Mogwai: 25 años en la banda sonora de nuestras vidas Entrevista con Stuart Braithwaite sobre "As The Love Continues" Domingo, 07 de Marzo de 2021 El lanzamiento del décimo álbum de estudio de Mogwai, “As The Love Continues” el 19 de febrero pasado, superó todas las expectativas. Llegó al número 1 de las listas de ventas en Reino Unido y se ha mantenido en altos puestos en rankings de numerosos países del mundo, rompiendo todos los esquemas que hacían que un producto musical consiguiera estos logros: singles comerciales, sonido digerible, estéticas llamativas y ampulosas, letras, por lo general, repetitivas y superficiales. La banda escocesa es todo lo contrario: un proyecto de rock experimental básicamente instrumental, que está muy lejos del prototipo del pop facilista y ganchero, que se ha ganado el aprecio de la gente a través de una obra sólida, auténtica y solo definible por sí misma. A 25 años desde que editaran su primer single, Mogwai es un ejemplo manifiesto de cómo la industria de la música ha cambiado en el nuevo siglo. Los sellos o agencias de difusión ya no pueden imponer una agenda musical, ahora es la gente quien decide. Bienvenido aquello. Stuart Braithwaite, guitarrista y vocalista de la banda, compartió con Rockaxis sus visiones sobre este nuevo larga duración, la pandemia y los shows vía streaming. Acá reproducimos la entrevista publicada originalmente en nuestra Revista #Rockaxis212. Hablar de Mogwai es hacerlo de un mundo complejo, pero a la vez apasionante. Pero que quede claro, no estamos hablando de los pequeños peludos que protagonizan la película “Gremlins”, sino de la agrupación post-rock oriunda de Escocia. Y si bien el nombre en algún minuto estuvo inspirado en aquellos seres que se reproducen con agua, los mismos miembros de la banda aseguran que este no tiene un gran trasfondo. Incluso en algún momento se barajó la posibilidad de cambiar la denominación del grupo, algo que finalmente nunca se llevó a cabo. De tal forma, fue en 1995 que Stuart Braithwaite junto a Dominic Aitchison y Martin Bulloch gestaron esta idea de formar una banda, a la que años después se sumaría Barry Burns y que se convertiría en un referente para muchos y fuente de inspiración para tantos otros. Hoy, ya con 25 años de trayectoria sobre los hombros y un catálogo de diez álbumes de estudio publicados y numerosos epés, bandas de sonido y discos en vivo, Mogwai es un fenómeno único de la actual escena musical. -Este nuevo trabajo, su décimo álbum de estudio, vio la luz 25 años después del lanzamiento de su primer sencillo como banda, ¿qué significa esto para ti en particular y para el resto de los muchachos? -La verdad creo que es un poco extraño, obviamente 25 años es mucho, mucho tiempo, pero no se siente como que haya pasado tanto tiempo, ¿sabes? Pero sí, al verlo como 25 años creo que es algo que me hace sentir muy orgulloso; orgulloso del camino recorrido, orgulloso de que todavía estemos haciendo música y orgulloso de que nuestro sello se haya desarrollado tanto, porque empezamos nuestro sello Rock Action Records con la idea de ir lanzando nuestros singles, y es increíble ver cómo ha crecido. Así que sí, estoy muy, muy contento con cómo ha pasado todo este tiempo y de todo lo que han significado aquellos momentos y procesos para llegar a donde estamos hoy. -Es algo para sentirse realmente orgullosos. Continuando con el proceso creativo del disco, tengo entendido que fue grabado durante la cuarentena, ¿qué fue lo que los motivó para empezar este nuevo disco, sobre todo después de cuatro largos años de su última larga duración? -Sí, este álbum lo estuvimos planeando durante mucho tiempo y sí, han pasado bastantes años desde que sacáramos un disco de nosotros, sin contar soundtracks. Entonces con los chicos planeábamos hacerlo durante el verano pasado, aunque por diversas razones terminó siendo más cercano al otoño, pero estábamos muy motivados con ello porque realmente queríamos hacer este nuevo trabajo. Con los chicos nos dedicamos a escribir algunas canciones nuevas y además teníamos muchos deseos de volver a estar de gira. Obviamente eso de la gira no ha sucedido hasta ahora, pero no importa, esto