Michale Graves: "Hago música porque siento esta necesidad de expresar cómo me siento" Al habla con el ex frontman de Misfits Lunes, 11 de Julio de 2022 Más allá de las ya innecesarias comparaciones entre sus dos voces más icónicas, nadie puede negar a estas alturas que "American Psycho" (1997) y "Famous Monsters" (1999) se convirtieron en trabajos fundamentales de Misfits, marcando además un importante capítulo en su historia, al marcar la era junto a Michale Graves como frontman, terminando un receso de más de diez años y reemplazando al icónico Glenn Danzig. Son estos dos álbumes los que una vez más serán recreados íntegramente por su voz original, quien tras un exitoso paso por Chile en 2019 con su gira American Monster, regresa en este mismo formato con dos fechas en Santiago y una en Coquimbo. Para preguntarle sobre aquella época junto a los maestros del Horror Punk, su actual relación con sus ex colegas, sus recuerdos de nuestro país y mucho más, contactamos a Graves a solo días de sus esperados shows en tierras nacionales. - Cuando lanzaron ambos discos en los 90 y tuvieron sus respectivas giras, muchos fans actuales eran apenas niños, y claramente hay muchos incluso aún más jóvenes que les gustaría escuchar estos álbumes en vivo. ¿Crees que esta sea la oportunidad para esas personas de escuchar esos trabajos como en aquellos tiempos? - Así es, precisamente. Una de las razones por las que estas canciones son tan buenas, es por el amor que reciben. Estas canciones significan mucho para las personas, y las aman tanto como a mí me gusta tocarlas en vivo. También me gusta el hecho de poder tener una banda que las toca como se debe, con el respeto que se merecen al tocarlas en vivo. Tengo la oportunidad de ir y darles a las personas esta música que también me fascina. Hay un sentimiento recíproco cuando voy a lugares como Chile, porque la forma en la que los fans reaccionan a mí y a la música me da mucha energía y me llena de amor. Es muy difícil de describir, pero estoy muy honrado de poder tocar estas canciones frente a personas tan geniales y apasionadas. - Esta es una difícil: Entre "Famous Monsters" y "American Psycho", ¿tienes un favorito? - Es como preguntarme cuál es mi hijo favorito. Como a los niños, me gusta cada uno de esos álbumes con la misma cantidad de amor, pero de forma distinta. Cuando escucho "American Psycho" siento esas vibras de cuando tenía 21 años, recién graduado de la secundaria. Terminé la secundaria a las 18 e hice la audición para Misfits a los 19. A los 20 ya estaba en la banda, y recuerdo que estuve de cumpleaños mientras viajábamos en el Resurrection Tour, cuando tocamos los temas antiguos de Misfits. Fuimos al estudio cuando tenía 21, así que cuando escucho el álbum, escucho al Michale de 21 años. Mi voz y la forma en la que cantaba eran distintas… todo era diferente, incluso la forma en la que escribíamos las canciones. Por otro lado, cuando escucho "Famous Monsters", siento que soy un cantante completamente distinto. Ahora tengo más seguridad en mi voz. En este punto la banda sabe cómo escribir entre todos, así que estamos más seguros como equipo. Aquí es donde comienzas a escuchar la dirección que toma la banda como unidad, y en la forma en la que comenzábamos a sonar. Ambos álbumes son importantes para mí, y los aprecio mucho. Me gusta tocarlos en vivo también, porque son muy exigentes. A veces se me olvida lo exigentes que son, hasta que vuelvo a tocarlos. - Cuando te uniste a Misfits tuviste la difícil tarea de ser el nuevo frontman. ¿Cómo sentiste tener esta posición tan importante como cantante desde tu perspectiva? ¿Y cómo sentiste la recepción? Fue muy positiva, como dijiste, porque "American Psycho" fue un éxito. - Me dieron muy buenos consejos en esos tiempos. Alguien me agarró y me dijo "no le digas nada a la prensa hasta que en realidad tengas algo que decir". Además tenía a Doyle, Jerry y Chud, que también me ayudaron bastante a concentrarme en lo que