Dream Theater: "No tener límites en tu expresión es lo que crea la magia" Adelantamos su debut en Viña del Mar conversando con James LaBrie Viernes, 02 de Septiembre de 2022 Allá por diciembre de 2019 recibimos una especial visita de Dream Theater, no solo por ser uno de sus últimos shows previos a la pandemia, sino que también al escuchar por completo el fundamental “Metropolis Part II: Scenes from a Memory”. Ahora que las giras mundiales se han reactivado, los virtuosos del Metal progresivo regresan con otro show que marcará su primera vez fuera de la capital, presentándose en la icónica Quinta Vergara de Viña del Mar para presentar “A View from the Top of the World”, su más reciente placa en estudio. De esto y más nos cuenta su vocalista James LaBrie, anticipando lo que pronto viviremos en la ciudad jardín con una de las agrupaciones más importantes de su género. - ¿Cómo se sienten con respecto a todo este tiempo en el que no han podido tocar en vivo por la pandemia y todo lo demás? - Probablemente sentimos lo mismo que la mayoría de los artistas en el mundo, se siente genial estar de vuelta, haciendo lo que nos gusta hacer… ha pasado un largo tiempo. Ahora hemos estado saliendo de tour desde febrero. Comenzamos en Estados Unidos y terminamos un tour en Europa, el primero de Junio. Estuvimos casi dos años sin ningún concierto, y es el tiempo más largo que hemos esperado sin ningún show, lo cual se siente muy raro. Pero es genial poder volver, estar en el escenario y todo eso. Nunca sabes lo mucho que extrañas algo hasta que te alejas por un largo tiempo y vuelves a hacerlo. Es parte de nuestra identidad, es genial poder volver a tocar en vivo, y estamos muy emocionados de volver a Chile y ver a nuestros fans de allá, porque cada vez que hemos ido, ha sido una experiencia increíble, y no solo para los fans, sino que para la banda también. Los fans nos dan tanto allá… no sé si recuerdas cuando fuimos en 2005, y hubo entre 25000 y 30000 personas, fue increíble, así que siempre hemos tenido esta relación especial con ellos, y seguimos construyendo esa relación hasta lo que es hoy en día, y creo que es la razón por la que cada vez que vamos allá, es algo grande, memorable y glorioso. - Sí, y de hecho, esta será la primera vez que tocarán fuera de Santiago, porque ahora estarán en Viña del Mar. - ¿Qué tan lejos queda de Santiago? - Más o menos a una hora y media. - ¿En qué dirección? - Al oeste, porque es una ciudad costera, de hecho de ahí viene el nombre, "Viña del Mar". - ¿Entonces dices que estaremos cerca del océano? - Así es, exactamente. - Genial, me agrada. - Es una ciudad muy bonita. Respecto a la actual gira, en el setlist hay muchas canciones del álbum nuevo, incluyendo la homónima‘A View from the Top of the World’, y también están tocando canciones de otros álbumes como “Awake” o “Six Degrees of Inner Turbulence”. ¿Cómo armaron el repertorio en esta ocasión? ¿De qué manera decidieron qué canciones incluir? - De la misma forma que lo hacemos siempre. No es una tarea fácil, siempre se vuelve más y más complejo, porque mientras más álbumes tenemos, tenemos obviamente más canciones para elegir. Pero básicamente cada uno plantea una lista, es decir, cada miembro crea una lista de las canciones que les gustaría ver en el repertorio, y luego seleccionamos las que tenemos en común. Por ejemplo, si una canción se repite en varias listas, la consideramos más. También discutimos como banda cosas como “¿Deberíamos volver al pasado? Podríamos tocar una canción de “Awake”, porque no hemos tocado una de ese álbum durante un tiempo”, o “¿Qué canciones quieren tocar del álbum nuevo?”, y todo eso es lo que va creando el repertorio final, lo cual no es para nada fácil, siempre nos toma un tiempo, porque queremos asegurarnos de satisfacer tanto a los fans como sea posible. No importa qué tan bueno pensemos que es nuestro repertorio, porque nunca vamos a satisfacer al 100 % de los fans, porque todos tienen sus canciones favoritas, y si no las escuchan en el repertorio, dicen “Me gustaría haber escuchado esta canción…”, pero intentamos hacer lo que creemos que representa exactamente lo que somos en esta época en particular, y lo que creemos que representará de