es lo que nos encanta hacer, nos encanta escribir música, nos encanta tocar música y este nuevo disco parecía una idea muy divertida de llevar a cabo eso, traer nueva música. -No hay mejor motivación que el amor por lo que haces, ¿verdad? Bajo esta misma premisa enfocada en el trabajo en estudio, en el álbum "Hardcore Will Never Die, but You Will" entiendo que trabajaron enviándose demos vía e-mail en lugar de estar físicamente juntos. ¿Esta experiencia ayudó a tener un poco más de claridad sobre cómo trabajar durante esta pandemia o fue un proceso completamente nuevo? -¡Si! Quiero decir, Barry ha estado viviendo en Berlín durante bastantes años ya, así que esa metodología nos ayudó a acostumbramos a hacer precisamente eso, a hacer las cosas digitalmente, sin necesidad de estar juntos. Ciertamente cuando escribimos música nos gusta juntarnos, obviamente antes del proceso de grabación, pero sí, creo que la experiencia con ese disco y otros trabajos definitivamente nos ayudó un poco a sobrellevar este proceso, porque nos preparó en esta transición hacia el trabajo a distancia. -Es una suerte que así fuera, a muchos nos ha costado un poco el cambio tan repentino a esta nueva modalidad. En cuanto al contenido de este trabajo, ¿hay algún concepto o temática detrás de este álbum? -La verdad no, no creo que haya un concepto tangible detrás de este disco. Creo que es posible escuchar un tema musical, al menos yo puedo (ríe) y sentir que tiene su propia atmósfera, algo por sí solo de una manera más conceptual, pero creo que no hay un concepto específico y tangible en el todo, no realmente. -En base entonces a esta misma percepción personal, ¿qué trasfondo tiene “As The Love Continues” para ti? Teniendo en cuenta que es la décima placa y una especie de celebración de sus 25 años de carrera como banda. -La verdad es realmente significativo. Hace un tiempo estábamos trabajando en este álbum y nos dimos cuenta que nos hacía falta volver al estudio a grabar, realmente lo extrañábamos mucho. Como dije anteriormente, es un orgullo seguir trabajando con los chicos y lanzar este nuevo material. Es algo que nos encanta hacer y que esperamos seguir haciendo por bastante tiempo más. -Y ahora con respecto a la portada de este álbum, ¿hay alguna historia detrás de ella o algo que lo inspirara a ella? Mogwai siempre se ha caracterizado por tener carátulas artísticas, llamativas e intrigantes, con la capacidad de cautivar a muchos, al igual que su música. -En este tópico, Dave Thomas es realmente quien hace mucho de nuestro arte, llevamos años trabajando con él por lo que él es quien está detrás de todo eso. Nosotros solamente nos encargamos de enviarle la música, él la toma y trabaja en base a eso que escucha. Se inspira en la música que le entregamos y no lo sé, él usa muchas fotografías tomadas con su teléfono, y en cuanto a esta portada él simplemente capturó con su teléfono celular algunas fotografías antiguas al azar, así que tal vez creo que es por eso que el disco tiene un sentimiento nostálgico para él, pero eso es solo una suposición de mi parte. A nosotros solo nos gusta mucho su trabajo (ríe), estamos muy contentos con lo que hizo. -Es interesante la libertad y confianza que le entregan en sus diseños, sin duda una decisión muy acertada que rinde buenos frutos. Con respecto a los planes que acompañaban este nuevo lanzamiento. ¿Cómo se sintió ser una de las primeras bandas que canceló una gira programada para el 2021, debido a la pandemia? ¿Cómo se lo tomaron a modo de banda? (Suspira). -Para ser honesto, es un tema un poco deprimente. Pero sí, creo que simplemente todos sabíamos que no íbamos a poder salir a tocar, al menos en el corto plazo, así que no queríamos quedarnos con el dinero de nuestros fans, ¿sabes? Era tan simple como eso. En ese momento teníamos claro que lo mejor era esperar hasta que realmente podamos hacerlo, y aún pensamos así en realidad. De todas formas, tenemos la esperanza de poder tocar en algún concierto, sea nuestro o como parte de algún festival, a finales de este año. Al menos eso es lo que tenemos en mente, veremos cómo va todo. -Esperemos que así sea, y pronto podamos verlos sobre un