Måneskin: "Es imposible matar un género musical" Conversamos con la actual sensación italiana durante su visita a Chile Jueves, 22 de Septiembre de 2022 (Entrevista realizada en la previa a su concierto del 14 de septiembre en Santiago de Chile) Las afueras del Hotel W reúnen a alrededor de 50 admiradores y -principalmente- admiradoras de los italianos Måneskin en las horas previas a su debut en Chile el pasado 14 de septiembre, con esperanzas de lograr una foto, autógrafo, o tan solo ver al cuarteto lo más cerca posible antes de lo que sería una aclamada presentación en el Movistar Arena. A pesar de la motivación de sus integrantes por querer conocer más de nuestro país en esta primera visita, no han dejado el recinto desde su llegada la noche antes del show, quedándose con las ganas de conocer, por ejemplo, el gran cordón montañoso de Los Andes, como expresó el baterista Ethan Torchio momentos antes de iniciar formalmente esta entrevista. “Básicamente, lo que hacemos es adaptarnos a cómo esté el público, mientras más disfrute el público y más interactúen con nosotros, más podremos conectar con ellos, porque si están quietos, empiezas a pensar mucho en cómo estás haciendo lo tuyo”, es lo primero que adelanta sobre lo que se viviría esa noche el vocalista Damiano David, acompañado de sus colegas Ethan, la carismática bajista Victoria De Angelis, y el guitarrista Thomas Raggi, por lejos el más silencioso del cuarteto. “Sabemos que aquí en Latinoamérica hay mucha energía, así que no nos preocupa eso, así que sabemos que será un gran show”, prosigue el frontman. - Måneskin siempre ha demostrado una gran cercanía e interacción con su público en cada show. Considerando que alguna vez estuvieron del otro lado como fans de otros artistas, ¿esta cercanía es algo que quisieron tener desde que iniciaron la banda o simplemente se dio con el tiempo? - Victoria: Sí, sucedió en el momento. Cuando empezamos... - Ethan: ...era la decisión correcta (risas) - V: Desde que empezamos, siempre disfrutamos mucho de todo lo que es la parte en vivo, todo lo que hacemos es con el fin de impresionar para sentirte cercano a tu gente, compartir esa energía, y así tu música cobra vida. Siento que la razón de tocar en vivo es compartir con la gente, así que en los conciertos buscamos sentirnos cercanos, eso es todo el punto de esto. - Damiano: Muchos artistas tienen muchos extras sobre el escenario, bailarines, luces, visuales, cosas así, y creo que es genial crear un show así, pero como no tenemos bailarines ni esas cosas, es como que el público es parte de nuestro equipo, de alguna manera están sobre el escenario con nosotros y los hacemos sentir así, porque estamos tocando para ellos, no para una sala vacía, nos gusta mucho compartir el momento con ellos. - En esta actual gira ya han recorrido varios países con gran éxito. ¿Cómo se han sentido al respecto hasta ahora? - V: ¡Genial! No me puedo quejar para nada. - E: Excelente. Hemos estado de gira por todo el mundo, cosa que hace dos años era imposible de imaginar. Estamos muy felices. - La gira se llama Loud Kids Gets Louder, y de alguna manera ese nombre refleja lo que sucede con el fenómeno que es Måneskin entre las nuevas generaciones. ¿Lo perciben así? - D: Sí, nosotros somos los ‘chicos fuertes’, y con todos los chicos jóvenes yendo a nuestros shows, estamos sonando aún más fuerte (risas) - ¿Se sienten responsables por esta actual alza de popularidad del Rock? - V: No, solo hemos hecho las cosas por nuestra cuenta, haciendo música que disfrutamos y con la que nos sentimos bien, nunca hemos querido demostrarle nada a nadie, cosa que nos terminó resultando, así que tener todos estos reconocimientos es algo que no esperábamos para nada. - Y aún así, hay quienes siguen considerando que el Rock está muerto desde hace ya tiempo. ¿Por qué creen que siguen pensando esto cuando se ha demostrado lo contrario? ¿Quizás por simplemente quedarse en lo ‘tradicional’ del género? - D: ¿Quizás estarán celosos? No lo sé, creo que es más fácil etiquetar a algo de esa manera porque así ya no tienes que pensar en ello, onda, está muerto y nadie tiene que volver a él ni hacerlo otra vez. Pero yo creo que está muy claro que no está muerto. Incluso sin considerarnos a nosotros hay muchos artistas, como Avril Lavigne, que siguen haciendo giras por todo el mundo, MGK tiene mucha influencia del Rock, al igual que Olivia Rodrigo. Hay muchos artistas, incluso en el universo