La Renga: por fin en Chile Junto a Weichafe encabezaron una noche de rock Domingo, 20 de Octubre de 2002 Sábado 19 de octubre, 2002 Estadio Víctor Jara Empezaré y terminaré por Weichafe, por nuestro rock y nuestra indiada, aunque esta reseña de show en vivo hablará montones de detalles del show protagónico, el de la primera venida de los hermanos de La Renga a Chile: lamentablemente con solo una parada en Santiago y no contemplando provincias y otras plazas importantes del país. Chile fue el protagonista y se sintió un show chileno, porque con La Renga sucede algo extraño, son como hermanos que se sienten como compatriotas, quizá será la barriada o la barra brava de estadio... no lo sé. Me gustaría ver a La Renga tocando más seguido en Chile y a Weichafe haciendo shows tan espectaculares siempre, que llega a dar rabia que no sean conocidos al nivel que deberían, los quiero ver premiados por la industria y reconocidos por cualquier mono que diga "me gusta el Rock, el maldito Rock".... Quiero oír de nosotros algo como: Ahhhh sí, Claro... Weichafe la lleva y... pesado. Parte Weichafe (los tres de ellos que son un tanque juntos) tocando a su propio riesgo un montón de temas nuevos que la gente solo podía escuchar y no participar tanto en ellos, se metieron 'igual' al público en el bolsillo, incluso a aquellos que todavía no se caen del catre: de los que fueron a ver a La Renga y NUNCA habían visto al notable power trío guerrero mapuche conocido por Weichafe, por ser buenos y en ocasiones aplastantes. Esta vez, en clara posición digna de teloneros, fueron excelentes... Grande Angelo, Marcelo y Negro: ¡Queremos segundo disco luego!, y ahí entonces les vamos a cantar y corear todas las canciones desde Pichanga o las Cosas Simples. Se lo merecen y estuvieron tan bien como... Señores: Entra La Renga y sueltan al león, si ya antes había estado rugiendo fuerte, ¿me pueden entender? Sobre las murallas del Estadio Víctor Jara, a quien Chizzo le hizo un pequeño homenaje, con tan solo nombrarlo se caía un gigantesco telón que con los edificios derrumbados, los mismos de la carátula del Insoportablemente Vivo. Y si antes había otra mascota que desconocíamos ahora estrenaron una nueva, un dragón gigante inflable que mueve la boca y su simbólico sentido era como si quisiese significar que la boca de Chizzo escupe fuego (sus letras son así, sin duda, como la de la Cobra Escupidora). Desde el momento -a la altura de la cuarta canción- que el inflable monigote quedó respirando una masa de aire detrás del segundo piso del escenario, la vista era sencillamante espectacular, con los tres básicos, guitarra, bajo y batería, más las apariciones de los vientos (el aire mexicano de La Renga) y otra guitarra, que también podía ser armónica o saxo y... coros. Y se encendió la mecha y hubo fuego, tanto en el escenario como en el público Rengo y Terco...ahhhh y Guerrero. Al comienzo del show fue el del saludo de Hola a Todos y retumbó clara y ¿de león?... la voz de Chizzo con ‘Panic Show’. El show fue bastante variado, dándole especial énfasis al material de la Esquina del Infinito, como el notable momento de esa canción llamada ‘Motoralmaisangre’, que fue justo el tema donde pude quedarme en las graderías para tomar una distancia razonable y así poder "entender" lo que estaba pasando; eso fue largo, pasado la partida del ‘Panic Show’ y de temas como ‘Bien Alto’, de la poderosa ‘Cuando Vendrán’ y ‘Al que ha Sangrado’. Y es que me pasé mucho del tiempo del show en la cancha bien adelante donde todo giraba y sonaba alucinantemente, y se veía de "reojo" así. Y digo de reojo porque era difícil bancarse el sudor y el terremoteo del piso en la cancha, empujones e idas y venidas súbitas de nosotros, la masa. Así se ve un show caliente, sacándose la ropa y perdiendo el control. Mis ventajas durante la primera hora fueron el poder observar tan de cerca -todo el tiempo- a Tete en el bajo, quien se veía como un Steve Harris Latinoamericano, saltando, corriendo, riendo y cantando por sobre todas las tarimas y pisos del escenario -que por lo demás estaba tan bien montado y estratégicamente ubicado que... vayan las felicitaciones para la producción, estuvo a la altura y todo funcionó OK. Sigamos con la reacción de la "gallada" (de todas edades) a los temas: ‘Bien Alto’ encendió chispas y ‘El Cielo del Desengaño’ los encededores, ‘lo Frágil de la Locura’ lo que menos tuvo fue de frágil a diferencia de ‘La Balada del Diablo y la Muerte’ que sonó delicada y de ahí que la gente la aplaudió tanto, obviamente esta fue una de las únicas en que la banda dejo cantar largamente a su fanaticada. Después de Weichafe me alegró haber tenido la sensación de que La Renga era como otra ¡banda chilena!... banderas, pancartas, y telas alusivas al ¿Quién pudiera hacerse canción?, un momento hermoso del show, y también al Carácter Revelde (del hit ‘El Revelde’ que hizo cantar a Víctor Jara más fuerte que al propio Chizzo)... en fin, telones rayados y pintados con