Asking Alexandria: Comenzar desde cero Entrevista con Ben Bruce Martes, 04 de Octubre de 2022 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis221, noviembre de 2021) Al quinteto británico no le bastó con lanzar un álbum en medio de la pandemia, por lo que quisieron ir por más. Así llegó “See What’s on the Inside” (2021), un nuevo disco que trae consigo la invitación a sumergirnos en todo aquello que aún tienen por entregar. Por Fernanda Hein Como muchas otras bandas, la historia de Asking Alexandria no se ha visto alejada de polémicas. Pero es la rehabilitación de sus integrantes, la reagrupación de su formación original y el mero hecho de que han superado un sinfín de adversidades juntos, lo que hace casi emotivo escuchar un álbum con sus miembros fundadores. Si bien el vocalista Danny Worsnop hizo su regreso por allá en 2017 y varios han sido los largas duraciones publicados desde su regreso, lo que realmente destaca de este álbum es la emotividad que lo envuelve, las circunstancias en las que se levantó y el simple hecho de ser el primero en mucho tiempo que los reuniera en un estudio de grabación, una lista que lo convirtió en el favorito de la banda hasta la fecha. La noticia de que Asking Alexandria lanzaría otro álbum a tan solo meses de haber estrenado uno en plena pandemia en 2020 fue una sorpresa para sus seguidores, pero que, en palabras de sus integrantes, era algo que debían hacer. Lo que podría parecer un desafío casi imposible de poder concretar, cuando los peros sobran y las notas fluyen por sí solas, todo se puede lograr. De tal forma, lo nuevo de los británicos, “See What's on the Inside”, no solo significa su primer larga duración bajo el sello Better Noise Music, sino que también se considera como un nuevo comienzo para la banda. Así nos cuenta en exclusiva, Ben Bruce, fundador y guitarrista del quinteto. – Teniendo en cuenta que ya el año pasado editaron un álbum (“Like a House on Fire”), ¿dónde encontraron la inspiración para hacer otro en tan poco tiempo? – Realmente nunca dejé de escribir música. He estado escribiendo desde que tenía tres años en el piano de mi abuela. Cuando comenzó la pandemia y todo se canceló, muchas bandas intentaban hacer shows en línea y esas cosas, pero no tenía ningún interés en hacerlo porque siento que es mejor vivirlo, estar ahí con la multitud, compartir ese momento, alimentarse de la energía de los demás y no puedes hacer eso a través de una pantalla. Entonces aproveché la oportunidad para decir: «Bueno, ¿por qué no escribimos más música?». Me encanta escribir música y creo que una de las cosas más agradables que puedo hacer es ser músico y crear nueva música... Fue divertido, nos lo pasamos muy bien. Y mientras todos tocaban conciertos online, nosotros fuimos a un estudio en medio de un bosque y escribimos lo que se ha convertido hasta ahora en nuestro álbum favorito. – Es bueno oír eso. ¿Y cómo fue el proceso creativo de este álbum comparado con el anterior? – Este fue el primer álbum para el cual nos juntamos los cinco en el estudio. A lo largo de los años, a medida que nos volvimos más ocupados y los horarios de las giras se hicieron cada vez más largos y se interpusieron en el camino de la creación, se hizo más fácil entrar al estudio en diferentes momentos y eso fue muy inconexo. Pero con este nuevo álbum, la mayor diferencia es que los cinco volvimos al estudio al mismo tiempo y estuvimos allí desde el principio hasta el final de la creación de este disco. Esa fue una enorme diferencia e hizo que todo fuera más agradable. Y creo que debido a eso nos importa más este disco que los anteriores, porque hay una pequeña parte de todos nosotros. – Asking Alexandria ha sido una banda por bastantes años y todos ustedes han pasado por altibajos, pero me gustaría saber qué los mantiene unidos a todos hoy. ¿Es el amor por la música o hay algo más? – Creo que, obviamente, todos amamos la música más que nada, pero de alguna manera, contra todo pronóstico, nos la hemos arreglado para encontrar mejores amigos entre nosotros y nos hemos convertido en una familia real y legítima. Los cinco nos conocimos cuando éramos muy jóvenes, estúpidos y no sabíamos nada ni lo que íbamos a hacer. Pero nuestra conexión fue la música y así fue cómo comenzó nuestro vínculo que a lo largo de los años se ha ido fortaleciendo. Hemos pasado por muchas cosas juntos, desde viajar por el mundo hasta enamorarnos, comprar casas y tener hijos. Hay un vínculo tan fuerte entre nosotros y eso es lo que realmente nos mantiene en movimiento, incluso más que nuestro amor a la música. – “See What’s on the Inside” se siente como un sonido totalmente nuevo para la banda. ¿Cómo llegaron todos a este punto? ¿Había algo que todos quisieran expresar? – Escuchamos nuestros discos y empezamos a sentir que se estaban volviendo muy producidos y procesados, había tanta computadora que ya no podíamos escucharnos en las canciones. Y luego comenzamos a notar que así suenan muchas bandas porque es muy fácil confiar en una computadora para hacer sonidos de batería, de cuerdas y de sintetizador. Fue un poco triste. Así que nos sentamos, escuchamos a todas nuestras bandas favoritas, como Led Zeppelin, y finalmente solo volvimos a nuestras raíces, a confiar en nosotros mismos y en nuestras habilidades como músicos. – Eso es lo que transmiten cuando uno escucha el disco, que volvieron a lo básico y a escuchar a las bandas que los hicieron enamorarse de la música. Sobre ello, ¿cómo