mejor forma un show increíble, la forma en la que se desenvuelve, las dinámicas que tendrá, y todo eso, así que nos sentimos muy seguros con respecto a eso. - En este repertorio están tocando canciones muy largas, como ‘The Ministry of Lost Souls’, ‘The Count of Tuscany’, o la mencionada canción homónima del reciente trabajo. ¿Decidieron desde el comienzo que tocarían canciones largas en esta ocasión, o simplemente sucedió mientras decidían? - Sabíamos que íbamos a tocar la canción homónima. Lo sabíamos, porque es una canción épica que le encanta a los fans, así que era seguro que la íbamos a incluir. Aparte de eso, solo comenzamos a buscar ciertas canciones, como la que mencionaste, ‘The Count of Tuscany’, porque ha pasado mucho desde que la tocamos la última vez, y es una de las favoritas de los fans, y lo mismo con ‘The Ministry of Lost Souls’, los fans las adoran. Así que por cosas así las elegimos, también ‘06:00’, del álbum “Awake”, porque sabemos que los fans la aman. Es cosa de tocar las canciones que pensamos que nos llevarán exactamente donde queremos musicalmente, y coincidió que muchas de las canciones de este repertorio eran canciones largas, pero al mismo tiempo son canciones favoritas de los fans, así que es para intentar satisfacerlos a todos. - En este año se cumplieron tres décadas de “Images and Words”, el primer álbum de Dream Theater, y uno de los favoritos de los fans. ¿Qué se sintió el hecho de que tu primer álbum con la banda fue uno de los más importantes para ustedes? - También sentimos lo mismo por ese álbum, fue el que realmente nos puso en el mapa, es lo que nos definió como banda en ese entonces, y lo que somos ahora. Ese álbum nos dio notoriedad internacional, así que siempre tendrá un lugar muy especial para cada uno de nosotros. Para los miembros de la banda es difícil creer que ya han pasado 30 años… yo pensé “¿En qué momento pasó esto?, ¿Ya han pasado 30 años?”. Sabemos que ha sido aclamado como un gran álbum de metal progresivo, y que sigue ahí a pesar del tiempo, y es genial que nuestros fans aún lo amen. Siempre tendrá un lugar superior al resto de nuestros álbumes, porque tiene un significado especial, es icónico para la banda, y hemos seguido haciendo cosas geniales, pero ese fue un momento muy especial para la banda. - ¿Tienes alguna canción favorita para cantar en vivo? - Por supuesto, hay muchas, ni siquiera puedo pensar en una específica… sé que en el repertorio de ahora, me fascina cantar ‘The Count of Tuscany’, y también ‘The Ministry of Lost Souls’, porque es muy dinámica, así que tiene muchos tonos sutiles, y de repente se vuelve más y más pesada. Me gusta la forma en la que me llega emocionalmente. Creo que me gustan las canciones que de verdad me dejan ser versátil vocalmente, y que me llevan a otro lado, emocionalmente. Creo que las emociones son una prueba de por qué resuena tanto una canción con los fans, por los elementos que tiene, y si es un viaje dinámico, te mantiene concentrado. Me gusta cantar canciones así, y recuerdo que antes me gustaba mucho cantar ‘Scarred’ y ‘The Mirror’, que no hemos tocado durante un tiempo, y eran geniales. Lo mismo con ‘Learning to Live’, es una canción genial, y ‘Surrounded’, que es otra buena canción para cantar, y así con muchas otras, como ‘The Glass Prison’… podría estar mencionando canciones todo el día, porque son demasiadas. Una de las cosas maravillosas de estar en una banda como esta, es que vocalmente me permite mostrar cada aspecto de mí, y es lo mismo que hice en mi último álbum solista, “Beautiful Shade of Grey”, donde les pude mostrar a todos los aspectos sutiles de mi voz, como poder cantar muy agudo, cantar grave, con sentimiento, con poder y muchas emociones. Creo que eso es todo lo que un vocalista quiere poder hacer. No tener límites en tu expresión es lo que crea la magia. - Dream Theater ha mantenido esta actual formación por ya más de diez años. ¿Cómo ha sido para ti todo este tiempo, marcado por la llegada de Mike Mangini como baterista? - Ha sido genial, y es un poco difícil de creer que ya ha pasado más de una década con Mike Mangini… para mí es como si hubiese sido ayer que dijimos “Hola Mike, bienvenido a la banda”, como si hubiera pestañeado