Los Bunkers: haciendo historia sobre Concepción despierto El show más masivo que se ha realizado en la capital penquista Domingo, 26 de Marzo de 2023 Sábado 25 de marzo, 2023 Estadio Ester Roa Rebolledo, Concepción Revisa la galería de imágenes AQUÍ. Tal como en sus dos primeros conciertos en Santiago, ‘Solsbury Hill’ de Peter Gabriel dio inicio a lo que sería una velada sin precedentes en la capital penquista. “De vuelta a casa” dice en un verso el tema del inglés, algo que justamente estaba concretando el quinteto penquista. Volvieron a su ciudad natal en grande reafirmando su vigencia y alimentando el sentimiento de pertenencia que tienen sus ciudadanos con el grupo. Los Bunkers son como un monumento histórico, uno ícono que se atesora y se venera en Concepción. Y así lo demostraron las 40 mil personas que repletaron el Estadio Ester Roa Rebolledo, un número muy superior a los con 24 mil asistentes que convocó alguna vez Ricky Martin en 2016 y a los 14 mil de Maná de ese mismo año. Muy al tanto de la importancia de la cita, Los Bunkers se despacharon un concierto de clase mundial. Aunque la prensa y los comentarios de los asistentes de los shows de la capital auguraban una velada de alto nivel, probablemente nadie se esperaba lo que vendría después. El redoble inicial de ‘Miéntele’ dio inicio un set que no tuvo muchos cambios con respecto a los shows del Santa Laura, pero que sí tuvo unas sorpresas significativas. ‘Te Vistes Y Te Vas’ continuó con un Álvaro López impecable en la voz y una banda con un oficio incomparable. Las imponentes pantallas, las cuatro torres de sonido y un despliegue de luces y visuales hacían de cada tema una experiencia única. ‘Yo sembré mis penas de amor en tu jardín’, ‘Santiago de Chile’ y ‘Quién Fuera’ iban deleitando a un Ester Roa que se emocionaba con cada acorde y verso de los músicos. La sexta parada fue ‘Una Nube Cuelga Sobre Mi’, dedicada por Francisco Durán a todos los jóvenes asistentes, una de las tantas ofrendas al público penquista. “Esta no la tocamos en Santiago ni en México” dijo Mauricio Durán antes de interpretar ‘Canción De Lejos’, desatando la euforia de los penquistas. Este tema, que abre el disco del mismo nombre, se convirtió en uno de los momentos más emotivos de la velada, sobre todo en el puente que dice: “Las sombras se van cayendo sobre Concepción despierto”, coreado como un himno nacional en el estadio. En seguida sonaban hits como la emotiva ‘Ángel Para Un Final’, la rockera ‘Cura De Espanto’ y la novedosa ‘Rey’, con especial dedicatoria a la juventud y a romper los mandatos sociales con respecto a la identidad de género. Ya publicada hace unas semanas, los asistentes se la cantaron al mismo nivel que las clásicas. Aunque no fue suficiente para opacar lo espectacular del concierto, se pudieron escuchar unos problemas en el sonido. Un chirrido que saturaba los parlantes de la amplificación se iba haciendo notar a mitad del set list. Temas como ‘Deudas’ o ‘Nada Es Igual’ fueron víctimas de aquella falla. Sin embargo, en ‘Vida De Perros’, cantada por Mauricio Durán, fue en la que más se resintió el ruido. Algo que los músicos no se percataron, pero que sí la gente lo hizo saber cantando al unísono “el audio, el audio”. Un palo para los técnicos que afortunadamente resolvieron el problema luego de la sección acústica. Uno de los puntos altos del show fue ‘Ahora Que No Estas’. Introducida por Mauricio Durán con un solo en su Gibson Les Paul que culminó con el Sol Menor que dio pie para que su hermano cantara este hit de Los Bunkers. A mitad del tema hicieron su tradicional duelo de guitarras entre los hermanos, que coronó a Francisco como un verdadero ‘Guitar Hero’ de nuestra música. Aunque el virtuosismo no es parte de su arsenal, su inventiva, el sonido saturado y gran desplante en el instrumento lo convierten en uno de los mejores exponentes de la guitarra nacional. Si bien el protagonismo del quinteto está equilibrado entre Francis Durán y Álvaro López, cada Bunker tiene su momento. Gonzalo en el bajo hace lo suyo al arengar a la gente al final de ‘La Velocidad De La Luz’ y Mauricio Basualto con su bombo legüero nos da la bienvenida a la emotiva sección acústica del concierto. En esta parte interpretaron una pincelada de cada una de sus épocas. ‘El Detenido’ de su primer disco, ‘Pequeña Serenata Diurna’ de “Música Libre”, ‘La Exiliada Del Sur’ de “La Culpa” y ‘Si Estás Pensando Mal De Mi’ de su último “La Velocidad De La Luz”. En la tercera parte del show se vivieron los momentos más intensos y espectaculares de la jornada. La rocanrolera ‘Fantasías Animadas de Ayer y Hoy’ desataba el desorden de la