Public Service Broadcasting: En busca de emociones profundas Every Valley: Un testamento del heroísmo humano Viernes, 13 de Octubre de 2017 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis172, octubre de 2017) Aún no se les conoce en demasía, pero su propuesta ha dado que hablar: sin un cantante, el grupo, en sus inicios, se vio obligado a buscar una alternativa que cubriera la falta de voces. Así, excavaron en antiguas grabaciones y decidieron utilizar audios de discursos y comerciales para complementarlos con su música. Ya han trabajado con temáticas relacionadas a la exploración del espacio y la Segunda Guerra Mundial, y en su disco “Every Valley”, lanzado el pasado mes de julio, el trío londinense ahondó en el ascenso y el declive de la minería de carbón en Gales y los efectos que causó en la sociedad local, buscando así relatar una historia que más allá de representar a un lugar geográfico, habla por la condición humana. J. Willgoose, guitarrista, nos cuenta más al respecto. Por María de los Ángeles Cerda Colaboración: Francisca Pardo -¿Cómo se les ocurrió la idea de usar grabaciones en vez de cantar? -No creo que es tan inusual, muchas bandas y artistas lo han hecho antes que nosotros y creo que yo lo hacía quizá por los mismos motivos que ellos, para traer de alguna manera un elemento humano a la música instrumental y tener un carácter donde de otra forma no lo habría. Pero creo que lo que hemos realizado diferente es la forma en que empezamos y a medida que pasa el tiempo hemos desarrollado el concepto y hemos crecido como banda y ahora el uso de los discursos y los archivos tiene que ver con el contar una historia y añadir emociones, tener una profundidad humana real en la música que hacemos. -¿Cómo trabajan con la naturaleza humana y las emociones humanas evitando que suene como un sermón? -Creo que la música sola es una herramienta que tiene muchos sentimientos y mueve a la gente de muchas maneras, pero cuando escuchas el último álbum que hicimos por ejemplo, “The Race For Space”, creo que se trata sobre usar los recursos para contar una historia a través del álbum y tienes momentos de clímax como el aterrizaje en la luna y Yuri Gagarin, y también tienes momentos bajos como la muerte de astronautas y el término de la exploración espacial. Así que, si comienzas el álbum de la forma correcta, si usas las herramientas que tienes de una forma interesante, la gente le entregará las emociones e imagino que tendrán una historia propia. -Su primer álbum tenía temas como la primera expedición al Monte Everest y también la invención de la televisión a color, etc. El segundo álbum, como lo mencionaste, fue sobre la carrera espacial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Ahora éste álbum habla sobre la industria de la minería en Gales. ¿Cómo escogen en cada álbum cuál será el tema que trabajarán? -Pienso que como dependemos mucho del material, es una parte importante del proceso el saber si el material existe, si podemos tener acceso a él o si lo podemos usar como queramos. Cuando escogimos hacer un álbum sobre la carrera espacial por ejemplo, yo en lo personal estaba muy interesado en el tema, pero también sabía que había todo tipo de videos, todo tipo de archivos históricos, filmes y grabaciones de voz de ese momento y sabía que podíamos usarlo. Tuvimos que considerar todo eso. Después, cuando estaba pensando en qué haríamos en el tercer álbum sabía que el Instituto de Cine Británico tenía bastante material sobre la minería del carbón, y de ahí es un viaje mental, tienes que empezar a pensar sobre cómo vas a estructurar el álbum para que tenga sentido y darle ese elemento humano y esperas que la gente se involucre con él. -Tienen muchas influencias musicalmente, ¿cómo componen en cada canción? ¿Es como escribir para una banda sonora donde compones para complementar las grabaciones de voz o primero crean la música y después escogen qué complementa la grabación? -Depende y varía. Cuando escribo lo hago habiendo visto algunos archivos y teniendo algunas ideas de cuáles archivos quiero usar, pero a veces en algunas canciones escribo pensando en cómo quiero que sea el material que la acompaña y después tienes que buscar el material. Probablemente ese fue el caso para la mayor parte de éste álbum. En la canción “Progress”, por alguna razón tenía en mi cabeza las palabras I believe in progress (creo en el progreso) y busqué a alguien para que las cantara, después estaba viendo películas antiguas sobre la tecnología y la tecnología en la minería del carbón y escuchaba atentamente buscando algo que complementara la canción, entonces cuando encontré esa cita sobre el hombre y las máquinas y que las personas están cambiando frente a nuestros ojos, etc, etc, me pareció que era un poco obvio que tenía que usarla. Así que varía, a veces escuchas un pedazo de algo y escribes una canción entera sobre eso, como pasó con “Go!” del álbum anterior, pero diría que en este disco trabajamos más de la otra manera. -En el disco nuevo, Every Valley, como decías, cuentan la historia sobre la industria de la minería