Maxïmo Park: La naturaleza siempre prevalece Conversación con el vocalista Paul Smith Lunes, 22 de Marzo de 2021 Pareciera que la naturaleza algo nos quiere decir, y eso lo tiene claro Paul Smith. El vocalista de la banda inglesa de rock alternativo, Maxïmo Park, habló con Rockaxis y abordó diferentes temas sobre el séptimo álbum de la agrupación, entre ellos el significado que le entrega a esta nueva placa y lo que conllevó la pandemia. - ¿Cómo va la situación en el Reino Unido con el virus? ¿Y cómo se ha visto afectada la industria de la música? - Difícil para todos, creo, no solo para la industria de la música. Hay tanta incertidumbre que es muy difícil imaginar que las fechas en vivo que teníamos planificadas para este año se lleven a cabo. Nosotros teníamos muchas fechas agendadas para varios festivales pero quién sabe qué va a pasar. Respecto al virus, ha sido realmente difícil, ahora estoy educando a mi hija en casa, ella tiene casi cinco años y acaba de empezar la escuela. Es levantarse todos los días y tratar de hacer que las cosas sucedan, intentar que ella se concentre en sus clases. Entonces sí, mi día a día ha cambiado bastante, pero es la única forma en este momento de bajar los números mientras esperamos que las vacunas funcionen y todo ese tipo de cosas. En nuestro país creo que hay mucha gente que está molesta con el gobierno por no declarar cuarentena antes. Este es el tercer encierro en el que hemos estado, y los científicos dijeron que tendría que haber sido antes si se quiere hacer una diferencia, pero nuevamente nuestro gobierno dijo que todos podían verse el día de Navidad si quisieran, lo cual es ridículo porque, ya sabes, al virus no le importa qué día sea. - Y sobre “Nature Always Wins”. ¿Me puedes hablar del concepto del álbum? ¿Hay alguna historia detrás de su título? - Sí, todos los títulos de nuestros álbumes se toman de alguna canción de cada disco, y cada uno de ellos tiene tres palabras por alguna razón, simplemente parece ser lo nuestro. Así que estaba buscando en las letras de las canciones títulos de tres palabras y lo encontré en ‘Child of the Flatlands’. La última canción del disco me llamó la atención porque está la idea de que aunque construyamos muchas cosas en la tierra, la naturaleza volverá a perseguirnos si no la tratamos bien. La tierra está en posesión de todo lo que vemos, pero nosotros nos vemos como en posesión de la tierra, lo cual es un poco ridículo. Ya sabes, necesitamos convivir con nuestro entorno. En esa canción doy una especie de paseo por mi ciudad natal en el noreste de Inglaterra, un pequeño lugar industrial llamado Billingham. Todavía recuerdo y disfruto ese tipo de lugares donde los paisajes industriales, que están destinados a ser muy feos, se encuentran con la tierra y la naturaleza crece sobre ellos y se defiende. Así que me cautivó la idea de que obviamente tenemos que sobrevivir y ser una civilización que sigue adelante, pero también tenemos que ver lo que estamos haciendo con nuestro entorno. Y luego me hizo pensar en el nacimiento de mi hija y las cosas que le transmito. Me di cuenta de que muchas de las canciones del disco tratan sobre la naturaleza humana y cómo nuestra verdadera naturaleza a menudo sale a la superficie, nos guste o no. Yo no necesariamente pensé en tener hijos cuando era más joven, mientras que algunas personas piensan mucho en ello, y supongo que mi verdadera naturaleza de padre salió a la luz y se convirtió en algo que mi esposa y yo queríamos hacer. Creo que las canciones pop suelen estar muy orientadas a la juventud, y probablemente yo hacía lo mismo cuando escribía canciones a los 20 años, ves el mundo que te rodea pero no ves ciertas cosas. Creo que con nuestra banda queremos madurar adecuadamente, y si siento algo y lo siento fuertemente, escribir sobre ello. Para mí fue un desafío escribir canciones pop sobre la vida doméstica y tratar de hacerlas interesantes para todos, porque no quiero que nuestras canciones simplemente resuenen