audiencia. Sin respiro arremetieron con ‘Pobre Corazón’, que equilibró de gran manera el frenesí con la calma de su coro final, el cual parecía un verdadero karaoke con 40 mil almas cantando a todo pulmón. En seguida iba a comenzar ‘Nada Nuevo Bajo El Sol’, pero Francisco Durán detuvo todo para asistir a una fan de las primeras filas. “Cuidémonos entre todos” reparó el músico antes de partir con los acordes de dicha canción, sin duda otro de los puntos altos de la velada. Una situación similar sucedió en ‘No Me Hables De Sufrir’, pero esta vez a mitad de canción. Antes del solo, Mauricio Durán detuvo todo para asistir a otro fanático, reiterando el llamado al autocuidado. A pesar de la broma de López de pasar a otra canción, la banda repitió el tema a petición del respetable. Sin duda uno de los momentos más espectaculares del concierto fue con ‘Bailando Solo’. El genial despliegue escénico y el juego de luces lo convirtieron en el clímax de la jornada. Una sección de trance electrónico, juego de lásers y la bola disco apostada en los más alto del escenario, convirtieron al Ester Roa en una pista de baile masiva. Instante que es comparable al despliegue de bandas como Tame Impala o MGMT, a las cuales Los Bunkers no tienen nada que envidiarles. Para cerrar el concierto arremetieron con ‘Ven Aquí’, tema que le da nombre al triunfal regreso de la banda y que le dio un broche de oro a la presentación, que a estas alturas ya era inolvidable. Pero aún faltaba un poco más. Luego de una breve pausa llegó el turno de las emblemáticas. ‘Entre Mis Brazos’ abrió los fuegos del primer bis. En seguida llegó la potente ‘El Necio’ que desató la euforia del estadio. La espectacular performance del quinteto aquí se hizo notar con creces. A continuación Francis Durán dio inicio a una oscura, pero emotiva versión de ‘Llueve Sobre La Ciudad’ que fue coreada por todos los presentes. Y para finalizar llegó la tan solicitada ‘Miño’, tema que terminó por saciar la sed de Bunkers que tenía Concepción. 4 años habían pasado del último concierto de la banda en la ciudad y el público respondió con una ovación transversal. Sin embargo, el grupo nos tenía un regalo más: ‘La Era Está Pariendo Un Corazón’. Adornados con una pantalla dorada, Los Bunkers interpretaron una épica versión del tema de Silvio Rodríguez que más de alguna lágrima hizo derramar en los asistentes. Simplemente el final perfecto. En los shows santiaguinos de Los Bunkers, obviamente la comparativa con Los Prisioneros o con Los Tres se hizo mucho más latente en la prensa especializada. Sin embargo, esta cita con Concepción tuvo un sabor diferente. Además de ser un hito para la banda, fue una instancia de validación para una ciudad que tiene una amplia trayectoria musical y posee una de las escenas musicales emergentes más prolíficas del país. Algo que el mismo Mauricio Durán destacó: “Esto es un momento histórico, cuidemos nuestra música y apoyemos a los proyectos musicales de nuestra ciudad”. A nivel de comuna, alza a Concepción y especialmente al Estadio Ester Roa como un coliseo que perfectamente puede albergar números musicales de talla mundial (además de cantantes internacionales como Ricardo Arjona, Ricky Martin o Luis Miguel que ya se han presentado), y verlo como una segunda parada además de los inamovibles shows capitalinos. 40 mil personas no es menor y es un número atractivo para cualquier promotor de conciertos. Además facilitaría el viaje para miles de personas que vienen de lugares más al sur de Chile. Como dijo Jorge Gonzáles: “Mi solución empieza en Concepción”. En cuanto al show, este fue simplemente espectacular. Salvo el pequeño traspié en la amplificación, la banda se encuentra en su mejor momento. Álvaro López está cantando mejor que nunca, Francisco Durán es una bestia en la guitarra al igual que su hermano Mauricio. Por su parte, los más silenciosos Gonzalo López y Mauricio Basualto son la base perfecta que para la maquinaria Bunker ande correctamente. Los aportes de cada uno son sólidos, certeros, concretos y con una sonoridad que a estas alturas es una marca registrada. En cuanto a lo visual está todo muy cuidado y calculado para que cada canción brille con luz propia. Las pantallas, los lásers, las luces y las visuales son sencillamente perfectas. Al finalizar Álvaro dijo: “Somos Los Bunkers y estamos de vuelta”. Harta falta nos hacían queridos Bunkers. Fue un momento histórico y los que fuimos testigos de esto lo atesoraremos por el resto de nuestra vida. Oliver Arriola Riquelme Fotos: Javier Vergara - Antonio Garrido Tags #Los Bunkers #Ven Aquí Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023