del carbón en Gales. ¿Qué les hizo pensar que es un tema que merece recibir la atención de ustedes y de la audiencia? -Creo que hay que partir en el por qué me interesó el tema de manera personal y es lo mismo que cuando alguien se pone a investigar sobre cualquier cosa, encontré que es un tema fascinante y pensé que sería interesante intentar hacer un álbum al respecto, y consideré que sería un buen paso para nosotros en cuanto a dejar atrás el tema de la carrera espacial y evolucionar y cambiar, e intentar algo diferente, algo más valiente y un poco más político. Con respecto a porqué debería importarle el tema a la gente, espero que encuentren algo en la historia, tal vez similitudes con problemas y asuntos que tuvieron en sus países, en sus comunidades. No siento que el álbum es solo sobre la minería del carbón y no creo que es solo sobre Gales, es sobre una comunidad, es sobre amor, es sobre el tener algo y luego perderlo sabiendo que no volverá. Siento que de eso se trata el álbum en especial cuando escuchas las últimas tres canciones, es sobre algo que ya no está y que tendrás que enfrentarlo, esperando que todos sean capaces de sobrellevarlo. Eso es de lo que siento que el disco se trata y pienso que esos temas son mucho más universales que la interpretación más común de que es sobre la minería en Gales, porque es sobre eso pero a la vez no lo es, si es que hace sentido. -Éste álbum lo grabaron en el pueblo de Ebbw Vale que funcionó como planta siderúrgica. ¿Cómo fue para ustedes trabajar en ese lugar y cómo influyó a la música en cuanto a las emociones y también en términos de creación? -Pienso que sí influyó, tuvo un gran efecto en el carácter, en la atmósfera. Por lo que entiendo, la sala se usaba por los mineros y los trabajadores del pueblo para realizar charlas y después cuando la industria del acero decayó y la planta cerró, el lugar no se volvió a usar por mucho tiempo y estaba en un estado bastante triste. Nosotros buscamos fondos públicos con el financiamiento de la Lotería Nacional del Reino Unido y el lugar se reabrió y se ocupó como un centro comunitario. Fue interesante volver y utilizarlo como un lugar para crear y hacer arte porque eso es lo que estábamos intentando hacer, y es similar a lo que se buscó hacer originalmente con los fondos, pero también es bastante diferente. Creo que simplemente nos sumergimos en la historia, y yo en lo personal sentí una responsabilidad de estar ahí. Y al sentir la historia y la comunidad, pensamos sobre el deber de contar la historia de la forma correcta, con respeto y esperar hacerle justicia. -También entrevistaron a personas de ese pueblo… -Sí, conversé con algunas personas. No tuve todo el tiempo que hubiese querido para realizar una enorme investigación a fondo como cuando escribes una novela o algo así, pero sí, conversé con ex mineros y personas que crecieron durante el periodo de la huelga o que crecieron después de que la industria había decaído. Fue muy interesante sentarse con la gente y escuchar de primera fuente cómo fue la situación porque siempre hay una especie de pantalla entre nosotros y el material que usamos, estoy viendo algo a lo que ya se le puso una interpretación, mientras que estas entrevistas son de primera fuente, y terminamos usando una de ellas en el álbum porque, nuevamente, era una forma de ser respetuoso, ser considerado y sensible. También para nosotros como banda fue una manera de cambiar el modo en que trabajamos, crecer y evolucionar. -¿Cómo vez que la gente está enfrentando la actual atmósfera política y social en Inglaterra? -Sí, bueno, sabes, son tiempos de cambios e inestabilidad, pero cuando pienso al respecto, toda la historia de la raza humana ha sido un proceso de cambios e inestabilidad. Tenemos nuestros desafíos propios y únicos que después de todo no son tan diferentes a los desafíos que las personas han enfrentado en el pasado. El terrorismo es un asunto particularmente problemático, es difícil ver que se termine, es complicado evitar que ocurra. ¿Cómo haces para evitar que alguien conduzca un auto o que compre un cuchillo? Son cosas que son fáciles de hacer, entonces es difícil detenerlas, a menos que exista un tipo de fuerza policial del estado muy grande, y después piensas “¿qué quieres sacrificar para estar seguro?” y todo ese tipo de preguntas que tenemos que enfrentar como sociedad. Son tiempos interesantes y lamentablemente no siempre por razones positivas, pero esa es la historia de la existencia humana, siempre es así, y probablemente siempre será así. Tags #Public Service Broadcasting # J. Willgoose Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: No Fun at All + Ignite en Chile Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Attack on Titan en Concierto llegará a Puerto Montt Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Noticias 'Grace': Idles presenta nueva canción Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Shows Bad Religion: la sinfonía litúrgica de la resistencia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos The Beatles Miércoles, 06 de Diciembre de 2023