y pasaron 10 años. Pero ha sido increíble, Mike es una persona muy chistosa y seria al mismo tiempo, lo cual lo identifica en la batería, porque a veces es un poco impredecible. Él pone toda su personalidad en la batería, y creo que es lo mismo con cualquier batero. Si le prestas atención a su personalidad, puedes sentir que cuando estás cerca de él, esa misma energía que transmite, la lleva a la batería. Mike Mangini es un baterista fenomenal, y estilísticamente es muy identificable. Ha sido una gran experiencia trabajar con él todos estos años, y lo mismo pasó con Mike Portnoy anteriormente. Toda su personalidad y energía era lo que hacía que la batería sonaba como sonaba, y eso era lo que lo identificaba. Así que ha sido genial trabajar con Mike Mangini, como mencioné, es alguien chistoso y muy inteligente, y sus habilidades en la batería hablan por sí mismas, es uno de los mejores. - Hablando de Mike Portnoy, él fue a ver Dream Theater hace un tiempo, y pasaron un rato juntos. - ¿En serio? (Risas) Estoy bromeando, sí lo recuerdo (risas). - ¿Qué sentiste al verlo de nuevo? - Fue genial, y creo que nos tardamos un poco. Creo que lo triste aquí es que los seres humanos tenemos mucho orgullo. Y creo que en un cierto grado, hubo un poco de egoísmo de por medio, así que creo que por eso nos tardamos en sentarnos a conversar. Creo que fue catártico y purificador el poder hablar de nuevo y dejar atrás lo del pasado, y no volver a pensar ni hablar de eso, continuar nuestras vidas de forma más positiva, y ser amigos. Es mejor que estar en esta situación tan amarga que no le hace bien a nadie… es una basura al final del día, y fue genial verlo de nuevo. Ahora nos escribimos, así que volvimos a ser amigos, y es genial. Aprendimos la lección, y sabemos que no sirve de nada tanta negatividad, porque al final del día no sirve de nada, solo para joder, por decirlo de una forma. - Han tocado en Chile muchas veces, ya mencionaste que la primera vez asistieron más de 20.000 personas. Aparte de ese concierto, ¿Qué otro concierto en Chile recuerdas siempre? - Recuerdo que estuvimos allá en 2009, fue muy desafortunado, porque recién había habido un terremoto... - 2010. - Sí, creo que 2010. Estábamos en el tour de “Black Clouds”, y recuerdo que en el hotel se sintieron muchas réplicas… ya habíamos estado en terremotos anteriormente, como en Kobe, Japón, en 1995. También fue horrible, y teniendo eso en consideración, sabíamos que Chile estaba pasando por algo muy devastador también, murieron muchas personas, y fue terrible. Cuando tocamos ese concierto en Santiago, fue muy movido para todos en la banda. Recuerdo que miré al público esa noche, y sabía que la música los agitaba de cierta forma, pero también sabía que tenían ese sentimiento de pérdida, y que muchas personas estaban desgastadas emocionalmente. Creo que poder salir a celebrar la música que nos conmueve a todos y cada uno de nosotros profundamente, fue esencial en ese momento particular, y como ya lo mencioné, eso siempre dejará una marca en mí, porque aún recuerdo estar en el escenario, mirando a esas 10.000 personas, y pensando “Mira toda esta energía y emoción, es espectacular”, en el sentido de que podíamos sentir el espíritu humano en frente de nosotros. Era energía palpable, y esa noche fue increíble. Tengo que decir que esa noche siempre será una de las más recordadas de mi vida, con los fans de Chile. - ¿Hay algo que te gustaría dedicarle a tus fans en Chile que están esperando ansiosamente este nuevo concierto? - Sí, en primer lugar, decirles que Dream Theater los ama, y que estamos muy agradecidos por la maravillosa relación de todos estos años. Estamos muy ansiosos de estar allá de nuevo, y tendremos un concierto increíble. Serán dos horas de Rock épico, y nos divertiremos mucho. En esas dos horas estaremos con nuestros fans y haremos lo mejor para compartir con ellos, dejando que la música hable por nosotros. Luciano González Traducción: Felipe Castillo Dream Theater se presentará el sábado 10 de septiembre en la Quinta Vergara, Viña del Mar. Acto de apertura: Pacífico. Entradas disponibles vía Passline. Tags #Dream Theater #James LaBrie Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023