Europe: ¡el eterno rock de la noche! Sábado, 28 de Septiembre de 2019 Viernes 27 de septiembre, 2019 Movistar Arena Sin un nuevo disco que presentar, el enésimo show de los suecos en Chile, se enmarcaba como la segunda visita dentro de su gira “Walk The Earth” que en su periplo sudamericano contempla además varias paradas en Brasil, Bolivia y Argentina, por lo que era esperable un set renovado y con algunas sorpresas, las que finalmente no fueron muchas, pero si de un gran nivel y categoría. Configurado como un show de casino, con sillas en la cacha, el escenario casi en la mitad de la misma y con el olor del pop corn inundando el lugar, finalmente las luces se apagaron y en la pantalla Led de fondo apareció la portada del último disco de la banda. Fue precisamente el tema título seguido de ‘The Siegue’ los que dieron inicio al espectáculo que contó con un muy buen juego luminotécnico y un sonido rayando la perfección desde el comienzo. El grupo se veía ajustado, compenetrado y afiladísimo y ya para el tercer tema, el incombustible ‘Rock the Night’, el ambiente comenzó a subir de temperatura y el show fue en constante ascenso. Sin duda el hecho de que la banda mantenga intacta su formación clásica dorada (algo de lo que muchos grupos de su generación no se pueden jactar), le da un realce especial al sigiloso repaso que hacen de su material más antiguo y primigenio, por lo que cuando caen gemas como ‘Scream of Anger’ todavía se siente ese fuego metalero de sus inicios. La primera sorpresa de la noche llegó luego de la interpretación de ‘Last Look at Eden’ y esta fue una enorme ‘Heart of Stone’, que no la tocaban en Chile desde Viña 1990. Un temazo donde el guitar-hero John Norum ya había calentado lo suficiente sus dedos para empezar a solear en un altísimo nivel, y es que aparte de sus discos con Europe, este enorme guitarrista tiene grandes discos solistas (uno inmenso junto a Glenn Hughes), así como también con Don Dokken y Dokken respectivamente. ‘War of Kings’, ‘Hole In My Pocket’ y la gran balada setentera ‘Turn to Dust’ de su época más reciente, fueron engalanando la noche que nos sorprendería con una inmensa ‘Seven Doors Hotel’ de ese lejano primer disco homónimo de 1983 que un siempre motivado y enérgico Joey Tempest condujo a la perfección, aunque en algunos momentos su diafragma se apretaba y un par de veces le costó llegar a los tonos, pero siempre salió airoso apoyándose en su clase y carisma. Vino entonces un elegantísimo solo lleno de sentimiento por parte de Norum que alternó sus guitarras entre una Fender Stratocaster y dos modelos de Gibson, una Flying V y una legendaria Les Paul, que toda la noche sonaron de lujo para arremeter con una siempre conmovedora ‘Girl From Lebanon’ a lo que le siguió el momento del karaoke masivo con la siempre sensible balada ‘Carrie’. Tras cartón vino un contundente solo de batería de Ian Haugland que toda la noche castigó su kit con mucha potencia dándole duro al doble pedal y es que desde esa lejana primera visita a Chile en 1990 donde fui su roadie, Haugland no ha perdido un ápice de su fuerza, emulando a sus ídolos Ian Paice y Cozy Powell y para mi fue el mejor de la banda esta noche, cumpliendo además una gran labor en los coros. El bajista Jon Levén siempre sólido y consistente y el tremendo Mic Machaeli con sus refinados teclados y grandes coros es otro elemento fundamental en el andamiaje de la banda. ‘Wasted Time’ fue otra de las epopéyicas sorpresas de la noche, tema nunca antes interpretado en Chile, sonó como un latigazo metálico de furiosa precisión que hizo el deleite de los fans más antiguos presentes en la velada. Pero las sorpresas no se detendrían ahí porque Tespest se cuelga su guitarra acústica y suena por primera vez en Chile también la inmensa ‘Prisoners In Paradise’ del gran disco del mismo nombre de 1991, canción que tuvo su génesis en los ensayos de la banda en el Teatro Municipal de Viña del Mar en febrero de 1990 previo a sus shows del Festival. El cierre del set regular no podía ser más bombástico y este llegó de la mano de una dupleta del disco “Out of This World”, probablemente el mejor trabajo de la banda en su carrera con un insuperable Kee Marcello en guitarra, para lo cual Tempest se cuelga su clásica Les Paul blanca, claro indicio de que se venía una furibunda ‘Ready Or Not’ que fue un cañonazo para cerrar con una celebrada ‘Superstitious’ que puso de cabeza al Movistar con nuevos arreglos y una parte rápida en su sección central, momento en el que Tempest bajó del escenario y se metió entre el eufórico público de las primeras filas para luego abandonar el escenario junto al resto de la banda. Un breve descanso y por los parlantes suena el sonido de guerra de los indios ‘Cherokee’, otro temazo de su primera etapa con gran solo doble de guitarra y teclado para dejar caer el telón inamovible de ‘The Final Countdown’ y toda la locura que siempre desata para un gran final de los 105 minutos de show que no tuvieron desperdicio y dejaron a todo el mundo contento, demostrando que el romance entre el grupo de hard rock más exitoso de la historia de Suecia y su fiel fanaticada chilena sigue intacto; más maduro, pero igual de fiel y siempre sumando nuevos adeptos. Cristián Pavez Fotos: Juan Pablo Maralla Tags #Europe # Europe # Joey Tempest Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon'' Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Shows Tarja: la reina absoluta Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Tarja - Living the Dream The Hits Tour Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Green Day Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning'' Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Nirvana Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Dharma y Flora debutarán en Chile Jueves, 21 de Septiembre de 2023