Wolfgang Van Halen: "Mi padre fue revolucionario y eterno" El músico habla sobre su proyecto solista y recuerda a su padre Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 Hace casi dos meses, el mundo del rock recibió uno de los golpes más duros del último tiempo: la leyenda de la guitarra Eddie Van Halen fallecía a los 65 años producto del cáncer. En un año infame, donde la industria musical se encuentra prácticamente detenida, la noticia resultó ser un mazazo directo para los amantes del género. Las reacciones no tardaron en multiplicarse. Una de las que más conmovió fue la de su hijo, Wolfgang, quien compartió una imagen de su padre acompañado de un texto, donde señalaba: “Mi corazón está quebrado y no creo que alguna vez me recupere por completo de esta pérdida”. El mensaje tuvo cientos de miles de reacciones, entre las que destacan algunos comentarios de Flea, Mike Portnoy, Jason Bonham, y Sebastian Bach. Y es que el hijo del guitarrista no es un desconocido en la industria. Fue el bajista de Van Halen desde 2006 en numerosos conciertos en el marco de la reunión con David Lee Roth. No solo eso, ha iniciado su propio camino con Mammoth WVH, que según él mismo cuenta, tiene como influencias principales a Foo Fighters y Nine Inch Nails, tomando distancia del hard rock donde su padre fue rey. El proyecto tuvo su inicio antes del fallecimiento de Eddie, pero Wolfgang lo puso en pausa al enterarse de que el cáncer había vuelto al cuerpo de su padre. Con todo, hace unos días Wolfgang lanzó en YouTube el video de 'Distance', la primera canción del disco que se encuentra preparando. El registro audiovisual agrupa una serie de enternecedoras imágenes caseras de él y su padre. “Mientras mi papá continuó luchando con varios problemas de salud, yo imaginaba cómo sería mi vida sin él y lo mucho que lo extrañaría. Aunque la canción es increíblemente personal, creo que cualquiera se puede relacionar con la idea de pasar por una pérdida profunda en su vida,” explica Wolfgang Van Halen. Así las cosas, Wolfgang conversó con Rockaxis sobre el recuerdo de su padre, su legado y acerca de lo que planea como su carrera solista. - Primero que todo quería darte mis condolencias por la muerte de tu padre. Soy un gran fan de él. Fue una noticia muy triste para todos. - Wolfgang: Sí, muchas gracias. - Sabemos que estás grabando un disco con tu proyecto solista. ¿Cómo va eso? - Sí, tengo la grabación del álbum completo y está listo para salir. Probablemente salga alrededor de la primavera del próximo año (en Estados Unidos). - ¿Cuáles son tus principales influencias para este proyecto? - Foo Fighters y Nine Inch Nails son grandes influencias para mí. Dave Grohl y Trent Reznor comenzaron por sus propias cuentas y crecieron desde ahí. Así es como lo veo. - ¿Cuáles son tus planes con tu banda? ¿Te gustaría venir a Chile con ella? - Me gustaría ir a cualquier lugar donde la gente me reciba. Cuando estemos listos y los shows vuelvan, me gustaría ir a todos lados. - ¿Pero te gustaría enfocarte en las giras? - Eventualmente. Tan pronto como esto sea seguro, me encantaría hacerlo. Cuando todo esté listo y estemos todos a salvo, absolutamente. - Hablemos de tu paso por Van Halen como bajista. ¿Cómo recuerdas ese tiempo? - Fue uno de los mejores momentos de vida estando en los escenarios. Tocar con mi padre y mi tío fue simplemente lo mejor. - ¿Esas canciones fueron difíciles de aprender para ti? - No demasiado. Creo que fue más como encerrarme y poner mi propio toque en las canciones. - ¿Cuáles son tus álbumes favoritos de Van Halen? - En la era de David Lee Roth, "Fair Warning" y "1984". En la era de Sammy Hagar, "For Unlawful Carnal Knowledge" y "Balance". Probablemente son mis dos grandes álbums. - ¡"Balance" es un disco genial! - Sí, es un gran álbum. - ¿Tú comenzaste