fue esto para ti y cuáles son las bandas que te formaron? – Amo a muchas bandas, pero en este álbum, creo que hay mucha influencia de Pantera, Metallica, Nirvana, incluso hay mucha influencia de The Beatles, que no necesariamente salta de los altavoces inmediatamente pero si lo desean, escuchen atentamente algunas de las estructuras de las canciones y algunas de las cosas interesantes dinámicas que hay, como en ‘Never gonna learn’ que se inspiró enormemente en ellos. – Entonces se podría decir que este disco es un nuevo comienzo para la banda. ¿Qué significa esto para ti? – Siento que hemos estado en un viaje y es importante para nosotros siempre avanzar y nunca quedarnos quietos ni estancados. Así que tratamos cada disco como un nuevo comienzo, porque si ya hemos hecho algo, no queremos hacerlo de nuevo ya que se volvería aburrido y no sería fiel a nosotros mismos. Pero este en particular tuvo un impacto tan grande porque, como dije, fue la primera vez que todos volvimos al estudio como los mismos cinco que comenzaron esta banda. Eso fue muy importante en cómo vamos a avanzar, incluso creo que aquí aprendimos una lección de que siempre queremos estar juntos en el estudio creando música. Esa puede ser una de las principales razones por las que este es un nuevo comienzo, porque encontramos un nuevo tipo de amor y respeto mutuo. – En el álbum hay varias canciones bastante personales. La que más me llegó fue ‘Find myself’, pero para ti, ¿cuál crees que es la más personal? – ‘Find myself’ definitivamente llega a casa. Escuchas la letra que canta Danny e inmediatamente sabes cómo se siente, y creo que todos nos hemos sentido así antes. Pero personalmente, mi canción favorita del álbum y que escucho una y otra vez es ‘See What’s on the Inside’. El mensaje de huir del mundo y dejar todo atrás es algo que todos queremos hacer. Están sucediendo muchas cosas negativas y creo que muchos de nosotros nos despertamos todas las mañanas queriendo poder hacer clic con los dedos y desaparecer. – ¿Y cuál fue la canción más desafiante de grabar o componer? – No estoy realmente seguro, creo que todas vinieron de forma bastante natural. Hay algo para mí que si la canción requiere mucho trabajo, significa que algo anda mal. Así que tiendo a alejarme e ir a algo que surja de forma más natural. Pero creo que ‘You’ve Made it This Far’ fue probablemente una de las más desafiantes solo porque es la primera canción que escribimos en tono mayor, así que lo encontré todo un desafío. Queríamos escribir una canción en un tono mayor que sonara inspiradora y creo que lo logramos, porque hace exactamente lo que tiene que hacer. Pero para empezar me resultó muy difícil, porque todo lo que estaba escribiendo estaba saliendo muy pop punk. Me encanta el pop punk, pero no sonaba bien para Asking Alexandria (ríe), y realmente estaba luchando por obtener una canción que sonara honesta. Me tomó un tiempo, pero una vez que descubrí cómo debía sonar, salió de forma bastante natural. – Las redes sociales han jugado un papel importante en la carrera de la banda. ¿Cómo es estar tan expuesto a eso? ¿Y qué te gustaría decirles a esas bandas que están comenzando? – Quizás ahora que soy mayor, me he dado cuenta que realmente no me gustan las redes sociales. Comenzó como una gran herramienta y una forma de llegar a los fans, pero se ha convertido en un lugar no muy agradable. Veo gente todos los días recibiendo odio en general y a las personas les hace sentir que necesitan alcanzar algún tipo de estatus social, que necesitan verse de cierta manera, necesitan tener ciertas cosas para que tengan éxito. Es realmente insalubre, porque la mayor parte de lo que ves en línea no es una realidad. Hay personas que publican que están en un yate o en la playa todo el tiempo, y eso hace que la gente se sienta mal por sus vidas y por ellos mismos, por su apariencia y por lo que están haciendo. Y creo que todos solo necesitamos un reinicio porque nada de eso importa. Salgamos, seamos quienes somos y experimentemos la vida real a nuestro alrededor. No soy un gran admirador de hacia dónde han ido las redes sociales y espero que la gente se aleje y empiece a descubrir la vida de nuevo. – Para finalizar, ¿qué sigue para Asking Alexandria? ¿Hay planes para volver a Sudamérica? – Hemos pasado tanto tiempo sin hacer giras y hemos lanzado dos álbumes en una pandemia, así que queremos ir a todas partes. Queremos ir a Sudamérica, Asia, Australia. Realmente solo queremos llegar a todos. No hemos estado en Sudamérica en cinco o seis años, ha pasado mucho tiempo así que definitivamente está en la parte superior de nuestra lista. Tags #Asking Alexandria #Ben Bruce #Danny Worsnop #See What's on the Inside Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Rock Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Rock Shows Jane's Addiction: que siga el ritual Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Rock Noticias Red Hot Chili Peppers vuelve a Chile: confirmado Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Rock Noticias Noel Gallagher y una reunión de Oasis: ''Liam tiene mi número'' Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Rock Noticias Mammoth WVH entrega detalles de su próximo álbum Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Rock Noticias Gepe comparte nuevo single: 'Yenny, Las Cruces' Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Rock Galerias Jane's Addiction - Lollapalooza Sideshow Miércoles, 22 de Marzo de 2023