Dream Theater: Live scenes from Santiago Un sueño finalmente cumplido Lunes, 16 de Diciembre de 2019 Domingo 15 de diciembre, 2019 Movistar Arena Veinte años para cumplir un sueño. Ese fue el tiempo que tuvieron que esperar los fanáticos de esta banda norteamericana para poner “check” a uno de los pendientes fundamentales en sus vidas; y es que escuchar tu álbum favorito -de manera íntegra- es una experiencia increíble que este 2019 por fin pudieron realizar los miles de espectadores que llenaron el Movistar Arena, como pocas veces se ve, anotando la segunda mejor convocatoria que ha tenido Dream Theater en Chile (luego del recordado debut en la Pista Atlética del Estadio Nacional). Un show larga duración que tuvo de todo, matices buenos y malos que condimentan la octava visita de Petrucci y compañía al que podría ser uno de los países con mayor fervor en todo el planeta. ¿Sueño o pesadilla? Es cierto que la discografía de Dream Theater es variada y tiene varios puntos de discordia. Sin embargo, la mayoría de los fanáticos concuerda en que el álbum de 1999 es el mejor de su carrera. El primer disco conceptual del grupo no sólo marcó la consolidación de los criados en Berklee College, sino que también es muy recordado por contar con el que sigue siendo el DVD favorito de los seguidores. Haber estado en el show del “Live Scenes From New York” es un sueño que todos desearon alguna vez, por lo que la oportunidad de poder presenciar la ejecución completa de dicho álbum era el mejor regalo de navidad para la fanaticada. Ese fin de semana sería realmente especial para los chilenos. La ansiedad florecía en todos los puntos del recinto del Parque O’Higgins; transformándose en euforia cuando las luces se apagaron a eso de las 20:15 horas. Era sabido que el show sería extenso y dividido en dos partes, por lo que la primera sección fue más bien de promoción de los temas más nuevos de la banda, sin posibilidad de escuchar alguno de los grandes clásicos que atiborran los siempre exigentes recuerdos de sus seguidores. Comenzando con ‘Untethered Angel’, Dream Theater fue desplegando su acostumbrado virtuosismo, que esta vez se vio bastante opacado por un sonido que nunca pudo mostrarse sólido. La batería de Mangini tenía serios problemas con los bombos y platillos, sumado a que el teclado de Rudess se escuchó bastante bajo respecto a los niveles de sus compañeros. Por su parte, el acompañamiento escenográfico fue bastante bueno, similar al que otras veces ha traído el grupo, pero esta vez con una tarima que fue utilizada principalmente por James LaBrie y Petrucci, dando visibilidad a todos aquellos que llenaron la cancha. Uno de los miembros más queridos en Dream Theater es sin duda Jordan Rudess. El tecladista no sólo es de los más virtuosos del planeta, sino que además es uno de los más cercanos con su fanaticada. Hechos como girar su teclado hacia la gente y -por sobre todo- utilizar su “keytar” son hechos que agradecen los seguidores; no por nada para ‘A Nightmare to Remember’ los aplausos se concentraron en él. La potente ‘Fall Into the Light’, la progresiva ‘Barstool Warrior’ (posiblemente la mejor de “Distance Over Time”), la más conocida ‘In The Presence Of Enemies, Part 1’ y la extensa ‘Pale Blue Dot’ fueron condimentando la primera parte del show, uno que fue más contemplativo por parte del público, quienes se dejaron sorprender por un Mangini que se vio muy sólido… al menos hasta ese momento. Tras el descanso de 20 minutos de música de los años 20/30, vino el momento más esperado por todos, por fin se escucharía completo el “Metropolis, Pt. 2: Scenes From a Memory”. Así que cuando la intro -en clave película muda- se dejó ver en las pantallas del escenario, la emoción de todos fue simplemente sobrecogedora. Un gran karaoke acompañó a la banda desde las primeras palabras de ‘Regression’, haciendo que el Movistar se transformara en un inmenso coro con ‘Overture 1928’. Los ojos se humedecieron con miles de sueños que ese día tuvieron un justo momento de hacerse realidad. No hay para qué describir el orden de las conocidas canciones. Simplemente las gargantas se destrozaron al son de melodías que hicieron saltar, sorprenderse y hacer de ese uno de los momentos que nunca podrá ser olvidado por las casi 17.000 personas que dirán “yo estuve ahí”. Es cierto que Mangini se mostró complicado a ratos, e incluso improvisó demasiado para un álbum que está tan memorizado como la palma de tu mano, pero el resto de la banda se vio notable, incluso LaBrie, que pese a declarar estar enfermo, igualmente se las arregló para ejecutar de buena manera la historia de Nicholas y Victoria Page. Asimismo, y aunque el sonido nunca estuvo perfecto, Dream Theater tuvo un despliegue escénico notable, que condujo a los asistentes por una montaña rusa de emociones que definitivamente no dejó respiro. James, las pocas veces que se dirigió al público, se mostró muy agradecido y sorprendido por la cantidad inmensa de personas y el coro sin igual que se gestó esa noche. Imposible no erizar los pelos con lo memorable que fue ‘Strange Deja Vu’, ‘Through Her Eyes’ y el increíble remate con las escenas siete, ocho y nueve del disco. Tras el último “encore”, vino uno de los momentos más peculiares de la jornada. Dream Theater volvió a escena con un atrevimiento que pocos realizarían. Para sorpresa de muchos, el cierre del show vino de la mano de ‘At Wit’s End’, que si bien es uno de las mejores canciones del último disco, igualmente pudo haber sido reemplazada por hit más clásico. Son cosas como ésta las que hacen preguntarse nuevamente: ¿sueño o pesadilla? Lo cierto es que fue mucho más que un sueño, fue una realidad, pues si bien hubo cosas que pudieron entorpecer la jornada, lo cierto que la quimera de los fanáticos pudo ser cumplida como muchos esperaban. Conmovedor, memorable y eterno, un día que pasará a la historia como el “Live Scenes From Santiago”. Rodrigo Bravo Bustos Fotos: Sergio Mella Revisa la galería de imágenes en este enlace. Tags #Dream Theater # DreamTheater Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Stephen Pearcy quiere un último disco con sobrevivientes de la formación clásica de Ratt Lunes, 25 de Enero de 2021 Rock Noticias Frank's White Canvas reagenda el show lanzamiento de su reciente álbum Lunes, 25 de Enero de 2021 Rock Noticias 'In My Darkest Hour': Nico Borie y Parasyche hacen una lectura en español de Megadeth Lunes, 25 de Enero de 2021 Rock Noticias 'Tender Heart': Ann Wilson edita single inédito Lunes, 25 de Enero de 2021 Rock Noticias Excelente: Deftones lanzará una cerveza inspirada en ''Ohms'' Lunes, 25 de Enero de 2021 Rock Noticias Monstruos legendarios: estrenan trailer de ''Godzilla vs. Kong'' Lunes, 25 de Enero de 2021 Rock Noticias Murió Gabriel Ruiz Díaz, compositor y fundador de Catupecu Machu Lunes, 25 de Enero de 2021 Rock Clásicos Dream Theater Domingo, 24 de Enero de 2021