AFI: Los días del Fénix Exclusiva con Davey Havok hablando sobre «Bodies» Lunes, 13 de Junio de 2022 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis218, agosto de 2021) En constante transformación es el estado ideal en el conjunto estadounidense, una cualidad de la que vuelven a echar mano en su reciente álbum de estudio, “Bodies”. Davey Havok desentrañó la estación 2021 de AFI. Por Jean Parraguez Si tuviéramos que inventar una especie de decálogo al interior de A Fire Inside, AFI, probablemente el primer mandamiento sería definitorio, una declaración total de principios: «No repetirnos». Al interior del cuarteto estadounidense no pegan las frases tipo «retorno a las raíces» cuando se avecina un nuevo trabajo, pues la finalidad es un invariable impulso hacia adelante; su raíz está en mutar, desentrañar, agregar ropajes inéditos a su propuesta. «Quiero descansar de todo ayer», cantaba Gustavo Cerati en ‘Hombre al agua’, una de las tantas cumbres de Soda Stereo, y podría resumir perfectamente la carrera de AFI. O a la usanza de un fénix, que arde para volver a nacer. «En nuestro modo de ser como banda, cada álbum muestra una dirección diferente, en función de esa intención de encontrar algo en la música», comenta un convencido Havok sobre el mantra que posibilita la existencia y alcance de un proyecto que alcanza las tres décadas de actividad. Visiblemente cómodo, al iniciar esta conversación suelta un «¡cómo estar viejo!» en español, rompiendo el hielo a través de la sorpresa. ¿Es especialista en el idioma de Cervantes? Asegura entenderlo, pero reconoce estar muy lejos de dominarlo. «No hablo perfecto», asegura entre risas. – En una entrevista reciente de Jade (Puget, guitarrista), aseguraba que la disyuntiva frente a este disco era entregar algo ecléctico o algo de un solo estilo. Eventualmente, todos se decidieron por la primera opción. ¿Hacia qué lugar piensas que han llegado con “Bodies”? – No podría decir específicamente hacia dónde hemos ido. Fuimos al mismo lugar, el cual es de una forma diferente al mismo tiempo. Cuando comenzamos a componer, cada vez que empezamos a hacerlo, la idea es tener un proceso de crear música que nos entusiasme. En orden a eso, vamos a crear algo nuevo y fresco para nosotros. Y cualquier instancia que surja en ese proceso, en que llegamos a algo que sentimos hemos hecho antes, inconscientemente tendemos a aburrirnos de eso. Las palabras van en concordancia con el ethos artístico de los formados en Ukiah, California. Prestar oídos a las once pistas de su reciente colección musical es llegar a dos conclusiones opuestas pero muy aplicables: es AFI, por supuesto, pero en otra página. No se parece al del homónimo del 2017, tampoco al exitoso “Decemberunderground” del 2006. Incluso, Havok no parece el mismo: hoy luce un corte que llenaría de orgullo a Damon Albarn, muy lejos del que vimos en el video del hit ‘Miss murder’. Incluso, en esta etapa abrieron su núcleo creativo, invitando en una canción a Billy Corgan. – Que inviten al estudio a alguien, para trabajar en una canción en conjunto, no es algo común en ustedes. ¿Son fan de Smashing Pumpkins? ¿Cómo se concretó esta colaboración? – Todos en AFI somos muy fans de los Pumpkins, y estamos de acuerdo en que Billy es uno de los mejores compositores de nuestra generación. Así que tener la oportunidad de trabajar con él fue algo grandioso y la tomamos. En el pasado, nunca colaboramos con nadie porque realmente nunca lo deseamos. Hay muy poca gente con la que nos gustaría colaborar, aunque quizás ellos ni siquiera quieran hacerlo con nosotros (ríe). El resultado de la sociedad con el espigado portador de la polera Zero fue ‘Dulceria’, uno de los adelantos de “Bodies”, que fue del total gusto de Havok. «Con Billy tenemos desde hace tiempo un amigo en común y nos hicimos cercanos antes de que él y Jade comenzaran a trabajar juntos. Creo fue él quien se acercó a Jade primero para hablar sobre hacer algo. Aquí Jade me podría corregir, uno de ellos sugirió que fuera para AFI. Y ahí comenzó el proceso, luego llegamos el resto y fue algo muy satisfactorio, algo maravilloso trabajar con Billy, un honor, porque es una de mis canciones favoritas que hayamos creado alguna vez con AFI». La fuerza a través de las heridas Como ha sido la tónica en estas dos últimas temporadas, escuchar música nueva esconde un sabor agridulce, pues la pandemia actual del coronavirus ofrece un panorama de incertidumbre sobre cuándo se podrá disfrutar de esas canciones en vivo, por mucho que existan ejemplos de apertura, con recitales de asistencia masiva. Sobre la pandemia, Havok reconoce no haber pasado muchos