en el camino musical en la batería? - Sí, comencé en la batería cuando tenía 10 años. - ¿Cómo recuerdas tus primeros pasos en la música? - Mi padre fue quien me enseñó a tocar con claridad ritmos del tipo AC/DC. Y luego, una vez que vio que podía hacerlo, me compró una batería para mis cumpleaños. Luego toqué canciones del primer disco de Van Halen y del "Enema of the State" de Blink 182. Esos dos álbumes estuve tocando y repitiéndolos hasta que pude entenderlos (risas). - ¿Y luego de la batería pasaste al bajo o a la guitarra? - Tomé la guitarra cuando tenía 12 porque quería aprender a tocar la canción 316 que mi padre hizo para mí. Luego tomé el bajo cuando tenía 14 o 15 años. - ¿Y hoy cuál es tu instrumento principal? - Yo considero la batería como mi instrumento principal por seguro. Pero ahora estoy tocando la guitarra y cantando. - Mucha gente relaciona el nombre de Van Halen con tocar la guitarra. - Sí, amo la guitarra, pero creo que muchas personas tienen expectativas conmigo y no estoy tratando de ser mi padre. En lugar de pisar el mismo terreno que él, hago mis propias cosas tocando todo en mi álbum. La guitarra es más del paquete en su conjunto. - Me hablaste de Foo Fighters. ¿Es tu banda favorita? - Una de ellas. Realmente no puedo escoger una banda favorita, pero Foo Fighters definitivamente me inspira e inspira este proyecto. - Si pudieras definir a tu padre en solo unas palabras, ¿cuáles serían? - (Se toma un momento) Revolucionario. Eterno. Como desde nuestro tiempo conocemos a Beethoven y Mozart, creo que muchos años después, en el futuro, la gente seguirá hablando de él. - ¿Cómo fueron los últimos días de Eddie? Sabíamos que estaba enfermo, pero, ¿cómo estuvo en el último tiempo? - Él estaba contento y sonriendo en cada oportunidad. Él siempre fue la persona más alegre. - ¿Es difícil para ti y para tu carrera solista tener el apellido Van Halen? - Creo que es un regalo y una maldición. Creo que la gente esperará algún tipo de continuación de Van Halen y creo que he sido muy claro en que no es lo que estoy tratando de hacer. Estoy tratando de hacer mis propias cosas. Creo que la gente tiene todo el derecho a esperar que yo pueda tocar covers de Van Halen por el resto de mi vida y eso es la última cosa que quiero hacer. Quiero tocar mi propia música, que la gente me respete por eso y no por mi apellido. - ¿Eddie te dio algún consejo sobre la industria de la música? - No puntualmente de la industria de la música, pero el consejo favorito que me dio mi padre fue: "si alguna cometes un error, hazlo dos veces" (risas). - Para terminar, para ti ¿cuál es el mejor solo de Eddie? - Oh, amigo… 'Eruption'. Ese cambió todo. Pero estuve escuchando el solo en 'Amsterdam' y realmente me encanta, es un solo muy divertido. - ¿Y qué hay del solo con Michael Jackson? - Oh, sí. Es un clásico y gran solo. Juan Pablo Andrews Tags #Wolfgang Van Halen # Mammoth WVH # Eddie Van Halen Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Liquid Tension Experiment revela el primer single de su retorno Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Ganadores: Bunbury ofrecerá un show virtual mundial Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Clásicos Journey Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias ''Morfopunk'': Santiago Ander edita el nuevo libro de Pogo Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias 23 de enero: Kuervos del Sur participarán en Sesiones910 Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Mon Laferte estrena 'Se me va a quemar el corazón' Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias Bon Scott: editan grabaciones inéditas de su antigua banda Fraternity Viernes, 22 de Enero de 2021 Rock Noticias The Kinks transmitirán su obra de teatro ''The Moneygoround'' Viernes, 22 de Enero de 2021