Black Rebel Motorcycle Club: Creatividad inquebrantable Entrevista con la baterista Leah Shapiro Martes, 30 de Enero de 2018 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis177, enero de 2018) El trío de San Francisco regresa con su primer disco desde 2013, “Wrong Creatures” y lo hace con calma, dándole el tiempo merecido a un periodo que merecía atención. Por María de los Angeles Cerda Colaboración: Magdalena Delpiano Si nos dejáramos llevar solamente por la presencia escénica de BRMC y la consistencia de sus shows, no pensaríamos en que el trío ha sobrellevado algunos de los momentos más complicados de su carrera. Robert Levon Been ha estado batallando contra la depresión, y Leah Shapiro, su notable baterista, sufrió una enfermedad que la obligó a aprender a moverse de nuevo, a hablar y a volver a tocar su instrumento. Todo esto confluyó en la creación de su último trabajo, un momento en el que aprendieron a trabajar con calma, a purgar sus demonios y sobre todo a diferenciarse de la música producida en masa. Entrevistamos a Leah, quien nos describió el proceso. -Durante estos últimos cinco años la banda ha pasado por muchas situaciones difíciles, y ha sido también la mayor cantidad de tiempo que ha pasado entre un álbum y otro, tu cirugía, la rehabilitación, Robert mencionó que él ha pasado por períodos de depresión, ¿cómo crees que esto ha influenciado al álbum en temas de creatividad? Obviamente por todo el tema de la cirugía pasé un buen tiempo sin moverme y tuve que dejar la música de lado por completo, nunca antes en mi vida había estado tan desconectada con la música, fue una experiencia bastante loca y para nada agradable. Mi vida se centró en, primero, encontrar al cirujano indicado, luego someterme a la cirugía y luego la rehabilitación. Me operaron en noviembre del 2014 y después nos fuimos de gira en el verano del 2015; esa gira para mí fue la mejor medicina porque me hacía muy feliz volver a tocar, especialmente con los chicos. Esa gira tuvo algo muy especial, fue muy necesaria mentalmente para todos nosotros porque todos tuvieron que hacer una pausa por mí, y después de un tiempo todos comenzaron a ponerse ansiosos e incómodos en su propia piel, porque no estábamos trabajando de la forma en que normalmente lo hacemos, esa es una parte, y después del tour fue cuando comenzamos a trabajar en el nuevo disco. Tuvimos también una gira por Sudamérica mientras escribíamos, y creo que eso ni siquiera fue hace tanto. -Fue el año pasado. Sí, ¿cierto? -Sí. -Después tuvimos una gira por Estados Unidos hace un año, las cosas estaban medias divididas entre escribir y estar de gira, aunque no nos dedicamos a eso del todo, cuando estamos escribiendo no tenemos una fecha límite en mente porque esas cosas simplemente no se planean, o sea, se planean si estás de acuerdo con sacar algo que podría terminar siendo un álbum mediocre, algo con lo que no estás del todo contento, pero nos dedicamos intensamente a escribir cada canción y, de hecho, durante el proceso por lo general no tengo una idea de cómo va a quedar todo finalmente o si queda bien como un disco completo hasta cuando lo terminamos. Veo el producto como, bueno, esto en realidad tiene sentido como disco. Sí, toma mucho tiempo, muchos detalles para cada una de las canciones. Creo que eso es una forma opuesta de trabajar considerando la época en la que vivimos, en que todo se mueve muy rápido y hay mucha música que yo considero algo así como “música comida rápida”, la producen tan rápido y la olvidan tan rápido y pasas por muchos estilos musicales o tendencias también pero, tan rápido, que nosotros tratamos de existir bajo nuestros propios términos, escribir la música que nosotros queremos hacer y confiar en que todo tendrá sentido y todo va a juntarse en algún punto, cuando ya esté listo. -¿Crees que el proceso de escribir este álbum ha sido terapéutico para ti y para el resto de la banda? -Creo que sí, en cierto modo, porque después de pasar por todo el tema de salud obviamente se me cruzó por la cabeza que quizás no podría hacer esto de nuevo, así que aprecio por completo el hecho de que pudimos al menos hacerlo con la banda siendo nosotros tres, y también porque todavía hay una audiencia que quiere escuchar un nuevo disco, apreciamos mucho que la gente todavía quiera escuchar nuestra música nueva y esperan el lanzamiento y se emocionan por eso; es algo que definitivamente tenemos en cuenta al momento de componer, no queremos aprovecharnos así de la gente, así que hacerlo a medias o simplemente descuidar nuestro trabajo no es una opción por diferentes razones, pero es también una de las razones por las que nos tomamos nuestro tiempo y sabemos que hemos hecho el mejor trabajo que podemos y hemos trabajado tan duro como podemos. -Recién mencionabas la “música comida rápida” (risas) ¿cómo crees que tu música encaja en la escena musical del rock actual y en la escena musical en general? -No sé realmente si encaja. Estoy segura de que encaja en parte de ella, pero no en el sentido de que tienes que sacar mucho material rápido y tienes que tener tres singles inmediatamente y videos con cada uno, honestamente. También hasta cierto