Jennifer Batten: Virtuosismo femenino Lunes, 01 de Octubre de 2018 Sábado 29 de septiembre, 2018 School of Rock Los Domínicos Una vez más quedó demostrado que los artistas más grandes y legendarios, siempre son los más humildes, cálidos y simpáticos, y el caso de la gran guitarrista norteamericana Jennifer Batten, no fue la excepción. Formar parte durante una década de la banda de gira de Michael Jackson y haber grabado dos discos junto a sus respectivas giras mundiales como parte de la banda del extraordinario guitarrista británico Jeff Beck, son sólo parte del extenso currículum de Batten, por ello, estos encuentros íntimos y cercanos en el marco de una clínica de guitarra, son ocasiones imposibles de desperdiciar. Con gran amabilidad de parte del staff de School of Rock, y gracias al auspicio de las compañías Mercury, Circuit Music y Washburn que hicieron posible este evento gratuito, el público compuesto por niños desde 8 años en adelante, adolescentes y algunos adultos melómanos y fanáticos de Batten, se inició la velada que se extendería por dos horas, donde además de música, conoceríamos interesantes historias de Batten, tanto de su vida personal como musical y también el público tendría oportunidad de preguntar lo que quisiera. Tras interpretar un tema instrumental inicial acompañado con imágenes en las pantallas del espacio y de alienígenas, Jennifer explicó algunas características de su guitarra Washburn modelo signature, marca que utiliza desde 1997, debido a que es la única guitarra que con el tiempo no se le tuercen los mástiles. Su guitarra tiene 24 trastes equipada con trémolo Floyd Rose sin modificar, además de ser muy liviana y tener un novedoso ensamble del mástil con el cuerpo de la guitarra, la que usa a través de un amplificador alemán de marca Blue, de sólo 4.5 kilos de peso, de 100 watts de potencia y dotado de micro-tubos condensados. Para los efectos usa una pedalera Digitech y un pedal Whammy en los solos para poder ampliar la altura de las notas. Jennifer invitó a la audiencia a un viaje por el mundo sin subirse a un avión, donde tocó temas instrumentales influidos por los sonidos de India y Japón, mientras las pantallas mostraban imágenes relativas a la cultura de esos países. En este pasaje sonó de forma espectacular Starcicle Song de Jeff Beck, con Jennifer haciendo énfasis que los detalles son muy importantes para un músico, que hay que prestarles atención y ser siempre prolijos en la interpretación. Tocar correctamente el sólo de Beat It de Michael Jackson cada noche en el tour, me permitió comprarme una casa, asi que los detalles son muy importantes dijo Batten, sacando carcajadas del público. Y lo cierto es que su estilo pulcro, su digitación limpia y su tapping usando todos los dedos de la mano, la han situado a la altura de otros grandes como Steve Vai y Joe Satriani. Tras contar una divertida historia y mostrar imágenes de su gato, interpretó Cat Fight donde precisamente pudimos apreciar su gran y depurada técnica de tapping, la que aprendió de su compañero de instituto Steve Lynch (que más tarde sería miembro de la banda Autograph). Dentro de su repertorio, un momento destacado como no podía ser de otra forma, fue un extenso medley de temas de Michael Jackson, donde contó que Michael era muy exigente en el sentido que había que tocar las canciones exactamente como estaban grabadas en el disco. También Jennifer aclaró que ella no había sido parte del show de Michael Jackson en Chile en 1993, y que para ese concierto la habían reemplazado por una guitarrista de blues que físicamente se parecía a ella, pero que no tocaba como ella. Contó que estando de gira con Jackson, sabía que en algún momento irían a tocar a Londres, entonces se propuso como meta conocer a Jeff Beck que era su ídolo desde los 13 años, finalmente lo conoció, le regaló su disco solista y pocos meses después Beck la llamó par decirle que quería grabar un disco con ella y el resto es historia. En la parte final de la clínica, entregó algunos consejos a la audiencia, donde dijo que los bajistas siempre tienen trabajo porque hay muchos guitarristas y que los guitarristas necesitamos un vocalista para tener trabajo en una banda. También dijo que la creatividad es un músculo que hay que trabajar y entrenar, que no todo se trata sólo de la inspiración, por lo cual hay que tener la mente muy abierta a todo tipo de música y que ella a los 8 años había descubierto a The Beatles, The Monkeys, BB King, John Lee Hooker y Mudy Waters y que su vida había cambiado para siempre gracias a ello, recalcando que su máximo héroe en la guitarra era el gran Jeff Beck. Cuando le preguntaron que le parecía Orianthi, la guitarrista australiana que iba a tocar en los shows de despedida de Michael Jackson antes de su muerte dijo me reemplazaron por una guitarrista mucho más joven, los muy bastardos sacando carcajadas de toda la audiencia. Una experiencia espectacular que sin duda, será una motivación positiva para todos los jóvenes músicos que no se perdieron esta cita con una de las mejores mujeres guitarristas de la historia del rock. Cristián Pavez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows Divididos: potencia telúrica directo al corazón Sábado, 27 de Mayo de 2023 Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023