tenía que hacer. Sólo me enfoqué en intentar estar a la altura. Tenía mucha confianza en mi habilidad, sabía que podía cantar, sabía que tenía una presencia decente en el escenario, y solo quería ser bueno en lo que hacía, así que nunca le puse mucha atención a lo que la prensa o las demás personas pensaban de mí. Solo me concentré en mí mismo, la música, cantar y ser genial. Salía mucho con Doyle, y pensábamos, entrenábamos y nos cuidamos como atletas, así que estaba muy enfocado en todo eso. Cuando no estábamos de gira, siempre hacía algo para mejorar, para que la próxima vez que saliéramos lo hiciera genial. - Cuando escucho hoy en día "Famous Monsters", noto que tiene algo del sonido propio del Metal, quizás por alguna influencia de ese género. ¿Influyó aquello mientras lo escribían? ¿O solo fue Punk Rock? - Sí, Doyle y yo escuchamos mucho Iron Maiden, Metallica y otras grandes bandas de metal como Black Sabbath u Ozzy Osbourne. Nos encantaba el metal, a mí aún me gusta mucho. Ahora es un poco obvio al escuchar a Doyle, porque puedes notar el Metal cuando toca. Doyle contribuyó con mucho material para esas canciones, y con eso se sintió más seguro de quién era y de la forma en la que tocaba y quería sonar. Así que sí, muchas influencias del metal… de hecho tuvimos un tour con Megadeth, y fue lo más genial que he hecho. Megadeth es una de mis bandas favoritas del planeta. - ¿Cómo fue hacer esa gira con Megadeth? ¿En qué año fue? - Fue la de "Cryptic Writings", más o menos en el 98 o 99. Para mí fue increíble, porque tuve la oportunidad de pasar mucho tiempo con Dave Mustaine. Hablamos mucho, y es de esas personas que me susurró al oído cosas como que tenía que ser más fuerte, que soy bueno en lo que hago y que no me preocupara de nada más. Dave Mustaine de verdad me motivó y me influenció mucho positivamente, así que fue increíble. Además fue un álbum genial, y pude ver a Megadeth… pude ver a Marty y Dave calentando antes del show, improvisando y tocando, así que fue genial. Uno de los mejores momentos de mi vida como músico. - He notado que, por ejemplo aquí en Chile, y quizás alrededor del mundo, hay muchos metaleros que usan poleras de Misfits, o parches en sus chaquetas. ¿Crees que Misfits es una banda de Punk que está mucho más apegada al Metal que otras del género? - Bueno, Misfits fue una de las primeras bandas de Thrash, y Metallica eran fans de ese género, fueron enormemente influenciados por el Thrash y su estilo. Los chicos de Metallica son unos súper genios, y lograron llevarlo al siguiente nivel, pero obviamente fueron muy influenciados por Misfits. Por esto es que muchos fans de Misfits también son fans de bandas como Metallica y White Zombie, donde la influencia del Metal viene de lo que hizo Danzig originalmente, y obviamente a él le gusta el Metal también. La música que hacía originalmente Danzig inspiró al metal que luego yo y Doyle escribimos también. Metallica y Megadeth vinieron antes que nosotros, pero su música se inspiró en Glenn cuando estaba en Misfits. Luego vinimos nosotros y nos influenciamos tanto de estas bandas como de lo que las influenció a ellas, lo llevamos a la próxima generación y escribimos sobre ello. - ¿En el último tiempo has estado en contacto con algún ex compañero de Misfits? ¿O no han hablado por años? - Me comunico con ellos de vez en cuando. Tengo sus números en mi teléfono, y en otras instancias hemos hablado un poco y todo está bien. Una de las cosas lamentables del presente es que soy como una figura tóxica, por algunas cosas en las que me he involucrado y algunas acusaciones. Creo que eso es lo que no me permite trabajar con alguien como Doyle o Jerry. Con Doyle somos amigos, él es el tipo de persona que te saluda para navidad, o te desea un feliz cumpleaños, te dice que vio a tu hermano el otro día y dice “espero que estés bien”. Tengo contacto con Jerry y Doyle, y está todo bien entre nosotros, pero nadie habla de Chud. - ¿En serio? - Es una mala