del Pop, que se han visto influenciados por el Rock, y también hay más y más artistas están dejando de lado las pistas envasadas de acompañamiento de fondo para tocar con una banda completa en el escenario, porque da el verdadero sentimiento de una canción siendo tocada por alguien que puede tocar un instrumento, cosa que no es muy común en estos días. Creo que, como dije antes, es imposible matar un género musical. - Recientemente versionaron en vivo ‘La Camisa Negra’ del colombiano Juanes. ¿Conocen algún artista musical chileno, como por ejemplo Víctor Jara, Violeta Parra o Los Prisioneros, por nombrar algunos? - D: De Chile sólo conozco futbolistas (risas). ¡Ustedes podrían recomendarnos algunos! - Un artista con el que colaboraron y además alabó a la banda fue Iggy Pop. ¿Cómo vivieron el hecho de que semejante leyenda haya tenido una opinión tan positiva de ustedes al punto de grabar juntos? - V: Es una locura. Ese es el mayor reconocimiento que podríamos tener, cuando artistas así de importantes y cuya música crecimos escuchando ahora están escuchando la tuya es una locura, ni siquiera se siente como algo real. Creo que el mayor reconocimiento es que alguien que sabe tanto sobre cómo hacer las cosas y ha hecho historia en la música aprecia tu trabajo y tu creación, supongo que es algo bueno (risas). - ¿Hay alguien con quien les gustaría colaborar a futuro? - E: Claro que sí. Hay demasiados como para nombrar solo uno. - V: ¡Red Hot Chili Peppers! - D: Ellos, por ejemplo. Sería genial trabajar juntos. - Måneskin ya tiene dos álbumes de larga duración a su haber, y este año ya han lanzado dos singles. Dados los cambios en la industria respecto a la manera de liberar música, en donde lo inmediato parece primar en ciertos sectores, ¿prefieren lanzar álbumes completos o canciones sueltas más seguido? - D: Un álbum. Creo que un álbum es un viaje completo, si lo escuchas de principio a fin en el orden que el artista eligió y no al azar, puedes sentir todo el viaje por el que el artista ha estado pasando. También puedes entender por qué quisieron hacerlo de esa manera y que cada canción es distinta a la otra, pero hay una línea roja que las conecta a todas. Creo que es una experiencia completa, es como ir a un concierto, tiene que ser una experiencia completa y no solo una probada. Pero por supuesto, también es bueno estar sacando nueva música de manera más rápida, porque vas recibiendo un feedback, pero un álbum completo se siente diferente. - E: Además, puedes ir percibiendo ese viaje si escuchas en profundidad a un artista, porque te vas dando cuenta de cómo van cambiando los álbumes a lo largo de los años, cómo los anteriores han influido en los actuales y cómo estos influirán en los futuros. Todo es un viaje, puedes notarlo en un sólo álbum como también en todos. - ¿Ya están planeando el esperado sucesor de “Teatro d'ira: Vol. I”? - E: Sí, ya estamos trabajando en ello. Será diferente a todo lo que hemos hecho hasta ahora. - D: Será muy variado, hemos experimentado mucho. - Dicho aquello, ¿la experimentación y las ganas de probar cosas nuevas es parte fundamental de lo que es Måneskin? - E: Sí, creo que repetir mucho lo mismo nunca es bueno, significa que te estás quedando en tu zona de confort, cosa que no es sana, o que no eres un innovador. Creo que un artista siempre debería salir de su zona de confort para desarrollar nuevas capacidades y ampliar tu conocimiento musical. A veces tienes que arriesgarte. - Para cerrar, ¿quieren decirle algo a los fans locales que esperan no solo el show de esta noche, sino que también varios más a futuro en nuestro país? - D: Estamos muy ansiosos por tocar esta noche. Cada vez que llegamos a tocar por primera vez en un nuevo país nos emociona mucho. Y claro, este no será nuestro primer y único show en Chile, esperamos volver muy pronto. Estamos felices y queremos hacer felices a la gente también. Luciano González Tags #Måneskin #Maneskin Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ace Frehley comparte nuevo single solista Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Pin Up Casino Online: Cómo Registrarte para comenzar a ganar en 2023 Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows Beck: el alma de un hombre Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Beck Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows The Hives: la razón de tu existencia Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023