The Vintage Caravan: expandiendo la mente Una aurora boreal de pura psicodelia en Club Ámbar Jueves, 17 de Agosto de 2023 Miércoles 16 de agosto, 2023 Club Ámbar Galería de imágenes AQUÍ. Cuando uno piensa en Islandia, se imagina esos paisajes de ensueño adornados por gigantes volcanes y géiseres en medio de una naturaleza despampanante y auroras boreales en el cielo, todo musicalizado por los colores de Bjork, el post rock etéreo de Sigur Ros o las profundidades un poco más metalizadas de Sólstafir. ¿Muy cliché? Quizá, sí. Sabemos que el país insular europeo tiene una vasta oferta de música que siempre resulta interesante escuchar por estos lados. Lo que pasa con The Vintage Caravan es que por momentos suenan tan estadounidenses como los mejores Radio Moscow o incluso suecos a la manera de Graveyard, factor que ha propiciado un boca a boca que no solo les ha permitido figurar en varias publicaciones de renombre en el mundo del rock, sino que también los ha llevado a formar parte de festivales importantes y hasta embarcarse de gira con Opeth en el 2022. Llevando la etiqueta de banda de culto por estos lados, el trío aterrizó en el Club Ambar para debutar en Chile presentando su placa más reciente, el maduro “Monuments” (2021), sólido quinto registro que ya era un presagio del poder de la banda en el directo. ¡Y vaya que poder! Vestidos con toda la onda setentera y sin teloneros de por medio, el guitarrista Óskar Logi Ágústsson, el bajista Alexander Örn Númason y el baterista Stefán Ari Stefánsson subieron al escenario para hacernos despegar en esta caravana, al son de platillos sacudiéndose de manera alterada y de perillas que procesaban las ondas de las cuerdas a través de los pedales de phaser y delay, lo que produjo esa sensación de nave espacial alzándose al cosmos en ‘Whispers’, muy a la Hawkwind. Como era de esperarse, “Monuments” (2021) acaparó gran parte del recital, con apariciones como la fogosa ‘Crystallized’, la coreable ‘Can’t Get You Off My Mind’, la impredecible ‘Forgotten’ y la magnética ‘Hell’, todas haciendo gala del presente de la banda y dando la razón a todos quienes han puesto sus fichas en esta propuesta. A pesar del predominio de su última producción, el resto del set fue bastante equilibrado. No podía faltar la floydiana ‘Innerverse’, con esa subida heavy metalera hacia el final que la convierte en una de las piezas centrales de su show, junto a la celebrada ‘Babylon’, que obviamente contó con la participación del respetable, y ‘Cocaine Sally’, cuya intro pasó de un blues fangoso a un boogie muy entretenido que terminó en un juego entre la guitarra de Óskar y el público, para después acabar en un torbellino frenético que tomó a todos por asalto. A poco andar, nos damos cuenta de que el grupo es impecable instrumentalmente hablando, lo que contrastaba con el carácter demasiado “íntimo” del concierto, por decirlo de alguna forma elegante. Al parecer no mucha gente se enteró de la venida de los islandeses, comentario obligado entre los presentes que extrañaron mayor promoción, todo en un contexto de sobrepoblación de conciertos que acá se hizo notar. Éramos pocos, pero eso no impidió que se armara la fiesta y que los que sí aprovechamos esta oportunidad para ver a una agrupación de primer nivel disfrutáramos de un show maravilloso que sacaba sonrisas por doquier. Tampoco mermó el ánimo de una banda profesional hasta el final. Los solos de ‘Reflections’, la locura de ‘Reset’ y la potencia de ‘On The Run’ no solo mostraron una y otra vez cómo Óskar corría los dedos por el diapasón de la guitarra en todas las direcciones, sino que también la labor de Alexander, quién tenía la misión de respaldar la desfachatez técnica de su compañero haciendo el aguante con los riffs en las cuatro cuerdas y de conectarse matemáticamente con los cortes de Stefán en la batería, con un fiato que recordó a grandes bandas de rock clásico en varios momentos. De hecho, el mismo Stefán se mandó un solo de antología que lo llevó a jugar con el final de ‘The Final Countdown’ de Europe y que decantó en la esperada ‘Expand Your Mind’, lo que obviamente hicieron entre risotadas cómplices, una buena onda entrañable que mostraron durante toda la velada y con el inmortal Alexander llevando las 4 cuerdas a su momento de mayor gloria. ‘Crazy Horses’ apareció a petición de un público en el bolsillo, una ofrenda que la banda concedió gustosa, a pesar de que no figuraba en la lista de canciones. ¿Cómo podríamos haber cerrado la tienda sin ese riff endemoniado y cañero? Acoplándose nuevamente frente a los amplificadores,’Midnight Meditation’ salía de manera desbocada por los parlantes, un pinchazo de psych rock a la vena, todo en una comunión entre la banda y sus fieles que selló el pacto de este ritual y dejó en la retina frases de agradecimiento que se sentían muy legítimas.“¡Nunca habíamos estado tan lejos de casa! Estamos felices de estar acá", eran las palabras de un animado Óskar que hasta fue homenajeado con el “cumpleaños feliz”, dato que sus fanáticos sabían gracias a las publicaciones de la banda en redes sociales. Estos agradecimientos se sumaron a la emoción de Alexander cuando sindicó a Santiago como “una ciudad muy encantadora”. Ojalá el boca en boca que tan bien le ha hecho a la carrera del trío y que trasciende esquemas geográficos, se repita para que en una próxima vez esta cofradía aumente sus miembros y la caravana sea recibida como merece. Sabemos que este estilo no se caracteriza por cifras astronómicas en cuanto a masividad, pero sí lucirían bastante bien en festivales que aglomeran a distintos estilos, ahí donde la psicodelia es un invitado bien recibido. Sin lugar a dudas, es una de esas bandas que merecen ser vista, es un verdadero combo en el mentón, puro rock vertiginoso que le cierra la puerta en la cara a los que viven lamentándose por el estado actual de las cosas. Si eres de esos, te perdiste a una banda que podría sacarte del letargo. Ver a The Vintage Caravan en Chile fue todo un lujo, de esos conciertos que expanden la mente. Cuando pensemos en ellos, quizá sentiremos esa aurora boreal de pura psicodelia que se posó sobre nuestras cabezas. Pablo Cerda Fotos: Thomas Moraga Tags #The Vintage Caravan Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blondie Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos The Allman Brothers Band Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 2 Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Noticias ''La Vida es Eterna'': gana la biografía de Víctor Jara Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023