Horeja: Cuestión de Actitud Domingo, 16 de Enero de 2011 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis97, enero de 2011) Llevan una década demostrando que el rock es fuerza contestataria. No están dispuestos a cambiar las cosas en las que creen, aunque eso signifique recorrer el camino más difícil. Ahora regresan con un tercer álbum llamado “La más desechable de todas las máquinas”. Con 10 años de vida y un tercer disco recién editado, Horeja se ha convertido en una banda poseedora de un sonido propio, con una mezcla que incluye jazz, hip-hop, algunos guiños de metal y la innegable referencia hacia los sonidos autóctonos nacionales. El guitarrista y fundador, Rodrigo De la Prida, junto al vocalista Matiuk o “Gato Gordo”, están conscientes que lo de ellos no es crear música lineal, con un ritmo predecible, acompañado de un coro fácil de memorizar. “Nosotros hacemos música fusión, pero fusión de verdad. No esas cosas que hoy en día les dicen discos fusión, porque tienen un tema rápido y otro lento. Acá se tiene un poco perdido ese concepto. Le pones un poco de tambores a alguna canción y te dicen que es fusión”, dicen. Aunque reconocen estar más ligados al universo del rock, en comparación a su primer material, el casi instrumental "fffrrr (nhf)"(2004), nunca han perdido la esencia de rescatar la tradición instrumental autóctona chilena. Las composiciones de Horeja tienen un fuerte arraigo en los mitos, tradiciones y leyendas, que se entrelazan con la actualidad y permiten hablar tanto de los selknam como de Violeta Parra y denunciar, de paso, los atropellos a los derechos humanos. “Nos basamos en la vida misma”, explican. “No es moral no hablar de ciertas cosas, aunque eso signifique no tener un público masivo. Es una pérdida de tiempo cantarle al amor de pareja o a los problemas del alma. Sabemos que a los medios no les gusta pasar una canción que hable sobre los abusos de poder. Pero no cambiaremos nuestra postura”, señala el vocalista. Esta declaración de principios se ha traducido también en la autogestión. Postulando al Fomento de la Música, han podido editar hasta ahora sus tres producciones en formato físico, sistema que todavía defienden como alternativa de difusión. “Algunas veces, tenemos que sacar mucho dinero de nuestros bolsillos para poder hacer afiches u otras cosas. Pero nuestra página web [horeja.cl] nos ha ayudado mucho en la difusión. Algunas veces es complicado y las ganas de seguir en esto disminuyen. Pero esto es lo que más nos gusta, así que le damos para adelante no más”. Un camino nada de fácil, para una banda que se ha ganado el respeto y admiración de quienes los siguen, a punta de presentaciones en vivo, donde entregan todo lo que tienen arriba del escenario y demuestran su amor por lo que hacen, incluso con una cuota de buen humor. “Estábamos pensando que, entre todos los que compren el nuevo disco de Horeja íbamos a sortear un viaje al Caribe para el año nuevo, junto con la banda”, comentan entre risas y convencidos de que siguen por la senda correcta. Carlos Mella Escucha lo nuevo de Horeja en www.myspace.com/horejachile Tags #Horeja Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Discos Sweet & Lynch Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Entrevistas Hombres G: por fin en Chile Domingo, 04 de Junio de 2023 Rock Noticias Streaming: Faith No More y el cierre con ''Album of the Year'' Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023