consignas punk, obreras, chabonas, barriales... o sea... del Punk. Y es que en el Víctor Jara se sentía que los letreros y lienzos (cuando las luces estallaban, estos brillaban) eran adecuados para acompañar la atmósfera de ‘reveldía’ permanente, escuchando una lírica como la de Chizzo que siempre ha sido desencantada, que al final era coreada íntegra por al menos 1000 personas. Con esto quiero decir que tal y como yo, hubo rengos que no pararon de cantar y ni siquiera nos habíamos percatado que nos sabíamos las letras al callo. ‘A la Carga mi Rock & Roll’ fue el mejor ejemplo, el otro mensaje permanente en Chizzo, "este rocanrol que jamás ha de acabarse es nuestra opción de libertad. ‘El Revelde’ fue una "masa" tal y como sonó ‘Arte Infernal’, muestras evidentes que el grupo argentino-hermano se nos cayó con todo, con la carga de un fuego artificial de larga explosión, porque fueron un buen par de horas. Mi primera vez de ver a los Rengos en Chile y fueron tal y como el estadio en que grabaron su álbum doble en vivo, un Huracán. Ellos dirían que cuando hay que ponerle 'polenta' se la ponen, pero ¿para que arrasar con tanta energía cuando se pueden hacer quiebres de ritmo para entonar canciones?, saben matizar con esos temas que te dan un respiro y también tarea para la casa y hacer Estallar la cabeza con ideas -las de Chizzo son claramente la de una creencia desencantada de una especie de determinismo divino, el de un mundo que NO va a cambiar ni va para mejor, más bien para peor. Pero La Renga tiene un tubo de escape que los hace positivos, el de tocar y ser oídos pregonando que El Rocanrol no morirá jamás. Fue como el pasar de ‘La Balada del Diablo y la Muerte’ a la del ‘Rey de la Triste Felicidad’, o del ‘Hombre de las Estrellas’ a la sentida ‘Me Hice Canción’; en definitiva todo el show de La Renga fue una Canción. El público chileno de una vez por todas está bailando en una pata y cantando todo el tiempo, lo hicieron cuando pudieron apuntarle a alguna de Weichafe (ya que los nuestros se la jugaron tocando temas nuevos y desconocidos) y la banda notó el respeto y orgullo hacia (y por) ellos. Y bueno, para los argentinos la gente chilena tuvo que puro sorprenderlos, tanto a Chizzo, a Tanque (muy sólido en la batería), al vistoso y amigable Tete y también a Chiflo en el saxo y trompeta, el más casualmente taquilla de la agrupación, sus salidas fueron siempre notables... ah y a Manu, quien es el más desconocido de todos y al final hay que darle un gran crédito de ser un multi-intrumentista y parte real de la banda tal y como Chizzo lo hizo notar en dos ocasiones, siendo bastante claro cuando le dieron el arranque a la blusera ‘En Pie’. En fin, podría decir a estas horas de la madrugada, pasada el concierto, que AMO a La Renga seguramente igual que como la ama cada uno de mis hermanos rengos, y por eso amo a todos ¡los mismos de siempre! Y a los que pese a todo siguen viviendo en las mismas calles, sintiendo las "mismas cosas" Parafrasearía a Chizzo con lo de Un silbido fueron mis venas, mi cabeza la distorsión, mi alma un sentimiento, me hice canción...Tanto vértigo es la vida, no hay más que hacer, sólo subirla... Quiero terminarlo con un: Aguante La Renga!!! Aguante Weichafe!!!!: Esta noche me probaron que son lo mejor que hay, los mejores grupos de rock de tierras trasandinas que son una y un puro sentimiento: el santiaguino y el porteño, puro rock barrial. "Vamos la Renga y Weichafe, que así los siento, porque ustedes son un sentimiento, somos la hinchada de ustedes "los grandes", porque aunque pareciese que somos los Mismos de Siempre, creo que cada día somos más. "Vamos La Renga y Weichafe, síganle poniendo "huevos" y vayan siempre al frente, ¿no ven que se lo pide toda la gente?, que una bandera diga Che Guevara, que hayan más de un par de rocanroles y de porros pa´ fumar, que se aplauda con toda sinceridad. Porque La Renga se nos va, vuelven a las mismas en Argentina y Weichafe, junto a varios otros se quedan, tendrán que seguir con esa de: "Comienza el carnaval" ¡Vamos!... !!!!Somos nosotros, el público los que tenemos que armarla para mostrar que nos gusta el "rock, el maldito rock" y que vamos a ver los shows y a hacerles una fiesta a nuestros grupos queridos, carajo!!!!! Conclusión de esta trasnochada: los Rengos y los Guerreros (por Weichafe, me imagino que a esta altura estará claro) 'coparon' el Víctor Jara y los argentinos y chilenos se re-coparon también, tanto Weichafe como La Renga son bandas de verdad, de esas que definen el buen grunge, y que han mostrado siempre una entrega total sin concesiones ni poses, eso es grunge en alguna medida... ¿creo? Ya, al final, eso es Punk. Los rockeros chilenos también somos (argentinamente hablando) del palo, del árbol bueno (creo yo) y hay que hacerles el Aguante. ¿O hacerles La Pata? Solo los verdaderos Rengos y Guerreros entenderán esa última. Alfredo Lewin Tags #La Renga # Weichafe Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023