en personas que han tenido hijos. Está bien, tener un hijo me da tantos sentimientos intensos de amor y también de frustración cuando las cosas no van bien, pero ya sabes, es la vida de otra persona. Depende de eso, es algo tan grande la idea de ese tipo de sentimientos universales del tipo “no sé lo que estoy haciendo, pero todos tratamos de entender todo lo que podemos sobre el mundo en el que vivimos”, solo sabemos que una fracción de las verdades reales de la vida. Pasé mi propia naturaleza, sé que tengo mal genio y puedo enojarme con bastante facilidad, entonces ahora me pregunto ¿Es por eso que mi hija está enojada? ¿Lo transmití en mi ADN o es mi propio comportamiento lo que la está afectando? Y creo que todos deben pensar en esas cosas, ya sea hablando con tus propios padres, amigos o alguien que conoces en la calle, cómo tratas a otras personas y cómo afecta tu comportamiento a esas personas. Creo que es un tema muy de Maxïmo Park, porque nuestras canciones son muy emocionales y siempre lo han sido. Entonces tratar de pensar en el mundo que nos rodea y elevar cosas que tal vez normalmente no estarían en una canción pop, plasmarlo en un himno que puedas cantar y bailar. - Para este disco querías explorar nuevos sonidos, ¿sientes que lograste eso? - Creo que sí. Creo que trabajando con Ben Allen, quien ha producido a bandas que amamos como Deer Hunter o Animal Collective, sabíamos que podríamos aprovechar algunos de esos sonidos y experimentar con otros nuevos. Eso sí, estábamos frente a una gran encrucijada, nuestro teclista, Luke, dejó la banda y se mudó a Australia para formar una familia, lo que significó un gran cambio para la banda. Entonces con respecto al disco nunca dijimos nunca, no lo hagamos, pero pensamos que si lo íbamos a hacer teníamos que ser diferentes y no solo intentar, encontrar a alguien como Luke, eso habría sido un gran error porque Luke es Luke. Los teclados son una parte muy importante de nuestro sonido, no queríamos ignorar eso, no queríamos empezar a ser una especie de banda punk de tres miembros. Podríamos haber hecho una especie de disco post punk, pero, ya sabes, teníamos ganas de colaborar con Ben y que él interpretara algunos de los sintetizadores, algunas líneas de bajo y lo que sea que él quisiera hacer realmente. Ese era el mejor camino a seguir, y nos reunimos con él en febrero del año pasado antes del encierro. Vino desde Atlanta para tener algunas reuniones en Londres y creo que en el disco se puede escuchar que hay un entendimiento real entre él y nosotros, me parece un disco fluido y perfecto, aunque es relativamente ecléctico. Y para volver a tu pregunta, creo que algunos de los sonidos del sintetizador fueron influenciados por personas más ambientales como Brian Eno y Daniel Lenois, quienes han trabajado juntos en muchas cosas. Ese tipo de fricción con nuestras guitarras más potentes y de riffs pegadizos es una combinación de sonidos bastante interesante. Así es que terminas con canciones como ‘Meeting Up’, ‘Feelings I’m Supposed To Feel’ y ‘Versions of You’ en el disco. Ese tipo de sintetizadores interesantes, junto a la sensación más orgánica de mi voz y los otros instrumentos que están en la mezcla es una de las cosas que realmente queríamos, y realmente sentí que esta era la nueva forma de avanzar para nosotros. Esto parece que podría ser, ya sabes, la plantilla para el próximo trabajo. Nos dio la confianza de que podríamos escribir nuevas canciones después de que Luke se fuera, teniendo aún los teclados como una parte muy destacada. Fue algo bueno, creo que después de seis registros debes cambiar con cada uno, y nos obligó a hacer un cambio agradable. Es diferente, pero sí, definitivamente queríamos que así fuera. - Leí que Ben Allen te hizo escribir alrededor de 40 canciones, ¿escucharemos alguna de ellas algún día? - Creo que sí, tal vez saquemos un EP o un sencillo el año que viene con algunas de las cosas que no pudimos poner en este disco. Habían bastantes cosas que, ya