Sharon Van Etten: A través del espejo Entrevista con la compositora estadounidense Jueves, 27 de Julio de 2023 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis237, marzo de 2023) La cantautora celebra 11 años de su intenso álbum “Tramp” y aprovecha la pausa en el viaje para mirar por el retrovisor hacia el otro extremo de sus cuatro décadas y (re)conocerse en los cambios, las ansiedades y en la conciencia del presente. Por Nuno Veloso Sharon Van Etten no solo se encuentra celebrando los 11 años de su disco “Tramp”, sino que también sus 42 años de vida. A tres días de su reciente nueva vuelta alrededor del sol, el pasado 26 de febrero, reflexiona vía Zoom acerca del inexorable paso del tiempo. Hoy, con una vida familiar donde la estabilidad es el cimiento, se enfrenta a la vida con una perspectiva muy distinta a la que tenía en ese ya lejano 2012, cuando recibió los 30 años en la carretera. «Es algo salvaje ciertamente», reflexiona Sharon, sorprendida por el jet lag de la existencia. «Recuerdo que en ese tiempo me tocó cumplir mis 30 estando de gira teloneando a The National. Aún sigo procesando lo que significa todo». Con cortes de alta intensidad como ‘Serpents’ y ‘Warzaw’, el tercer álbum de la cantautora estadounidense impactó por su naturaleza desgarradora y orgánica. No son pocas las historias de fans que señalan conectarse fuertemente con la emoción que emana de sus canciones. Se trata de una fuerza visceral, cuyos orígenes la misma artista es capaz de rastrear en la música que le golpeó en la adolescencia. «Si cantas una canción con la que conectas para sacarte un sentimiento de encima, es algo sanador. En mis años emocionales de adolescente (esa conexión) la tuve con Portishead, Nirvana, Sonic Youth y PJ Harvey». En el caso de esta última, su efecto fue demoledor: «la escuché a fines de mis 19, comienzos de los 20. Mi amiga Stephanie me mostró el disco “Rid of Me”, lo puso para mí en su auto mientras llovía y me llevaba de vuelta a casa después del trabajo. Recuerdo estar fumando un cigarrillo por fuera de la ventana del auto a plena lluvia y no quería irme a casa. Le pregunté si podía quedarme sentada en el auto un rato escuchando a PJ Harvey, y esa fue la primera vez que la oí. ¡Era una rabia cruda y minimalista! Ahí estaba escuchando esto tan visceral, con una guitarra y una voz llena de rabia tan determinada, que todavía me encuentro pensando en todo lo que eso significó para mí. Pienso también en lo que significó en ese momento para ella hacer esa música tan inspiradora. En ese momento escuchar algo que no estaba producido, tan crudo, fue justo lo que justo necesitaba. Que alguien lo hiciera y que una mujer pudiese hacerlo, también». Recuérdame mañana Saltando por el tiempo en décadas, de los 40 a los 30 y a los 20, volvemos al presente mirando desde los dos extremos, como Joni Mitchell en ‘Both sides now’. «Estar en una relación estable, ser feliz en mi vida, la estabilidad en general y ponerme a pensar más en lo que estoy dejando detrás de mí; esas son cosas muy diferentes a tener 20 años, estar soltera y escribir sobre tener el corazón roto. A medida que avanzo en mis 40, pienso en cómo se ve mi carrera y en cómo las generaciones más jóvenes van a conectarse con mi música. Eso es algo que me pega en los nervios, pensar si acaso soy alguien con quien se puedan identificar. ¡No lo sé! Soy una mamá de cuarenta y tantos que está intentando ser creativa y tener experiencias, pero, ¿soy cool? No. Pero cuando los chicos tengan mi edad van a entenderlo» (ríe). En el lapso entre “Are We There” (2014) y “Remind Me Tomorrow” (2019), Sharon vio nacer a su hijo junto a su pareja y manager Zeke Hutchins, en marzo de 2017. «Ahora, cuando escribo una canción, pienso en que mi hijo está lo suficientemente grande para escuchar mi música. No necesariamente ha cambiado la temática de cómo eran mis canciones antes de que él naciera, pero las cosas que me preocupan ahora también son cosas que a él le preocupan». Sharon me cuenta que su hijo se apronta a cumplir seis años a fin de mes, «y en esta edad se desarrollan a una velocidad tan rápida que no quiero perdérmelo», dice. «Me siento mal cuando eso pasa y tengo que decirle que sí a un show. Sé de gente que está enojada porque no voy a salir de gira este año, pero ya salí harto de gira el año pasado y era como el fin del mundo, y ya fue lo suficientemente emocional estar allí afuera de nuevo en las trincheras otra vez. Este año, él comenzó el colegio de verdad, hay grandes cambios de vida y de crecimiento emocional y quiero estar ahí para él y no perderme eso. Sé que tengo que hacer shows, pero este año solo quiero nutrir, crear y dejar que él se me revele, porque siento que cada vez que él despierta es una persona nueva, que dice palabras que no sé dónde las escuchó, y que tiene la capacidad de darse cuenta, de conversar, de tomar decisiones; y quiero que él se sienta involucrado. Estoy muy consciente de que él está consciente» (ríe). Para Sharon, la relación con su hijo es un ancla al presente a través de un vistazo al pasado. «Creo que me ayuda a estar mucho más en el momento. Ya sea si estoy distraída por cosas de la casa, por el teléfono o si simplemente