The Lord: Música de la noche Entrevista exclusiva con su líder Greg Anderson Viernes, 05 de Agosto de 2022 Conocido por sus incursiones en Goatsnake, Sunn O))) y Teeth of Lions Rule the Divine o como la cabeza de la reconocida Southern Lord Records, el multifacético Greg Anderson se pone en la piel de compositores clásicos como John Carpenter o Bernard Hermann para crear “Forest Nocturne”, el debut de su nuevo alter ego The Lord que juega con la tensión cinemática y toques de metal lóbrego. Attila Csihar de Mayhem también se sumerge este bosque de oscuras sonoridades para acompañar a Anderson en la búsqueda de la intensidad a altos decibeles, un mundo nocturno en el que el auditor recibe el llamado primitivo a sobrevivir en una tierra de distorsión que conecta el pasado, el presente y el futuro. Dejemos que sea el mismo Anderson quien nos conduzca por los senderos de “Forest Nocturne” en la presente exclusiva con Bulldozer. •Cuéntanos cómo se gestó este primer álbum de The Lord titulado “Forest Nocturne”. ¿Es verdad que se inspira en los bosques, las películas de terror y en el metal extremo sueco? -Sí, originalmente me habían pedido que trabajara en la música incidental de una película de terror, pero muchas de estas canciones no fueron utilizadas en la cinta. Cuando terminé el álbum, me gustó mucho lo que había escrito, de principio a fin, encajaba muy bien para terminar haciendo un larga duración. Tenía muchas ganas de mostrar lo que había escrito, pero en vez de lanzar todas estas piezas por separado o de manera dispersa, preferí juntarlas y lanzarlas en un álbum. Fue el resultado de estar aislado escribiendo canciones durante la pandemia y concentrado en crear una propia interpretación musical de la película. •Mencionaste el aislamiento, pero has trabajado con muchos músicos en este proyecto, como Attila Csihar de Mayhem, Robin Wattie de Big | Brave y William DuVall de Alice in Chains… -En realidad, solo hay un artista invitado en “Forest Nocturne” y es Attila Csihar de Mayhem. He trabajado con muchas personas estos últimos años, entre ellos los que tú mencionaste como Robin Wattie y William DuVall, pero en este álbum trabajé solo, excepto en la última pista con Atilla. La mayoría de la música que he hecho ha sido junto a bandas como Sunn O)) o Goatsnake y siempre creamos la música en conjunto, finalmente era la química de los integrantes, la que creaba la música. Entonces, esta es la primera vez que trabajo solo y fue un proceso interesante porque todas las opciones y decisiones las tenía que tomar yo. No tenía ese compromiso de dar y recibir que implica el estar en una banda, y muchas veces al entender y apreciar ese compromiso salen las mejores canciones. Fue un proceso de aprendizaje muy interesante y que disfruté mucho. Fue distinto. •Es otro tipo de responsabilidad. ¿Se siente liberador de alguna forma? -De cierta manera sí, es liberador en cierto sentido, pero disfruto de ambas maneras. Ahora aprendí una nueva forma de crear música solo y bajo mis propios términos. •Trabajaste con Brad Wood y Dan Seagrave también en el arte del álbum ¿Cómo describirías su contribución a tu trabajo? -Brad fue demasiado importante y ha sido asombroso trabajar con él estos años. He grabado mucho con él en proyectos diferentes. Es un productor increíble con una forma de ver las cosas muy diferente a la que yo estaba acostumbrado. Muchas de las personas con las que he trabajado en mi vida han sido muy conocidas por colaborar en álbumes de heavy metal. En cambio, Brad ha dedicado la mayoría de su carrera a la música pop y a crear obras maestras del pop clásicas, como el trabajo que hizo con Liz Phair. Por lo que nunca me esperé que fuese alguien que trabajaría con música más fuerte o guitarras saturadas. Gracias a eso, él tenía ideas muy distintas, hacía sugerencias que fueron muy valiosas e importantes para el resultado final del álbum porque yo quería crear algo diferente a lo que he hecho en el pasado y él me guio por ese camino para darle una vibra distinta a “Forest Nocturne”. Obviamente, también mantuve muchos elementos de mi trabajo pasado, pero intenté incorporar algunas