La radicalización de Inspector Cluzo «Ocuparse de una granja familiar es más roquero que tocar rocanrol» Miércoles, 09 de Agosto de 2023 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis237, marzo de 2023) Asegurando que el rock está muerto, el dúo de granjeros franceses lanza “Horizon”, noveno disco bajo este género al que se niegan a renunciar. Matthieu Jourdain y Laurent Lacrouts nos abren una vez más las puertas de Lou Casse, su terreno de 15 hectáreas en plena campiña del sur de Francia y nos hablan sobre su filosofía autárquica, su visión del rock y los desafíos asumidos en sus 15 años de carrera. Por Gabriel Chacón Eyres-Moncubes es una pequeña localidad de 365 habitantes del sur de Francia, a 200 kilómetros de Toulouse. Una distancia geográfica pero también cultural. Antes que franceses, Jourdain y Lacrouts se sienten gascones, una identidad que data desde el siglo XI. En cada concierto, al teléfono y en persona, el dúo saluda con un fuerte y claro “adishatz”, “hola” o “chao” en gascón, recordando sus orígenes y su presente. Incluso su granja Lou Casse (“el roble”) fue bautizada en esta lengua variante del occitano. Un dúo de fuertes convicciones que no renuncia a su doble militancia: la agricultura y el rock. «Nuestra forma de hacer ambas cosas es coherente con lo que somos», señala Matthieu. «Al concebir un estilo de vida como el que llevamos, creamos riqueza económica, social y, sobre todo, ambiental. Ese triple desafío lo hemos aprendido a desarrollar hace más de una década y la verdad es que nos llena de orgullo de aportar en algo a la humanidad. No somos muchos, pero hay. Por ejemplo, en Chile, en Colombia y aquí en Francia, hemos conocido a gente autosustentable como nosotros». La lucha continúa El noveno álbum de The Inspector Cluzo comenzó a gestarse incluso antes de su debut discográfico. Todo partió con la canción ‘Horizon’, compuesta en 2008 para el primer disco, pero el dúo nunca estuvo satisfecho con la letra. «Nos hizo falta 15 años para madurar y encontrar las palabras adecuadas para ilustrar nuestra filosofía sobre cómo vemos nuestro horizonte», recuerda Laurent. «Fue un largo proceso el crear este disco. Nos demoramos tres años en total». 12 nuevos títulos que hablan contra la voracidad de la industria agroalimentaria, el lavado de imagen de las empresas bajo campañas de responsabilidad ecológica y, en síntesis, describiendo la lucha permanente de los pequeños agricultores contra un sistema que a veces llama a la desobediencia civil. Las 12 canciones compuestas tuvieron la venia del productor Vance Powell (Jack White, Kings of Leon, Buddy Guy), con quien han trabajado la mitad de su discografía. «Nos dijo que teníamos un muy buen disco de buenas canciones y que nos íbamos a tomar el tiempo para grabarlo». Apenas abrieron las fronteras, el dúo viajó al estudio de Powell en Nashville y trabajaron una canción por día. «Con Laurent nos dijimos, si a la gente no le gusta el álbum, no es grave; nosotros lo amamos apenas lo escuchamos. Estamos muy contentos con el resultado». «El Che Guevara es bueno, pero Gandhi es mejor» Además de las temáticas habituales, “Horizon” está inspirado también en eventos y experiencias vividas en la pandemia. Durante el confinamiento, el dúo se enfocó íntegramente en su granja con significativos avances, como la creación de un estanque para la huerta, la integración del trigo rojo de Chalosse (el que aparece en la portada de nuevo disco), el aumento del número de ovejas y la llegada de un cerdo para el compost. Sin embargo, una segunda ola de gripe aviar amenazó seriamente a su criadero de gansos. El primer y casi único consejo que recibieron desde su comunidad fue sacrificar las aves infectadas para evitar la propagación en su granja y a otras vecinas. La ley francesa establecía que si había un caso positivo había que sacrificar todas las aves en un rango de cuatro kilómetros. «Nos reunimos con investigadores de Toulouse y autoridades de otras localidades, les contamos nuestro modelo y explicamos por qué nos negamos al sacrificio preventivo», cuenta Matthieu. «Vinieron a vernos, a conocer Lou Casse y nos felicitaron por el alto nivel de crianza ganadera. Finalmente fuimos