persona. - Ya veo, qué triste. Has tocado aquí en Chile varias veces, tanto en solitario, con Marky Ramone’s Blitzkrieg, y con Misfits, siendo esta última tu visita más importante. ¿Qué recuerdas de ese show? - Recuerdo que llegué a Santiago con todas esas bandas, y fue genial, puro Rock & Roll. Aún tengo un gorro de Chile que alguien me dio allá, y siempre lo uso, también tengo todo tipo de recuerdos de allá. Siempre se pasa bien, la gente siempre es muy apasionada y feliz, y es por eso que estoy muy ansioso por volver y tocar allá. Ya llevo dos años fuera de los escenarios, así que puede que llore al principio…. Bueno, 'American Psycho' será la primera canción, así que no habrá tiempo para llorar. - ¡Y será genial! ¿Y qué tan diferente es para ti hacer música hoy en día si lo comparas a cuándo comenzaste? - ¿Diferencias? Yo era muy joven en ese entonces, recién había terminado la secundaria. Todos sabemos cómo es la secundaria, y lo que se siente pasar por ahí. Es difícil, nos afecta mucho. Yo era uno de esos niños, un fenómeno. Esos años fueron muy difíciles para mí, y para una persona tan joven, son años importantes y esenciales para el desarrollo. Justo antes de salir, en mi último año, asesinaron a un muy buen amigo, lo cual me tenía muy bajoneado. Aún no superaba todas esas cosas de mi adolescencia, y de la nada entré a una de las bandas más populares del planeta, la piedra angular del punk rock americano, negociando con una de las compañías discográficas más grandes del mundo, y haciendo giras. Hacer música en esos tiempos se sentía como hacer música en el ojo del huracán mientras que todo a tu alrededor vuela. Vuelvo a decirlo, yo era muy joven, fue hace 26 o 27 años, y era una persona muy distinta, al igual que lo era la industria. Antes no existía el internet, yo ni siquiera sabía lo que era, solo sabía que era esa cosa rara que mi tía estaba aprendiendo a usar. Recuerdo que la gente solía hablarme de aquello: “Oye, vi esta historia en la cartelera…” (Solían llamar así a los sitios donde publicaban esas cosas), y yo quedaba pensando por qué aparecía mi nombre en una cartelera, o dónde las leían las personas, así que el mundo era muy distinto en esos tiempos. En ese tiempo yo era alguien de veinte y tantos años haciendo música, y ahora, en 2022 tengo 47, tres hijos y he tenido más experiencias de vida, así que hago música desde un lugar distinto de mi corazón y mi alma. Bueno, mi corazón y mi alma son los mismos, pero es el exterior el que ha cambiado. Ahora todo se ve mucho más complicado, y por supuesto que antes también lo era. Tengo esta tendencia a expresarle a la gente cómo me siento, y creo que es de alguna forma como un complejo de mesías, pero intento ser lo menos egocéntrico posible. Hago música porque siento esta necesidad de expresar cómo me siento, porque creo que sé la forma en la que puedo llegarle a la gente. Al igual que tú, tengo una madre, amigos, quizás hermanos, y los amo al igual que todos. Yo amo de la misma forma en la que tú amas, y sufro igualmente de la misma forma, y estas canciones que hago, nos conectan con los demás, ya sea sintiendo tristeza o felicidad. También está lo hermoso de la humanidad, que no lo puedo ignorar. Ahora lo comprendo mejor teniendo 47 años. - Claro, han cambiado muchas cosas desde esos tiempos. Y para terminar, ¿Hay algo que quieras decirle a tus fans en Chile que esperan ansiosos este nuevo concierto después de tanto tiempo? - Quiero decir que estoy muy emocionado de volver al escenario después de todos estos años. También mencionar que estoy honrado y emocionado de que esto sea en Chile, en las ciudades en las que estaré ahora. Este será el inicio de una nueva etapa en mi carrera, y estoy muy contento de poder estar juntos y celebrar esta música que todos amamos. Los quiero a todos, no puedo esperar a verlos. Luciano González Traducción: Felipe Castillo Tags #Michale Graves #Misfits Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023