Mötley Crüe - Def Leppard: una noche de confirmación y revancha Revisamos el potente regreso de ambos grupos Sábado, 04 de Marzo de 2023 Viernes 3 de marzo, 2023 Estadio Bicentenario de La Florida, Santiago Revisa la galería de imágenes AQUÍ. Desde aquella lejana ocasión en 1985 cuando los suizos Krokus fueron la primera banda de Hard Rock/Heavy Metal de renombre mundial en visitar Chile, paulatinamente y poco a poco, fueron llegando todos los grandes monstruos del rock a nuestro país; algunos son visitas frecuentes, y a otros les tomó más años llegar a estas latitudes, como a los británicos Def Leppard y a los norteamericanos Mötley Crüe, que esta noche presentarían sus respectivos segundos shows en nuestra patria. Pero antes, los muchachos de Whisky Blood cumplían su sueño de telonear a sus ídolos gracias a una campaña mediática a través de las redes sociales y de una votación que ganaron de manera holgada para tener la oportunidad de estar sobre el escenario. Con un entusiasta set de media hora, el grupo integrado por Bam Herrera en voz, Nico Arce y Tommi Brandi en guitarras, Demian Traipe en bajo y Paolo Vásquez en batería, presentaron canciones de su recomendable disco "Rock is Dead" (2023), donde sus influencias de grupos como AC/DC, Motörhead o los mismos Mötley, corroboran la esencia festiva y juvenil de su sonido y propuesta. Seguramente oiremos mucho más de ellos a futuro. Con puntualidad inglesa como no podía ser de otra forma, los oriundos de Sheffield saltaron al escenario para confirmar y ratificar el gran primer show que brindaron en Chile en el Estadio Monumental, pero esta vez en el Bicentenario de La Florida. Un show perfecto desde su inicio, en sonido, despliegue audiovisual y luminotécnico. El Rock melódico y elegante rubricado con esas perfectamente sincronizadas armonías vocales, hicieron el concierto de los Leppard un auténtico placer, teniendo coma base su álbum "Hysteria" (1987), un verdadero "Best Of" en sí mismo, pero también presentando material de su disco más reciente "Diamond Star Halos" (2022), que en vivo luce y convence mucho más que en estudio, arrancando precisamente con 'Take What You Want' del nuevo disco. Joe Elliot en voz, la gran dupla de guitarras de Phil Collen y Vivian Campbell, el bajo de Rick Savage y el siempre alegre Rick Allen en batería, demostraron una vez más toda su categoría con una avalancha de hits que fueron coreados por todo el mundo, como esas inmensas 'Let's Get Rocked', 'Animal', 'Foolin', o la balada 'Love Bites', para luego destacar de gran forma otro tema nuevo de base más acústica en esa preciocista 'This Guitar', donde toda la banda menos Allen se va al cabezal del escenario que ingresaba dentro de la cancha. Las 7 pantallas Led de grandes dimensiones adornaban el show con unas visuales preciosas, complementándose a la perfección con el gran juego de luces y los múltiples rayos láser que adornaban todo el estadio con su colorido intenso, mientras el grupo seguía su impecable marcha con más sandías caladas del calibre de 'Bringin' On The Heartbreak', 'Hysteria', 'Pour Some Sugar On Me', 'Rock Of Ages' y un final por todo lo alto con 'Photograph', el gran éxito de su disco "Pyromania" de 1983. Un show absolutamente perfecto que demostró una vez más toda la categoría del "Leopardo Sordo", haciendo las delicias de un público que cruza varias generaciones, partiendo por niños de 10 años en adelante. Y pensar que a mediados de los 90 Leppard ni siquiera pudieron tocar el la Discoteque Oz por falta de público. Hay cosas que a veces cambian para mejor y estos dos shows brindados por la banda en Chile tuvieron el marco de público que realmente se merecían dada su calidad. Tras los cambios de equipos de rigor y montaje de escenario, a las 22.15 Hrs la otra cara de la moneda tomaba posesión del stage, esos chicos malos de Los Angeles que venían del bajo fondo y que con su sonido callejero y su actitud llena de desparpajo, conquistaron al mundo. Mötley Crüe tenía una gran deuda que saldar en Chile dado ese flojo show, a medio gas, que hicieron en el Movistar Arena en 2011 y esta noche tuvieron su revancha, y para ello traían consigo un arma secreta: el grandísimo y virtuoso guitarrista John 5 que antes supo engalanar las bandas de Marilyn Manson, David Lee Roth y Rob Zombie. Arrancando con 'Wild Side', el sonido al comienzo estaba algo pastoso, Vince Neil arrancó algo ahogado y tomó algunas canciones para que todo se asentara, pero tras tocar algunos clásicos como 'Shout At The Devil' y 'Too Fast For Love', a partir de la enérgica y metalera versión de 'Live Wire', el sonido se ajustó como un cañonazo y de ahí para adelante el show se fue como por un tubo. Tommy Lee con su siempre sólida batería, Nikki Sixx apuntalando todo con su bajo, un Neil que ahora si cantó y de una forma bastante correcta y un vistoso y virtuoso John 5 que se robó el show, junto a esas infartantes coristas y go-go dancers, las espectaculares Hannah Sutton y Ariana Rosado (que tenían su show paralelo), junto a una escenografía espectacular que incluía un par de chicas inflables gigantes, Mötley nos brindó una fiesta donde además de sus más conocidas canciones, también interpretaron un medley de covers con 'Smokin' In The Boys Room/Helter Skelter/Anarchy In The UK/Blitzkrieg Bop', el que había sido precedido de un lucido momento solista de John 5, para continuar con esa inmensa 'Home Sweet Home' donde Tommy Lee tocó el piano al borde del cabezal no sin antes pedirle a algunas chicas que les mostraran sus 'bubies', aunque nadie se atrevió y es que nuestra cultura difiere mucho de la norteamericana cuando se trata de exhibirse en público. El último tramo del show fue una aplanadora y 'Dr. Feelgood', 'Same Old Situation', 'Girls, Girls, Girls', 'Primal Scream' y Kickstar My Heart' remataron el concierto de forma sencillamente espectacular. No hay mucho más que agregar cuando la noche bordea la perfección, cuando todo el mundo se va contento a su casa y comentando a la salida lo notable que estuvieron los shows, en esas jornadas memorables que siempre quedan guardadas en la memoria y en el corazón, como lo será para esa pequeña fan que subió al escenario para recibir el cariño y agradecimiento de Nikki Sixx. ¡Larga y eterna vida al rock! Quiero dedicar esta reseña en honor y memoria de mi padre que falleció hace algunos días y que él sin saberlo, a los 5 años me abrió las puertas al universo de la música gracias a su colección de vinilos. Por siempre agradecido, descansa en paz viejito. Cristián Pavez Fotos: Juan Maralla Tags #Motley Crue #Mötley Crüe #Def Leppard #Whisky Blood Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Pete Townshend retoma su faceta solista Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Rock Noticias Smashing Pumpkins presenta el single 'Spellbinding' Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias Steve Vai programa su regreso a Chile Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Discos The Answer Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias Ciro Pertusi viene a Chile con los éxitos de Attaque 77 Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias The Metal Fest: entradas cancha agotadas Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Articulos Justicia Divina: Skid Row - ''Subhuman Race'' Martes, 28 de Marzo de 2023 Rock Noticias Led Zeppelin: Escuchamos ''Houses of the Holy'' en su aniversario Martes, 28 de Marzo de 2023