punto, al menos por el momento porque recién estuvimos escribiendo, grabando y mezclando el disco, intento más bien abstenerme de escuchar mucha música en esos periodos, porque no quiero que me influencie inconscientemente lo que se está escuchando o lo que otras personas están haciendo, me gusta que la influencia venga desde nosotros mismos y de nuestra dinámica cuando tocamos, así que no estoy tan conectada, al menos con la música de la escena pop, en la que realmente no sé qué está pasando. Sé que un montón de bandas de rock han lanzado discos, Foo Fighters sacó uno y creo que hicieron un muy buen trabajo, por supuesto, Queens of the Stone Age sacó un disco, Depeche Mode también, eso es lo que sé. -Hablando del álbum en sí, trabajaron con Nick Launay, quien es famoso por su enfoque y un sonido más bien “en bruto” y también porque ha trabajado con muchas bandas post punk y de la nueva ola, ¿por qué lo eligieron para trabajar en este álbum? -Bueno, Rob y Nick se conocen desde hace tiempo y hablamos de él cuando estábamos haciendo el disco “Specter at the Feast”, pero por alguna razón no era el momento preciso o creo que él estaba ocupado haciendo otra cosa en ese momento, así que no se llevó a cabo, pero Rob siguió en contacto con él y luego todos acordamos en que sería una buena opción para el disco y vino finalmente al estudio a escuchar lo que teníamos después de que ya habíamos estado trabajando en las canciones por un buen tiempo. Creo que tenemos tendencia a ser muy críticos y trabajamos demasiado en la canción si nadie está ahí para ponernos un alto y decirnos, ¿saben qué? esto es bueno, la canción suena bien y ya pueden ir al estudio a grabarla. Él nos ayudó con eso, con algo de apoyo moral y jugó un cierto papel de juez con respecto a cambiar ciertas cosas, como partes de la canción que eran muy largas o si habían cosas pequeñas en los arreglos que no sonaban muy bien, y a mi me hizo hacer, en un par de canciones, partes de la batería que yo habría pensado de otra forma si no hubiera sido por él, y luego de discutirlas juntos, hacía lo que él pensaba que era mejor y estoy feliz de haberlo hecho. -¿Cuál fue el enfoque de la banda para las canciones?, por ejemplo, ‘Little Thing Gone Wild’ es muy rock n’ roll, casi puedo imaginarme gente saltando con la canción, ¿cuál fue el enfoque del álbum? -‘Little Thing Gone Wild’ la grabamos muy distinto a como grabamos normalmente, duraba originalmente un minuto y medio y la fuimos construyendo en el estudio, por lo que la batería la incluimos por capas, comenzamos solamente con el bombo y agregamos panderetas, luego agregamos otra capa, después otra, así que estaba bastante asustada si agregábamos muchos elementos a la canción, porque no sabía si iba a poder tocarla en vivo o si iba a sonar igual en vivo. Afortunadamente, la pude dominar (risas) o eso espero al menos. Pero aparte de eso hubo un par de canciones que cambiábamos constantemente o al menos las pistas básicas se habían grabado en las sesiones para el álbum, y aparte de eso pasamos horas, infinitas horas en el estudio de ensayo desarrollando ideas, algunas que habían surgido en alguna prueba de sonido en la gira y las habíamos grabado para luego volver a trabajar en ellas en el estudio de ensayo y concentrarnos mejor. Las ideas iniciales nacían por lo general mientras tocábamos en vivo, así que teníamos maquetas de algunas canciones que duraban como 40 minutos (risas) y a partir de eso íbamos construyendo lo que sería una estructura de la canción, supongo. Pero sí, tocar en vivo creo que no es necesariamente la forma más efectiva de trabajar en cuando a ahorrar tiempo; sin embargo, creo que, porque hay algo muy especial cuando tocamos en vivo, me gusta tener esa energía y ese sentimiento con las canciones, eso es muy especial para mi, así que no me importa gastar horas extra y tener más ampollas y todo eso, más sangre, sudor y lágrimas y todo (risas). -¿Cómo han sido tus experiencias en Chile incluyendo el concierto del año antepasado? -Me encanta Chile. Lo amo. Creo que he estado allí, me parece que tres veces. Me enamoré inmediatamente la primera vez que estuve allí, tuvimos un show increíble y pasó que estuvimos ahí al mismo tiempo que Nine Inch Nails, así que pudimos verlos, fue una experiencia realmente entretenida y todos estábamos en el mismo hotel, así que era como un campamento de bandas, fue genial. Creo que la audiencia es muy apasionada y no les da miedo ser libres, es maravilloso tocar cuando la energía del lugar es así. -¿Están considerando venir para tocar las canciones nuevas? -Me encantaría, de verdad espero que podamos hacerlo. Es en serio uno de mis lugares favoritos así que estoy haciendo lo posible para tener una gira por Latinoamérica. De verdad quiero ir cuanto antes posible. Tags #Black Rebel Motorcycle Club # Robert Levon Been # Leah Shapiro Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Discos Sweet & Lynch Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Entrevistas Hombres G: por fin en Chile Domingo, 04 de Junio de 2023 Rock Noticias Streaming: Faith No More y el cierre con ''Album of the Year'' Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023