Emir Kusturica: "En nuestra música hemos combinado lo incompatible" Músico y director de cine anticipa su despedida de Chile Martes, 27 de Septiembre de 2022 Faltan pocos días para un nuevo concierto de Emir Kusturica y la No Smoking Orchestra. Pero será uno muy especial, pues el combo multicultural está en plena despedida de los escenarios, terminando su recorrido pero no de su legado. Una juguera sónica en que conviven el rock, ritmos gitanos, punk, jazz y funk, con la península de los Balcanes como paisaje inspirador. La receta del conjunto ha recorrido el mundo entero, visitando el país en innumerables ocasiones. El próximo 3 de octubre será la última presentación de Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra en Chile (entradas disponibles vía Puntoticket), con una actuación pactada en el Teatro Caupolicán, con los confirmados Balkandino en la apertura. Antes de su presentación, conversamos con Kusturica. Sus palabras, a continuación. - En primer lugar, ¿por qué se decidió hacer una gira de despedida? - Durante sus 23 años de existencia, la banda ha tocado en todo el mundo. Hemos entretenido al público de Europa, Asia, Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda, hemos tocado en el sur de África. Nuestra mezcla de música étnica, de pub y de cine, provocó grandes ovaciones allí donde actuamos. Ahora tenemos la impresión de que esta aventura debe terminar en el momento más catártico, cuando es mejor. - ¿Cómo llegan a una decisión tan determinante? - La finalización de cualquier colaboración conlleva al mismo tiempo un poco de tristeza, pero también de satisfacción. Existe la posibilidad de que trabajemos en una ópera basada en motivos de alguna de mis películas, como "El tiempo de los gitanos" que se representó en la Bastilla en 2011. En cualquier caso, tengo grandes recuerdos de muchos conciertos, de grandes públicos que cantaron y bailaron junto a nosotros allá donde estuvimos. Espero que esta gira sea igual de divertida para nosotros y para el público. - Hace muchos años hiciste "Maradona by Kusturica", un documental sobre el recordado Diego Maradona. ¿Cómo sentiste tu muerte? - Sí, rodar la película sobre Diego fue una experiencia especial. Era mi amigo y un hombre con un gran corazón. Tenía una fuerte actitud política, luchaba contra las injusticias. Simplemente, era mucho más que un jugador de fútbol. Dejó una magia como huella en la que reconocemos la grandeza del propio juego, que nunca habría sido lo que es hoy sin gente como Diego. - Sudamérica te ha inspirado. Además de la película sobre Maradona, hiciste una dedicada a Pepe Mujica. ¿Qué ha encontrado en esta parte del mundo, qué significa para usted? - La película basada en Pepe también fue una experiencia fantástica para mí. Su filosofía de vida es algo que raramente se puede encontrar hoy en día. La libertad de la que habla está muy por encima del materialismo que se ha apoderado de todo nuestro mundo, o al menos de la mayor parte. Hoy en día, la gente se deja llevar por el beneficio y por un creciente consumismo, cargado de comprar montañas de cosas inútiles. Tanto Diego como Pepe son una revolución, un símbolo de la lucha contra el capitalismo y el materialismo, un símbolo de la lucha por la justicia, la humanidad y la libertad. En este momento, es algo que está desapareciendo, y quizás lo más importante para la supervivencia de la especie humana. - El fin de las giras con The No Smoking Orchestra, ¿significa el final de tu carrera musical? ¿Tiene otros proyectos en carpeta? - Como he mencionado antes, existe la posibilidad de que estemos trabajando en convertir otra de mis películas en una ópera. Espero que se haga realidad. "The Time of the Gypsies" evocó fuertes emociones en el público, y fue un gran placer para nosotros trabajar en ese proyecto. Ya veremos. - Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra surgió como una forma de hacer música integrando sonidos de todo el mundo. ¿Cómo le gustaría que se recordara el proyecto? - Creo que en nuestra música hemos combinado lo incompatible, que hemos conseguido dar satisfacción a nuestro público a través de algo que no es comercial. Y el público nos ha devuelto la misma medida. Cuando ves a 5.000 o 50.000 personas embargadas por la emoción que les quieres transmitir, no tiene precio. Eso es lo que hay que recordar, la emoción que nos une a todos en el mismo momento. Tags #Emir Kusturica #Emir Kusturica and The No Smoking Orchestra #Teatro Caupolicán Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023