Dry Cleaning: Subterranean homesick aliens Impresiones de una cálida presentación Jueves, 18 de Mayo de 2023 Miércoles 17 de mayo, 2023 Club Subterráneo Revisa la galería de imágenes AQUÍ. La jornada de anoche en el Club Subterráneo fue, a todas luces, atípica para Dry Cleaning. La banda inglesa debutaba en Chile sin estar bien seguros de lo que se encontrarían, de si acaso el ambiente respondería al cliché latinoamericano del público apasionado, o más bien se encontrarían con algo más parecido a una biblioteca, como graciosamente lo apuntó Florence Shaw en entrevista con nuestro medio hace unas semanas. En el caso de bandas como Dry Cleaning esta duda es razonable, considerando su militancia en un estilo que, en su afán por romper relaciones con el rock tradicional y el punk, suele abandonar varios de los supuestos a la base del concierto de rock. Así, la grandilocuencia, musculatura y el casi obligado disfrute corporal que van implícitamente amarrados al show tradicional de rock, abre camino a otras posibilidades, donde el minimalismo y la contemplación más silenciosa se erigen como formas alternativas de goce. Lo de anoche no fue ni lo uno ni lo otro, sino una magnífica mezcla de fiesta, introvertido carisma y experimentación. Desde el principio, el público confirmó el lugar común y le ofreció una recepción increíblemente cálida a la banda liderada por Shaw. Y esto llegó a ser hasta cómico, considerando el papel que suele jugar la singular vocalista en el escenario: lacónica fuera de las canciones, difícil de decodificar, pero tremendamente teatral gracias a su tan expresivo rostro. Con cada mueca y movimiento de sus manos, nos propone un personaje al que pareciera ser que la música de sus compañeros le incomoda, y la obliga a decir cosas que pueden resultar inadecuadas. Dice todo con cuidado, como si supiera que lo dicho pudiera tener consecuencias, acompañando cada palabra con muecas de desagrado, compasión o impostada pena. Sin duda, una de las mejores de su generación, cumpliendo a cabalidad con el rol de estar al frente de una banda de postpunk. Desde el inicio con ‘Viking hair’, la audiencia respondió con gran entusiasmo, que solo creció cuando el cuarteto interpretó de entrada tres de los cortes más sólidos del excelente “Stumpwork”: ‘Gary Ashby’, ‘Kwenchy kups’ y la intensa y groovy ‘Hot penny day’. Durante esta primera parte, incluso, la euforia fue acompañada de regalos de la audiencia a una Florence que los recibió entre desconcertada y agradecida. Parecía ser que la fanaticada chilena la sacaba un poco de libreto, y a punto de cariño la invitaba constantemente a salirse de un personaje en el que prima el sarcasmo y el misterio. La cosa pareció ser diferente para Tom Dowse (guitarra) y Lewis Maynard (bajo), quienes rápidamente cambiaron el switch ante la ferviente recepción. Desde un principio, Tom se envalentonó y empezó a atacar la guitarra con más intensidad de la habitual, gritándole al público y alentándolo a no bajar la energía. A Maynard, por su parte, se le notaba la felicidad en una constante sonrisa en el rostro, y en ‘No decent shoes for rain’ nos regaló su performance más furiosa, compenetrándose absolutamente con lo que estaba ocurriendo en el recinto, y emulando más a un bajista de heavy metal que de postpunk. Luego, por si no fuera suficiente, vinieron los clásicos coreos de los riffs. Era cosa que Dowse desplegara un riff mínimamente reconocible, para que el público iniciara un cántico, como ocurrió en ‘Strong feelings’, y en ‘Don’t press me’. En distintos tiempos y latitudes, el postpunk ha surgido como movimiento colectivo en contextos sociopolíticos adversos. Con su estética experimental y eminentemente subterránea, propone una paleta sonora ideal para musicalizar paisajes incómodos, alejados de luminosidades y ambientes festivos. Por lo mismo, pareciera ser que un show como el de Dry Cleaning no podría haber llegado en un momento más propicio, a musicalizar los días de un Chile post-plebiscito en el que prima la tristeza, el enojo, el miedo y las ansiedades. Y esa es la gracia del arte: de todos lados, incluso de los lugares más impensados, puede surgir algo bello. Felipe Godoy Fotos: Aarón Castro Tags #Dry Cleaning #Stgo Fusion #Santiago Fusión Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023