Phil Selway: ?Uno no quiere estar en una banda que esté atascada? El influyente baterista de Radiohead y su primera banda sonora Lunes, 13 de Noviembre de 2017 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis175, noviembre de 2017) Luego de “Familial” (2010) y “Weatherhouse” (2014), sus dos discos en solitario, Phil Selway decidió aventurarse en la composición de su primera banda sonora: “Let Me Go”. Al teléfono, nos cuenta cómo llegó a formar parte del proyecto, sobre los músicos que lo inspiran y da su visión del siempre inquieto proceso interno de Radiohead. Por Nuno Veloso -Phil, este es la primera banda sonora que escribes. ¿Cómo fue que te involucraste en este proyecto? -La directora del film, Polly Steele, pasó mucho tiempo escribiendo el guión para “Let Me Go” y cuando llegó al punto en que sintió que estaba listo para convertirse en una película, comenzó a trabajar con la productora, Lizzie Pickering. Ellas acudieron a mí, en una etapa bien temprana del proceso, en realidad, cuando recién comenzaban a buscar financiamiento para poder concretarlo. Me preguntaron si me interesaba participar, originalmente como curador musical, preocuparme del tono musical de la cinta. Cuando llegó el financiamiento, Polly ya tenía las ideas más claras, respecto al guión, los personajes, emocionalmente complejos y con mensajes importantes, cosas que decir. Fue algo que sentí natural, es un gran paso, un salto a lo desconocido. Sentí que después de los discos en solitario, podía tratar de experimentar cómo era esto, y algo así fue lo que hice. -¿Fue difícil entonces, comenzar a aventurarte en componer la música incidental, en comparación con tus discos en solitario? -Sí, diría que respecto a las ideas, es algo muy distinto, porque estás trabajando con un marco preestablecido, hay un tono emocional en el film que tienes que tratar de sostener, las interpretaciones de los actores y la fotografía. Son elementos que se tienen que unir y supongo que siendo baterista en una banda eres parte de la generación de ideas y eres parte de un armazón musical y creo que fui capaz de aplicar eso en la composición para la película, quieres subrayar el desarrollo dramático, tratas de darle cimientos y a la vez, siento que una voz compositiva bien particular, y la idea era ser fiel a eso también, junto con mantener el tono emocional. Uno recibe opiniones de mucha gente, el director, diseño de producción, la fotografía, la gente de sonido, también. Es una experiencia que vale la pena, poder encontrar mi lugar ahí. -Radiohead tuvo un éxito muy rápido tanto comercial como de crítica, e inspiró a muchos a intentar copiar su sonido, automáticamente. Cargó con un peso comparable a los Beatles o Pink Floyd, bandas donde también todos los integrantes también tienen proyectos en solitario, como Johnny, Thom, tú, y Ed O’Brien. ¿Es esto alguna forma de escape? -Hemos podido aprender mucho de la música en el contexto de estar juntos, esa es una grandiosa experiencia musical, pero dentro de eso, para evitar caer en una trampa y pisarse la cola, repetirse, es muy bueno tener una salida, como músico, ver qué pasa con tus propias ideas, como ahora, con cosas que no necesariamente encajan en Radiohead. Creo que todos ahí nos sentimos parecido, tenemos suerte de explorar otras vetas musicales. -Viendo la carrera de la banda, hay una enorme evolución entre cada álbum también. ¿Cómo has visto tú el proceso durante todos estos años? -Creo que, para nosotros, todo tiene que ver con encontrar música que podamos hacer que siga emocionándonos. Escucharnos entre nosotros en la banda, también es importante, dar con una dirección con la que tal vez no darías por ti solo, algo que aporte algo nuevo cuando estás tocando. Básicamente, ser honestos en lo que hacemos. Continuar expandiéndonos, de un modo en que a veces nos sorprende a nosotros mismos, incluso después de tocar en vivo tantos años juntos. Supongo que uno no quiere estar en una banda que esté atascada, o que se ponga a retroceder y revisitar cosas que ha hecho antes, sino que encontrar algo nuevo, siempre mirando hacia adelante e intentando mantenerse fieles a eso. -¿Cómo comienzan a tomar forma las canciones? -En Radiohead, la mayoría son canciones que Thom ha escrito y nos trae, nosotros sobre ellas contribuimos ideas, las desmenuzamos, y a veces van hacia direcciones insospechadas, o a veces nos dedicamos a sostener el tono de lo que Thom había escrito originalmente. De alguna forma, cuando lo escuchas, te vas dando cuenta que comienza a sonar como Radiohead en algún punto (risas). -Radiohead ha marcado a mucha gente, y tu habilidad ha inspirado a muchos bateristas actuales. Pero, ¿cuál fue el disco que te hizo querer tocar batería? ¿Quiénes inspiraron tu búsqueda técnica, o de un sonido? -El primer disco que me hizo querer ser baterista fue “Outlandos D’Amour”, de The Police. Simplemente amé como tocaba Stewart Copeland, eso fue cuando tenía como 12 años. En ese tiempo estaba metido en el post punk y el punk, bandas como Joy Division, con todas estas baterías muy viscerales. Creo que eso es lo que me inspiró a comenzar tocar batería. Luego, en el camino, a medida que creces, más músicos te van inspirando a ver que puedes hacer con la batería. Oyes cosas de electrónica, o a Art Blakey, Elvin Jones, Mitch Mitchell, todos bateristas que vienen de diferentes lugares, con una técnica increíble, pero que tienen algo que va más allá de eso. Su forma de tocar va más allá de lo técnico, hay una fuerza que los impulsa. Tags #Phil Selway # Radiohead # Philip Selway Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: Bunbury vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos KISS Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Korn Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Entrevistas Uriah Heep: ''Hay que seguir adelante y creer en lo que haces'' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Babasónicos presenta la inédita 'Tajada' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Galerias The Cure - Shows of a Lost World Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Richie Ramone vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Frank's White Canvas da el primer aviso de su próximo disco Viernes, 01 de Diciembre de 2023