influencias, atmósferas y texturas diferentes. •Hablando de esta atmósfera, “Forest Nocturne'' es descrito en el artículo de prensa como “música de la noche” ¿Por qué usaste esa descripción? -Porque, literalmente, escribí todas esas composiciones en la noche. Esa era la atmósfera a la que aspiraba llegar, algo oscuro. En eso me inspiré para este álbum, era lo que quería transmitir en estas piezas musicales. Forest Nocturne by The Lord •También te inspiró la diversidad de paisajes de California, el desierto, el océano o el bosque. ¿Cómo se ve reflejado eso en el disco? -Esas son las cosas que han sido inspiradoras para mí, mis entornos. Es lo que veo, los bosques densos y los árboles gigantes que han estado ahí durante cientos de años, son cosas que siempre me han atraído. Intenté canalizar esta geografía y estos paisajes en las composiciones. Y siempre han sido una influencia para mí, especialmente para Sunn O))) son cosas que me han acompañado a través de los años. Cuando escribí este álbum estaba muy concentrado en eso y es mi mente simplemente la que está creando estas cosas y no está trabajando con ningún otro músico al escribir esto, entonces hay un poco más de libertad y es más fácil desviarse por caminos diferentes. A veces, esos caminos se acaban y tienes que buscar otra forma y tomar otra ruta. El poder hacer eso por ti mismo es muy gratificante y hay algo más puro, que no ha sido filtrado porque no hay alguien más que te diga: “¿Qué te parece hacer esto mejor?” Tú eres tu propio guía y vas a ir por el camino que tú quieras tomar para bien o para mal, no hay muchos filtros excepto los que te ponemos tú mismo, pero la mayoría del tiempo intento avanzar sin estos filtros. •¿Y crees que The Lord es como una especie de eslabón perdido entre Sunn O))) y Goatsnake? -No lo creo. Definitivamente, tiene algunos elementos familiares en la música de The Lord, pero es porque ese es mi sonido, la forma en que toco, mis ideas y las influencias, musicales y no musicales, que he tenido durante toda mi vida. Pero también hay algunas influencias en este álbum que nunca antes había explorado, como por ejemplo la composición cinematográfica de Bernard Hermann, especialmente lo que hizo con Hitchcock, estuve muy obsesionado con eso y mientras escribía escuchaba su música. Entonces, quise canalizar esa atmósfera o algunas de esas ideas y fusionarlas, pero usando guitarras pesadas como instrumento en vez de cuerdas, vientos, orquestas y todo lo que Bernard Hermann usaba. En Goatsnake o Sunn O))) si había algunas influencias cinematográficas, pero creo que esta vez quería que estas piezas musicales fueran más concisas y con más movimiento, son mucho más cortas que las de Sunn O))). Sin embargo, estos riffs repetitivos son algo que Sunn O))) también usa, pero intento añadirle un poco más de ritmo. •Greg, cuéntame un poco sobre el sello Southern Lord. Ha sido una plataforma musical muy importante que ha traído muchos sonidos nuevos y experimentales ¿Qué piensas sobre el legado del sello? ¿Crees que están haciendo un cambio en la industria musical sin comprometer la calidad o el punto de vista del mercado? -No hay muchas expectativas ni análisis en ese sentido. Lanzamos los discos que nos gustan y que creemos importantes para compartir con la gente y dejamos que ellos los escuchen. Hemos sido muy afortunados porque a través de los años hemos trabajado con muchos artistas increíbles y hemos creado un gran catálogo musical en el que hemos estado involucrados. No soy del tipo de persona que se jacta de eso como “Oh, mira lo que hice”, se trata del trabajo que he hecho con otras personas y lo que hemos sido capaces de construir. Tuve la oportunidad de trabajar con grandes artistas y he tomado buenas decisiones durante estos años, he intentado ser consistente en todo lo que he hecho y me siento muy afortunado porque la gente ha respondido positivamente y les gusta lo que hacemos. Creo que eso es increíble, nunca me lo esperé e intento nunca darlo por sentado. Para mí se trata solo de vivir el momento, disfrutar y compartir la música que creemos que es importante. •Si viene de Southern Lord Recording, se sabe