Pearl Jam: El gran reencuentro Miércoles, 14 de Marzo de 2018 Martes 13 de marzo, 2018 Movistar Arena El concierto con el que Pearl Jam volvía a suelo nacional se comenzó a palpitar desde el sorpresivo anuncio de su realización. Uno de los headliners de Lollapalooza anunciaba show en solitario sueño de todo fanático, y para aumentar la mística, era nada menos que en el Movistar Arena. Entradas agotadas en tiempo récord, mediciones de Spotify ubicando a Santiago como la ciudad que más escucha al quinteto de Seattle en el mundo, y finalmente, la banda llegando varios días antes al país anunciando show larga duración (el primero luego de un retiro de 19 meses), fueron factores que sólo hicieron aumentar la expectación. Todo hacía presagiar que lo que se viviría la noche del martes sería un ritual, del que nos estamos acostumbrando peligrosamente. Así fue. La quinta visita de los creadores de obras cumbres del grunge como Ten, Vs. y Vitalogy fue tan histórica y emotiva como esa primera vez, hace casi trece años. Primero, el público se hizo sentir como un fuego intenso que emanaba y flotaba por toda la cúpula del Movistar Arena y ascendía al micrófono de Eddie Vedder, quien se sorprendía por todo lo que estaba viendo. Fanáticos adultos y adolescentes que cantaban todas las canciones de un setlist más que generoso (30 canciones interpretadas en tres horas), y que en más de una ocasión, en los coros de Release (la que inició la velada, tal como en 2005), Animal, Given to Fly, y Black, el grito ensordecedor opacaba al sonido de toda la banda. Estremecedor. Segundo, la complicidad de la banda. De todos los artistas que desarrollan algún tipo de idilio con el público local, Pearl Jam incorpora esa sinergia como ninguno. La cercanía y simpatía de Vedder se deja notar desde que descorcha su botella de vino y llega al escenario con su carpeta llena de hojas con textos traducidos al español, que serían sus torpedos para las diversas intervenciones que realizaría durante la noche, dejando varias frases cómicas (mi español sigue como la mierda o ¿puedo tomarme una piscola?), entre otras que calan más profundo en el corazón de los jammers: Estamos de nuevo aquí, significa que nos gusta Chile. Ovación inmediata. Otros detalles como estar preocupados por el cuidado de la gente, saludar y tocar para los que estaban atrás en las localidades de vista reducida ( Last Kiss ), celebrar el cumpleaños de Jeff Ament (con torta incluida), y recibir con afecto los regalos que les tiraban, aumentaban el feedback. Era como ver a una banda de amigos tocando en el living de la casa. Por último, la música. El vientre de su sonido es un organismo vivo del que uno no quisiera salir. Sabemos (y saben) que ya no son esa banda hiperkinética que necesite hacer alarde de su genética grunge. No hay dudas que prefieren la intensidad a fuego lento de canciones como Animal, Hail hail, Corduroy, Present Tense, Given to Fly, Come Back (dedicada a Chris Cornell, cuyo rostro estaba estampado también en la polera de Matt Cameron), o Dissident una que no había sonada en anteriores visitas, algo que hizo notar el mismo Vedder que las de esencia más desgarrada como la clásica Do the Evolution, que ha perdido fuerza y velocidad con el tiempo, o las más punk como Mind Your Manners, donde la inconfundible voz de Vedder se pierde. El cantante dejó hace rato de ser un adolescente conflictuado para cultivar un perfil más maduro, que salta de vez en cuando pero que no sale a cortar filas y tirarse desde las alturas al público. Aún así, su setlist igual visita constantemente el pasado, entregando un remanso emotivo con joyas como Garden, que sonó con la misma amplitud que en el disco; el arrullo acústico de Around the Bend pegada a ese seminal folk de bordes ásperos llamado Footsteps, con Vedder en la armónica; y el mágico cierre con Indifference. Por estos terrenos es donde Pearl Jam se mueve con más comodidad y soltura, realizando una relectura elíptica de su extensa discografía, parándose sobre sus primeros y esenciales trabajos. Aunque sería mezquino no realzar también ese sonido clásico que hace prevalecer su condición de ser uno de los únicos grandes representante del grunge que jamás abdicaron, convirtiéndose en una banda de estadio. Ahí es donde aparecen los solos de Mike McCready, regalando cosas como Eruption de sus favoritos Van Halen o su ya clásica salida de madres a lo Hendrix en Even Flow. Y también, el trabajo con menos luces de Ament y Stone Gossard, edificando columnas sonoras y rítmicas que sostienen los espacios para que sus compañeros se luzcan. Porch o Crazy Mary (con el sexto Pearl Jam, Boom Gaspar, luciéndose) son buenos ejemplos. Muchos fanáticos pueden retrotraerse a diferentes momentos de su vida con cada canción, y eso juega a favor de la reciprocidad. El grupo se conmueve con las miles gargantas que intentan eternizar el fade out de la no-palabra al final de Black, y en donde el we belong together que Eddie le ha agregado a la canción se materializa y se vuelve ley. Ese momento es oro puro. Y, me atrevería decir, vale mucho más que los datos para las estadísticas, como que tocaron por primera vez en vivo su nueva canción Cant Deny Me (dedicada, por cierto, a los estudiantes sobrevivientes en el último tiroteo en Florida). Una escenografía minimalista con unas bolas de luces que subían y bajaban, más un cargamento de clásicos muchos de duración elásticamente épica, como Better Man, algunas joyas de su catálogo y un puñado de covers (unos mejores logrados que otros) fue el saldo de esta inesperada fecha de Pearl Jam en el país, en tres maravillosas horas que, en vez de saciar el hambre, dejaron el apetito y la inquietud para ver cómo superan uno de sus mejores conciertos en este terruño el viernes en el cierre del primer día del Lollapalooza. Claro, la jornada será doble esta vez, porque el amor y la confianza están intactas. César Tudela Fotos: Juan Pablo Maralla Tags #Pearl Jam # PearlJam # Eddie Vedder # EddieVedder # Stone Gossard # StoneGossard # Mike McCready # MikeMcCready # Matt Cameron # MattCameron # Lollapalooza # Lollapalooza # Lollapalooza Chile # LollaCL Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: Tim Ripper Owens vuelve a Santiago Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Buscando un mayor poder: escucha lo nuevo de Stryper Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Jorge Yacoman estrena primer adelanto de su segundo disco Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Articulos Ozzy: la inmortalidad de un simple mortal Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Agendan el regreso de Nachtmahr en Chile Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias Porcupine Tree estrena el esperado ''Closure / Continuation'' Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Noticias ''Patient Number 9'': Ozzy Osbourne anuncia nuevo álbum Viernes, 24 de Junio de 2022 Rock Articulos Justicia Divina: Mötley Crüe - Sólo los fuertes sobreviven Jueves, 23 de Junio de 2022