sabes, solo a mí me gustaron, así que probablemente terminarán en un disco en solitario. Y lo mismo con Duncan, habrá algunas cosas en las que he cantado sobre uno de sus riffs y no funcionaron realmente, luego lo volverá a trabajar y quizás lo publicará. Me gustaría pensar que todas verán la luz, porque pusimos mucho trabajo en ellas y me encantaría que la gente las escuchara, incluso si son solo singles. - ¿La pandemia y el encierro tuvieron algún impacto en el álbum? ¿El lanzamiento de “As Long as We Keep Moving” influyó en el deseo de crear nueva música? - Bueno, definitivamente sí. Queríamos hacer algo entre “Risk To Exist” y lo que se convirtió en “Nature Always Wins”, sentíamos que era una buena manera de decirle adiós a Luke, porque justo antes de que se fuera, irónicamente, sentíamos que estábamos en nuestro mejor momento. Cuando tocábamos en vivo estábamos en plena forma, como una banda sólida. Realizamos un registro audiovisual en vivo, obviamente también se convirtió en una especie de álbum en vivo. Grabamos “As Long As We Keep Moving” como sesiones dentro del estudio antes de que Luke se fuera. Era algo importante para nosotros, ya sabíamos que él estaba pensando en irse y pensamos que con eso podríamos convencerlo de lo contrario. Pero me alegro de que tengamos ese disco ahora, es una especie de descripción general de nuestra música. Elegimos algunas canciones de cada disco y con eso tratamos de darle algo a la gente, porque sabíamos que iba a pasar algo más de tiempo para que publicáramos este disco. Además Duncan y yo sacamos material en solitario en el medio. Pero creo que creo que sí, de alguna manera despejamos mucho espacio para este disco, en cierto modo se sintió así. Le dimos a la gente una especie de película y un álbum en vivo para escuchar, para mantenerlos interesados, y nos dio el tiempo y el espacio para hacer este disco a nuestro propio ritmo. - ¿Cuál fue el último concierto que realizaron antes de la pandemia y cuál fue el último concierto al que asistió antes de la cuarentena? - Tuvimos mucha suerte porque fuimos una de las bandas que participó de los conciertos que se llevaron a cabo en septiembre. El plan era hacerlo de nuevo pero la segunda ola cambió nuestros planes y terminamos haciendo una versión Drive-In. Fue sin duda un gran ambiente, pero no era lo mismo que los conciertos que conocíamos, ya que todos estaban desde sus autos, aunque de todas maneras fue genial tocar música en vivo. Y antes del encierro, el último concierto al que fui fue de un cantante de folk llamado Chris Wood, es un gran guitarrista. Esa es una de las grandes razones por las que fui, porque me gusta mucho su estilo de tocar la guitarra. Fue increíble porque sentí que ese podría ser el último concierto al que iría, ya sabes, podía ver lo que estaba comenzando a suceder, pero nadie estaba realmente seguro de cuál era la situación. - ¿Qué le dirías al público que espere de este álbum? ¿Tienes alguna recomendación que dar para escucharlo? - Mi recomendación sería escucharlo con la mente abierta. Es un trabajo melódico, está destinado a cualquier persona, destinado a que lo disfruten, que la gente se deleite con el sonido y realmente se conecte con las emociones que buscamos transmitir. - ¿Hay algo que te gustaría decirles a tus seguidores aquí en Chile? - Soy un gran fan de Roberto Bolaño, así que espero poder visitar Chile algún día. Es asombroso saber que hay gente al otro lado del mundo escuchando nuestra música. Siempre es bueno saber que la gente está hablando de tu música si les gusta. Pero sí, para mí, América del Sur es un lugar bastante misterioso y exótico porque está muy lejos. Entonces ojalá terminemos visitandolos y tocando en concierto algún día. Espero que sea así. Fernanda Hein Tags #Maximo Park # Maxïmo Park # Paul Smith Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows Divididos: potencia telúrica directo al corazón Sábado, 27 de Mayo de 2023 Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023