que es un material al que hay que prestarle atención. El sello tiene una marca de calidad, así que nosotros como medio de comunicación y como audiencia apreciamos las decisiones que has tomado junto al sello discográfico. -Muchas gracias. Es un honor tener esta plataforma y ser capaz de lograr eso. Como decía anteriormente, nada de eso podría ser posible sin los maravillosos músicos con los que hemos trabajado. Me siento agradecido de estar en un punto en que la gente va a escuchar lo que lanzamos, porque no siempre es el caso. Hay tanta música ahí afuera, esta especie de renacimiento en los últimos años, sobre todo con la llegada del Internet, en donde la música de los artistas puede llegar mucho más fácil a la audiencia. El resultado de eso es que hay cien veces más música para seleccionar. Así que ser considerados un sello que la gente escucha solo porque la marca está detrás, es increíble. Es un honor. •No sé si puedo preguntarte esto, pero ¿qué pasó con “Dopesmoker” de Sleep? No está en ninguna plataforma online, ¿por qué ya no tienen los derechos de este álbum? -Nuestra licencia para ese álbum expiró. Nos fue muy bien con él, fue bastante exitoso y también ayudó a lanzar o relanzar la carrera de Sleep. Pero sí, nuestra licencia expiró, eso fue lo que pasó y la banda tomó una dirección diferente, supongo. •Para finalizar Greg, hace algunos años podemos ver a bandas como Sunn O))) en medios como The Guardian. ¿Qué piensas sobre la exposición que tiene esa música hoy en día en medios que no están relacionados solo con el metal y que llegan a una audiencia más amplia? -Creo que es genial, especialmente para mí, que siempre he tenido un gusto ecléctico en la música. Es increíble, me encanta descubrir música nueva, siempre hay algo para aprender, puede ser una banda, un nuevo género o estilo musical con el que no estás familiarizado o alguna escena local musical que existe o existió. Hay tanta música por descubrir, por lo tanto, que se converse o se escriba sobre nuestra música a una gran escala, creo que es genial porque crea la oportunidad para que alguien descubra música que no conocía. Creo que es interesante porque va más allá de un género específico, ya sea metal, punk o música más experimental. Siempre sentí que Sunn O))) tiene muchos de esos elementos en su música, pero no siempre me sentía cómodo con la clasificación que se le daba. Creo que va más allá de eso. Obviamente existen estos términos en nuestro vocabulario que se usan para hablar sobre géneros musicales y que nos ayudan a entender y describir cosas, pero siempre he sentido que Sunn O))) en particular, muchas de las cosas de Southern Lord y mi álbum “Forest Nocturne” van más allá de algún género en específico. Así que, para responder a tu pregunta, me encanta que la gente discuta sobre nuestra música a través de un medio, es increíble. Cuando era un niño y recién me interesé en la música no comencé escuchando Black Flag, empecé escuchando Van Halen y AC/DC, luego, descubrí cosas como Metallica y Motörhead, y así fui yendo más y más profundo con la música. Pero uno necesita algo para poder vender, entonces necesitas esa exposición. Así que me encanta eso. Siempre pienso en mí y la primera vez que fui a ver música en vivo y ver esos amplificadores, es algo que te cambia la vida. Entonces, si la música de Southern Lord, Sunn O))) o cualquier tipo de música es presentada en una plataforma más grande, la probabilidad de que la gente se encuentre con ella va a ser más grande también. Y eso es muy bueno. Por Pablo Cerda Colaboración: Javiera Pino Fotos: Al Overdrive Devotional by The Lord † Petra Haden Tags #The Lord # Greg Anderson Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 1 Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Contando clásicos del rock: Nico Borie publica libro Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Morrissey: se reprograma su regreso a Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Rayos Laser Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rama vuelve a Valparaíso Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blind Melon Viernes, 22 de Septiembre de 2023