beneficiarios de una derogación para poder salvar a nuestros gansos». El relato de esta lucha se encuentra en ‘Saving the geese’, un sentido y rabioso retrato de sus frustraciones y de la indefensión en la que se encuentran los pequeños agricultores y ganaderos en un contexto globalizante. «Salimos de la pandemia, pero con actos de resistencia. El Che Guevara es bueno, pero Gandhi es mejor». Reflexionar y actuar. Este modelo los guió no solo para sortear las dificultades de su granja y de la pandemia, sino que también los inspiró en la creación de gran parte de las letras de su nuevo disco. Según recuerda Laurent, «con Matthieu observamos que las golondrinas venían a hacer sus nidos en nuestro granero. Cuando las veíamos volar era un verdadero espectáculo de ballet». Lo extraño de esto, según estableció una especialista que visitó la granja, es que el fenómeno es muy raro para la zona, pero es un indicio que la granja estaba en buenas condiciones. Finalmente, la temporada terminó, las golondrinas emigraron y ellos quedaron con un recuerdo que plasmaron en ‘Swallows, where are the swallows gonna build their nest?’, una balada folk que representa toda una curiosidad entre las guitarras afiladas en sus siete discos de estudio. Sin embargo, a la temporada siguiente vieron con mucha sorpresa que las golondrinas volvieron a anidar a su granja y no dudaron en retratar esta segunda parte en la canción que cierra el disco ‘Swallows back, when will the swallows return?’. «Es una canción más poética y triste a la vez, porque vemos cómo a las golondrinas les cuesta cada vez más encontrar un lugar para hacer sus nidos debido a que la agricultura industrial ha asesinado la vida de los insectos que sirven de alimentos para estas aves». Pero no todo es lucha. En ‘Rockophobia’ el dúo se pregunta «¿qué significa el rock hoy en día?». Luego de una serie de ironías sobre los clichés propios del estilo bajo el mantra «el rock está muerto», Iggy Pop les da en seis segundos una hilarante respuesta que consiguieron a través de Vance Powell. Bromas aparte, Laurent es claro: al rock hoy le falta sentido. «Para nosotros el rock está muerto. Algunos raperos actuales tienen mejores cosas para decir que muchos artistas de rock». Bajo este concepto se desprende el título que quizás mejor representa el derrotero del disco: ‘Running a family farm is more rock than playing rock'n'roll music’. En español: ocuparse de una granja familiar es mucho más roquero que tocar rocanrol. El largo tour 30 conciertos en dos meses. Así se compone la primera parte de la gira para “Horizon”, un tour que iniciará con 15 shows en Francia y luego continuarán acompañando a Eels por diversas ciudades de Inglaterra, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Austria y Hungría. ¿Y Chile? «¡Ese es nuestro plan 2024!», promete Laurent. «Estamos trabajando para volver a Chile, Argentina, Brasil, Colombia y, si podemos, México». De concretarse la visita, sería el cuarto encuentro con el público chileno tras Lollapalooza 2019, como teloneros de Greta Van Fleet en el Teatro Caupolicán el mismo año, y en 2018 su debut en el Teatro Regional del Biobío en Concepción. «Sentimos una gran conexión con Chile y el público latino en general. Hemos recibido una muy buena retroalimentación allá. Somos latinos, tenemos ese sentimiento común. Esto fue lo que nos motivó a conectar con el pueblo mapuche en el videoclip de ‘We the people of the soil’. Somos de latitudes muy distantes, pero la lucha es la misma». Días antes de partir a La Rochelle, la primera parada de la gira, Laurent no guarda su emoción. «¡Estamos muy ansiosos de defender nuestro trabajo de tres años arriba de un escenario! Reencontrarse con la gente, conversar con ellos… Esto es muy emocionante». Tags #Inspector Cluzo #Horizon #Matthieu Jourdain #Laurent Lacrouts Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blondie Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos The Allman Brothers Band Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 2 Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Noticias ''La Vida es Eterna'': gana la biografía de Víctor Jara Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023