2 Minutos: 35 años escritos con letras inmortales Concurso cerrado para su show en el Teatro Caupolicán Viernes, 25 de Agosto de 2023 Sumergiéndose en el recuerdo del aroma a cerveza en la esquina del barrio, las risas compartidas con amigos, el latente acecho de la policía, o un vibrante domingo enfrentando a un equipo rival: un torrente de imágenes y emociones surgen al evocar la música de 2 Minutos. Las canciones de la banda trasandina no son meras melodías; son auténticas ventanas a las experiencias vividas por aquellos que crecimos en zonas periféricas. Se trata de un punk rock enraizado en lo barrial, con letras de desahogo que se convirtieron en la voz de toda una generación que enfrentó las realidades de los años 90. Placas como "Valentín Alsina" (1994) y "Volvió la alegría, vieja!!!" (1995) se alzan como auténticos estandartes que transmiten la esencia de aquellos tiempos. "Nuestras letras siguen estando vigentes porque la gente tiene los mismos problemas de hace 30 años (...) Si alguna vez has tenido que madrugar para trabajar y sientes que te están pisoteando constantemente, nuestras canciones siempre te representarán", asegura con pasión Alejandro "Indio" Mirones, el guitarrista de la banda. En una conversación sobre el legado musical de 2 Minutos y la celebración de sus 35 años en Chile, el emblemático músico nos brinda una perspectiva antes del esperado espectáculo del 26 de agosto en el teatro Caupolicán. - Imagino que cuando comenzaron a tocar en el barrio no pensaron en durar tanto (35 años) o vivir tanto. - En realidad, no. Ninguna de las dos cosas (risas). Armamos la banda más bien para divertirnos y expresar lo que nos pasaba como jóvenes en ese momento, porque no encajamos en ninguna parte. A veces las cosas solo pasan. Son 35 años de rock and roll y por ahí varios excesos, pero hasta el momento lo vamos llevando bien. - La escena musical ha evolucionado mucho desde sus inicios en 1987. ¿Cuál crees que ha sido el factor clave para que 2 Minutos y su mensaje siga siendo relevante a lo largo de los años? - Yo no sé si será bueno o más bien malo, pero nuestras letras siguen estando vigentes porque la gente tiene los mismos problemas de hace 30 años, eso te dice que nada ha cambiado. Continúan los abusos policiales, la falta de trabajo, los políticos que no paran de robar, y nadie les quita la pelota. En cuanto a la música y la industria, nos hemos adaptado bien y siempre tratamos de hacer lo que nos gusta con convicción. Hemos evolucionado al mismo tiempo que la escena musical, explorando nuevos sonidos mientras seguimos siendo fieles a nuestra esencia. - Con respecto a esos nuevos sonidos, acaban de estrenar una versión del clásico ‘Ya No Sos Igual’, junto a Trueno, artista de música urbana, ¿cuál es tu percepción sobre esos estilos? - Trueno le puso una magia terrible al tema. Él tiene 20 años y nosotros 35 como banda, así que nos vino a refrescar. Actualmente, con un computador y acceso a Internet te armas una carrera y conectas con el mundo, pero la calidad del artista es otra cosa. Yo escucho de todo, trato de no cerrarme, pero me interesan los artistas urbanos que tengan algo que decir y me representen más, porque el “modela para acá, modela para allá”, me pasa de largo. - ¿Cuál ha sido la clave para sobrevivir a estás nuevas maneras de hacer música y mantenerse vigentes componiendo con la misma pasión? - La clave para mantenerse es justamente eso: hacer las cosas siempre con pasión. Hay que hacer las cosas con la convicción natural de que, sea lo que sea que hagas, te está gustando. El día que no disfrutes lo que haces, te conviene parar y eso no nos ha pasado todavía. - En su trayectoria, desde “Valentín Alsina”, han lanzado una serie de álbumes icónicos. ¿Cuál consideras que es el verdadero legado musical que han dejado con su música? - Somos una banda de punk rock que tiene letras que representan a cualquiera. Cuando cantamos “estás en el kiosco tomando una cerveza” y tienes problemas con la policía, eso le puede ocurrir a todos. "Si alguna vez has tenido que madrugar para trabajar y sientes que te están pisoteando constantemente, nuestras canciones siempre te representarán". - Nos preparamos para celebrar el 35 aniversario en Chile. ¿Qué significa para ustedes este país? - Ya son muchos años. La primera vez que nos fuimos de gira fuera del país fue a Chile. Conocimos acá a los chicos de Fiskales y hemos compartido nuestras carreras. Felizmente, la vida me dio muchos amigos allá (Alvaro España, Osso de BBS, el Macha, etc.), y siempre vivimos lo mejor en el país. La conexión con el público chileno es única y siempre nos han brindado un gran apoyo. - En ese sentido, deben haber momentos memorables, ¿puedes compartir algún recuerdo de Chile en particular? - Anécdotas hay miles. La primera vez que fuimos a Valparaíso, veníamos bajando por los cerros en la van y casi nos volcamos, pero el conductor jamás bajó la velocidad, pensamos que íbamos a morir. Luego, cuando fuimos a comer, pedí un Mariscal y al momento de echarle limón uno de los mariscos se comenzó a mover, no sé si estaba muy puesto o era demasiado fresco, pero me lo comí igual (risas). - La música puede tener un impacto poderoso en las vidas de las personas. ¿Han recibido mensajes de fans que les han contado cómo su música ha influido en ellos? - Hemos recibido mensajes conmovedores de nuestros fans a lo largo de los años, pero quiero compartir una anécdota reciente que me llegó profundamente. Hace poco, mientras estaba en un barrio, fui abordado por un individuo mayor, y aunque no pude reconocerlo de inmediato, comenzamos a conversar. Él recordó un concierto al que asistió con su hija cuando ella tenía 15 años. Me contó que nuestra música había sido una parte importante de sus vidas. Desafortunadamente, su niña ya no está con nosotros, y mi corazón se apretó. Sin embargo, el hombre me expresó que nuestras canciones le recordaban a su querida hija y que por eso seguía yendo a nuestros shows, lo que me conmovió profundamente. Este tipo de experiencias subraya el impacto que la música puede tener en la vida de las personas y nos motiva a seguir haciendo lo que amamos. - Después de tantos años, ¿cómo mantienen esa pasión en el escenario y qué esperan brindar a sus seguidores en este próximo concierto en Chile? - La única fórmula es mantener la autenticidad. Planeamos abarcar temas de todas las épocas de nuestra carrera, con la esperanza de que la gente se sienta feliz y conectada con nuestra música. En el proceso de ensayo y preparación, exploramos una variedad de listas de canciones para asegurarnos de que el repertorio sea diverso. Sabemos que nuestros fans tienen altas expectativas, y estamos decididos a cumplirlas. Cristian Jara Bizama 2 Minutos se presentará el sábado 26 de agosto en el Teatro Caupolicán, festejando sus 35 años. Entradas disponibles vía Puntoticket. En Rockaxis sortearemos invitaciones. ¿Quieres asistir? Síguenos en Instagram y escríbenos a [email protected] con tus datos, contestando la siguiente pregunta: ¿de dónde proviene el nombre del grupo? Ganadores Carolina Gutiérrez Salinas Sebastián Roa Mario Báez Burgos Yareek Astorga Hugo Campos Atal Millaray Segovia Rebolledo David Suárez Cruz Rodrigo Ortega Navarro Tags #2 Minutos #Alejandro Indio Mirones Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blondie Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos The Allman Brothers Band Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 2 Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Noticias ''La Vida es Eterna'': gana la biografía de Víctor Jara Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023