estoy tratando de ser multitarea; él hace que me siente y me diga: ¿puedes enfocarte en solamente esto? Onda, ¿puedes jugar un juego conmigo? ¿Puedes ver esta película sin estar en el computador? Y recordatorios constantes de cómo el hecho de estar presente es muy importante. No es que no estemos presentes, pero es fácil distraerse y yo quiero estar más y más presente para poder conocerlo». – ¿Esa forma de ver la vida, de ser capaz de ver el presente gracias a él, tuvo un efecto en tu último disco “We’ve Been Going About This All Wrong”? – Uf, definitivamente. En una canción que se llama ‘Home to me’ puse un mensaje secreto para él, para que cuando sea lo suficientemente grande pueda leerlo, si es que no estoy, o si estoy ocupada o trabajando, o si quiere que esté más presente. Que sepa que todo esto es por él. Y, además, que él sepa que al hacer mi música yo soy quien quiero ser. Y que si decido salir de gira o grabar un disco no son decisiones fáciles. Al menos podrá ver, al crecer, que esto es algo que amo y que trae alegría, aunque sea difícil. Y que pienso en él todo el tiempo, aunque no me vea presente. Cuando escuche esta canción, incluso cuando yo ya no esté, espero que él pueda oír ese mensaje ahí. Pienso en esas cosas todo el tiempo. – No todo lo que sacas fuera ve la luz. En esta edición del onceavo aniversario de “Tramp” incluyes un corte que antes habías descartado. – Tengo montones de discos duros y de archivos y carpetas de material sin usar. Estoy muy consciente de que no quiero aburrir a la gente y no quiero hacer discos muy largos. Soy amante de los vinilos y sé que no puedes poner muchas canciones antes de que tengas que hacerlo doble y la gente se enoje de verdad. ¡Escucho a esos fans que se quejan! (ríe). Para que suene con la máxima calidad no puedes poner tantos tracks, así que pienso en eso. Cuando tengo una sesión de grabación suelo tener una semana o dos para grabar lo más que puedo y luego tomo todas las canciones, que a veces son 10, a veces son 20, y luego trato de tomar las que tienen más sentido y juntarlas. A veces una canción no siempre funciona en el paso del demo al estudio y entonces dices «ok, la voy a intentar en otra ocasión», y otras veces es grandiosa, pero suena como la rara del montón. Tienes que tomar estas decisiones haciendo y además me encantan los discos y estoy metida en todo, desde el diseño, el arte, diagramación, letras. Para mí todo es una sola cosa y estoy pendiente de eso desde el primer disco. Todo está hecho a mano y a veces hay canciones que amo que no quedan, pero algún día vivirán porque cuando muera hay un archivo que puedo dejarle a mi hijo y puede hacer lo que quiera con eso, tal vez canciones que no pensaba que fuesen tan buenas él piense que sí lo son y podrá tomar esas decisiones por mí, pero por mientras mi proceso es seguir escribiendo, haciendo y compartiendo. La curatoría lo cura En medio de la pandemia, Sharon comenzó a estudiar Psicología. «Me hice la promesa de certificarme para cuando cumpla los 50. Aún tengo ocho años para eso y es un plazo realista para poder seguir haciendo música, seguir siendo mamá y seguir tomando clases». – Veo esta relación entre música y terapia. Esto de tener un montón de canciones e intentar trazar un mapa, construir un significado en la curatoría de un álbum. – Absolutamente, y en cierto modo es divertido porque nunca comienzo a escribir pensando en que hago un álbum. Cuando tengo una progresión de acordes y una melodía dejo la grabadora corriendo por diez minutos o algo así, canto incoherencias y simplemente saco sentimientos y ansiedades afuera sin saber qué voy a cantar, y luego no escucho inmediatamente lo que hice. Días después lo hago, saco un lápiz y voy marcando pensamientos o palabras que aparecen, frases inconscientes que se repiten y reflexiono sobre qué me pasaba en ese momento y luego le doy forma a un significado nuevo a esas frases e intento la canción otra vez. Así las canciones tienen nueva vida al revisitarlas cuando no sabía lo que decían en un comienzo, y esas son las que usualmente terminan en el disco. Pero tengo todo este montón donde hay algunas que son tan fuertes que son para que solamente yo pase por ellas. – Es como interpretar un sueño – Es muy así. No soy muy buena expresando mis emociones en el momento. Eso es algo que siendo adulta sigo aprendiendo a hacer y soy mucho mejor ahora, porque en vez de arrancarme lo que hago es disminuir la velocidad, respiro y me tomo el tiempo de expresarme en vez de simplemente evitarlo (ríe), pero es un proceso, porque como una persona creativa tienes una forma diferente de comunicarte con la gente. – Pero ese significado que compartes sobre tu propia vida tiene resonancia en los demás. – Bueno, eso es lo que hace que valga la pena esta lucha (ríe). Tags #Sharon Van Etten #Tramp Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blondie Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos The Allman Brothers Band Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 2 Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Noticias ''La Vida es Eterna'': gana la biografía de Víctor Jara Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023