apuros. «He estado en una gran posición, no he tenido que confrontar todas esas tragedias horribles que mucha gente ha debido enfrentar, por lo que estoy muy agradecido», apunta. – Hubo que esperar un rato para el lanzamiento de “Bodies”. Ya el año pasado se sabía que el proceso estaba completado. ¿Influyó el hecho de que no pudieran tocar en vivo? – Esa era una dificultad emocional, porque el álbum significa tanto para mí… En verdad, cada trabajo lo ha sido en su momento, pero este es realmente especial. Al lanzarlo en este momento, es claramente mi favorito que hayamos hecho con AFI en el curso de 30 años. No poder salir y tocar esas canciones de inmediato es, como dije, emocionalmente difícil. Afortunadamente para los seguidores de la banda, su actividad en vivo comenzará en febrero próximo, con una gira que recorrerá Norteamérica, con Cold Cave en los actos de apertura. – Siete años atrás debutaron en Chile, dejando muy buenos comentarios. ¿Han conversado sobre regresar, cuando estén las condiciones para ello? – Siempre hay una posibilidad. Realmente esperamos volver. Nuestra única vez en Chile fue una experiencia muy grandiosa. Es extraordinario ir a cualquier lugar, tocar por primera vez y tener el tipo de reacción que tuvimos. Fue algo que me remeció. Desde ahí deseamos volver y queríamos ir mucho antes de nuestra visita. Esperemos que nos inviten. Narrativa de alma contra alma – Están con un nuevo álbum, pero también cumplen un hito importante en su carrera: 30 años. Es una larga historia. ¿Cómo ves ese camino? – Hay muchas maneras de responder a cómo uno se puede sentir con 30 años. Estoy muy agradecido de que continuemos haciendo música y que a la gente le importe; que después de 30 años tengamos fans que realmente se apasionan por lo que hacemos, al igual que nosotros. Que podamos hacer algo que muy pocas personas pueden hacer, sin importar lo que sea, que en nuestro caso es hacer música que amas durante 30 años. Que te apoyen en el intertanto es inusual, y un lujo que agradezco tener. Realmente puedo hablar por los cuatro, pero estaríamos haciendo lo mismo, aunque la gente no estuviera escuchándonos. Pero lo están haciendo, y es maravilloso. Tenemos mucha suerte en eso. – Durante la década pasada tuvieron mucha actividad con Blaqk Audio. ¿Hay otro proyecto que esté rondando tu mente en este momento? – Con un par de amigos estamos preparando un disco. Una amiga quería hacerlo y trajo a otro amigo mío. Hemos trabajado en eso, pero ahora estoy concentrándome en componer un nuevo disco con Blaqk Audio. Con Jade tenemos escritas algo así como 20 canciones y continuaremos haciéndolo. Con AFI nos toma muchísimo tiempo terminar el proceso de composición, antes de que pensemos en ir al estudio. Creo que Jade y yo esperamos tener eso listo antes de que nos vayamos de gira con AFI. – No puedo dejar de destacar tu veganismo. Has creado una línea de ropa (Zu Boutique), además de participar en algunas instancias de apoyo. – He sido vegano el mismo tiempo que estoy en AFI, o sea, décadas. Crecí en una comunidad que estaba muy consciente del impacto que la ganadería industrial tiene en el medioambiente; la brutalidad y torturas que reciben los animales de mano de personas. También fui concientizado del impacto negativo que produce el consumo de animales en el cuerpo humano. Todas esas cosas que rodean una comunidad punk fueron muy educativas y educacionales para mí. Previo a convertirme en vegetariano, y luego en vegano, ya era straight edge; no tomaba drogas, con la intención de vivir el estilo de vida más sano que pudiera. Reconocí que, primero, era muy claro que consumir productos animales no sería algo bueno y dejé de consumirlos por ese motivo al inicio, pero también reflexioné en cómo se trata a los animales, no solo en los mataderos, sino que también en las granjas. Amo a los animales y no podría ser parte de algo así. No podría vivir con eso, me duele. Tags #AFI #Davey Havok #Bodies Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Agendan shows sinfónico de Jesucristo Superstar Lunes, 20 de Marzo de 2023 Rock Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Rock Galerias Lollapalooza Chile 2023 - Día 3 Lunes, 20 de Marzo de 2023 Rock Noticias Agendan el debut en Chile de Peter and the Test Tube Babies Lunes, 20 de Marzo de 2023 Rock Shows Lollapalooza Chile 2023: mar de gente Domingo, 19 de Marzo de 2023 Rock Noticias Talking Heads: ''Stop Making Sense'' vuelve a los cines Domingo, 19 de Marzo de 2023 Rock Galerias Lollapalooza Chile 2023 - Día 2 Domingo, 19 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Depeche Mode Domingo, 19 de Marzo de 2023