Cuando descubrimos que no podíamos salir de gira, lo pensamos bastante, pero decidimos lanzar el álbum de todos modos. La gente todavía puede escuchar música, y tal vez la necesitan ahora más que nunca. - ‘Are We Alright Again’ fue escrita durante la cuarentena, ¿hubo alguna canción que fuese quitada del setlist para que esta pudiese estar en el álbum? - Eres la primera persona que me pregunta eso (ríe). Originalmente había una canción que escribí probablemente hace 20 años, y creo que es una canción realmente buena. Por fin iba a estar en un álbum pero tuve que sacarla, nuevamente, ya que la canción tiene una letra que quizás no encajaba bien con los días de pandemia. Pero creo que podrá ver la luz uno de estos días. - ¿Y cómo fue el proceso para grabar esta canción? ¿Tuvieron que hacerlo de forma remota? - Esa canción es principalmente del bajista y multiinstrumentista Koool G. Murder (Kelly Logsdon) y yo. Trabajamos por separado, él en su sótano y yo en mi estudio. La mayor parte de lo que hicimos nos lo enviamos por e-mail de un estudio a otro. Ya hacia el final del proceso hubo una sesión en la que tuvimos que juntarnos, y esa ha sido hasta ahora mi única experiencia con una sesión de grabación con medidas de protección y distanciamiento total. Usamos mascarillas, botines, y ya sabes, mucho desinfectante para manos. No fue una sesión muy larga así que funcionó bastante bien. - El resto del álbum, “Earth To Dora”, fue grabado antes de la pandemia y entiendo que había un tour de promoción agendado, ¿crees que la gira se llevará a cabo quizás en 2021 o en 2022? - Originalmente íbamos a empezar la gira en enero del próximo año, eso obviamente ya no va a suceder. Básicamente nadie sabe realmente cuándo comenzarán las giras, así que en este momento solo estamos a la espera de saber cuando sea un momento razonable para hacerlo y, con mucha suerte, salir tan pronto como sea posible. - Después de haber tenido una gira tan grande con el último disco, ¿cómo es para ustedes no poder hacer lo mismo para este álbum? Al menos por un tiempo. - Realmente apesta. Quiero decir, cuando era más joven no disfrutaba mucho las giras, lo pasé mal, pero con los años comenzó a crecer en mí y llegué al punto en el que ahora me encanta. Actualmente la única parte difícil es que tengo un hijo. Es muy difícil estar lejos de él, pero fuera de eso es muy divertido y realmente nos gusta estar de gira. Soy muy cercano a los chicos y siempre estamos hablando, prácticamente todos los días, y comentamos lo mucho que lo extrañamos. - Y en cuanto a Chile, ¿hay planes de hacer una gira por Latinoamérica? - Es algo que siempre hemos querido hacer, y todavía no puedo creer que no lo hayamos hecho. Hemos sido una banda por más de 20 años y nunca hemos estado en Sudamérica. Ha estado cerca de pasar algunas veces pero la única razón por lo que no ha sucedido es por problemas de programación. Siempre que nos ofrecen ir, tenemos que estar en otro lugar, grabando un disco o algo así. Pero sigo confiando en que algún día iremos porque me encantaría estar allí. Fernanda Hein Tags #Eels # Mark Everett # Eels Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Sebastian Bach libera su primer single en 10 años Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Bunbury vuelve a Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Damon Albarn asegura que la reunión de Blur se terminó Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: No Fun at All + Ignite en Chile Miércoles, 06 de Diciembre de 2023