escenario frente a miles. Y sobre este mismo tema, ¿echan de menos la vida de las giras? ¿Se han podido concentrar en otras cosas como banda durante este tiempo? Imagino que no debe hacer algo fácil, sobre todo para ustedes que llevan un cuarto de siglo dedicándose a esto. -Definitivamente es algo que extraño, realmente me encantaría volver de gira. Es sin duda el período más largo que hemos pasado sin tocar en un concierto, así que sí, sé que todos lo extrañamos por completo. Y claro, nos hemos centrado en otras cosas, hemos estado ocupados organizando el lanzamiento de este nuevo disco y tenemos varios otros proyectos en los que estamos trabajando, por lo que tenemos muchas cosas que hacer, pero definitivamente no es lo mismo, sería bueno tocar este disco en vivo con un público presente. -Imagino que debe ser algo frustrante, pero para este lanzamiento planearon la solución a la que muchos han recurrido en estas circunstancias, e hicieron un concierto vía streaming para el lanzamiento del álbum, ¿cómo te sientes al respecto? ¿Te gusta este nuevo concepto de conciertos online? -¡Si! Quiero decir, es lo más parecido que tenemos en este momento a tocar en un concierto. Fue realmente algo muy divertido de hacer. Fue genial volver a estar con los chicos y todos aquellos que trabajan con nosotros, con todo nuestro equipo en vivo. Además tocar las canciones como banda sobre un escenario siempre es divertido, eso sí extraño ver a la gente frente a nosotros cuando tocamos nuestras canciones. Ojalá no pase mucho tiempo hasta que podamos vernos desde el escenario tocando frente a ustedes, pero sí, creo que este concierto será un muy buen compañero para el nuevo álbum. -Y en esta misma línea, en cuanto a encuentros, este álbum contó con las colaboraciones de Atticus Ross de Nine Inch Nails y el saxofonista Colin Stetson, ¿cómo fue trabajar con ellos? -Estuvo muy bien, fue algo realmente simple, fácil de llevar. Trabajamos con ellos a distancia enviándoles nuestra música y simplemente los dejábamos hacer lo suyo, luego ellos nos enviaban el resto. Así que fue un proceso muy fácil para nosotros y ambos hicieron un gran trabajo. Estamos muy contentos y orgullosos por su participación y con el resultado obtenido. -Respecto a las once canciones que conforman este álbum, ¿todas fueron escritas durante la cuarentena o algunas de ellas son anteriores? ¿Hubo alguna que no alcanzó a formar parte de otra placa y decidieron añadirla a esta tal vez? -La verdad es que no, ninguna de estas pistas es de antes o que no haya pasado la línea de corte en un trabajo previo. Aunque algunas las empezamos a escribir a finales del año anterior, el 2019, yo diría que la gran mayoría se escribieron en su totalidad durante la cuarentena, son todos trabajos hechos para este álbum. -Y de estas 11 piezas que conforman “As The Love Continues”, ¿cuál dirías que fue la canción más desafiante o ambiciosa del álbum? -Creo que la canción ‘Midnight Flit’ con Atticus Ross. Él estuvo encargado de hacer las cuerdas y fue un proceso bastante desafiante, demandante, porque es un trabajo bastante complicado, sobre todo por los arreglos que tiene esta pista. Esa es la canción más desafiante del disco que se me ocurre en este momento. Pero, honestamente, creo que todas las piezas que componen el álbum fueron un desafío, porque hacer que algo suene bien siempre es y será un desafío. Aunque sin duda es un proceso muy agradable para nosotros, algo que nos encanta hacer (ríe). -Como hablábamos antes, no hay nada como el amor por lo que uno hace. Y ya para cerrar y como pregunta final, luego de tres largos años desde su última visita a nuestro país, ¿hay algo que te gustaría decirle a los fans y seguidores de Mogwai aquí en Chile? -¿De Chile? ¡Claro! Espero que estén todos bien dadas las circunstancias en las que estamos viviendo todos. También estamos muy ansiosos por volver a verlos. Nos encantaría tener la oportunidad de nuevamente tocar en su hermoso país. Fernanda Hein As The Love Continues by Mogwai Tags #Mogwai #As The Love Continues #Stuart Braithwaite #Dominic Aitchison #Martin Bulloch #Barry Burns Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023