Duelo en el jazz: muere el legendario contrabajista Gary Peacock Tocó con Keith Jarrett, Albert Ayler, Tony Williams y muchos más Sábado, 05 de Septiembre de 2020 A los 85 años de edad, falleció el importante contrabajista estadounidense Gary Peacock, sobre todo conocido por haber sido parte de uno de los grandes tríos de la historia del género: la banda del pianista Keith Jarrett, Keith Jarrett Trio, junto al baterista Jack DeJohnette. Sin embargo, Peacock tiene además una extensísima carrera como titular y tocando desde principios de la década 60 con grandes de la historia del jazz como Albert Ayler, Miles Davis, Jan Garbarek, Paul Motian, Bill Evans, John Surman, Tony Williams y Ralph Towner. La triste noticia fue difundida por el mismo DeJohnette, quien señaló en sus redes sociales que: “Con profunda tristeza lamentamos el fallecimiento del gran Gary Peacock. Tuve la suerte de haber pasado más de 30 años tocando música increíble con él tanto por separado como en el Trío con Keith Jarrett”. Peacock nació en Burley, Idaho, el 12 de mayo de 1935. Sus primeras incursiones en la música fueron en el piano, pero finalmente decantó por el sonido del contrabajo. Hasta fines de la década 60 tocó con los pianistas Paul Bley y Bill Evans y con el saxofonista Albert Ayler. Incluso reemplazó de Ron Carter en la banda de Miles Davis. Impactado por la músca de Ornette Coleman, el joven Peacock comenzó su carrera a fines de los años 50. Según dijo alguna vez: “Ornette desafió esa posición fija que tenía sobre lo que debería ser la improvisación en el jazz y sus reglas. Le debó a él haber creado en mí un universo musical mucho más grande”. En 1962, Peacock se mudó a Nueva York, donde tocó con Bley y músicos como Jimmy Giuffre, Roland Kirk, George Russell y Archie Shepp. También se unió al trío de Bill Evans –por ejemplo aparece en el álbum “Trio 64”-, que incluía al baterista Paul Motian, quien se convertiría en un asociado de largos años. En 1964, Peacock se unió brevemente al quinteto de Miles Davis, sustituyendo a Ron Carter. Siempre dijo haber quedado impactado con unos de los consejos del fundamental trompetista: “Lo que quiero escuchar es lo que no sabes”. “Fue una gran experiencia, realmente una gran lección. Miles fue un gran maestro, sin enseñar”, también señaló el contrabajista. Ese mismo año participó en el disco debut del baterista Tony Williams, “Life Time”. Al poco tiempo, se unió al trío del saxofonista Albert Ayler junto al baterista Sunny Murray. Con ellos salió de gira y grabó, apareciendo, nada más ni nada menos, que en el innovador álbum “Spiritual Unity”, entre otros. “Creo que trajo algo que era tan genuino, natural y auténtico que era inevitable”, dijo Peacock sobre su experiencia con Ayler. Peacock continuó grabando con Bley, Williams (por ejemplo en el disco “Spring”, que también contó con Herbie Hancock, Sam Rivers y Wayne Shorter) y otros hasta finales de la década de 1960, cuando comenzó a experimentar problemas de salud. En ese momento, decidió tomar un descanso completo de la música y se fue a vivir a Tokio, Japón. En 1970, Peacock retomó su trabajo musical, comenzando a tocar en el país oriental con el pianista Masabumi Kikuchi y el baterista Hiroshi Murakami. En 1972 volvió a Estados Unidos a diferentes actividades, hasta que en 1977 grabó “Tales of Another”, su primer disco junto a Keith Jarrett Trio, más tarde conocido como Standards Trio por su foco en piezas canónicas del estilo. En 1979 editó “December Poems” junto al saxofonista noruego Jan Garbarek. Durante las décadas 80 y 90, Peacock lanzó varios álbumes bajo su propio nombre y realizó extensas giras con Jarrett y DeJohnette. A su vez, tocó con un trío conocido como Tethered Moon, con Masabumi Kikuchi y Paul Motian, además de grabar con Bley, Garbarek y Ralph Towner. En las décadas siguientes, Peacock continuó tocando y grabando con músicos como Marilyn Crispell, Lee Konitz y Bill Frisell, además de formar su nuevo trío con el pianista Marc Copland y el baterista Joey Baron. Una perdida gigante para el mundo del jazz. Tags #Gary Peacock # GaryPeacock Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 1 Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Contando clásicos del rock: Nico Borie publica libro Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Morrissey: se reprograma su regreso a Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Rayos Laser Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rama vuelve a Valparaíso Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blind Melon Viernes, 22 de Septiembre de 2023