Frank Zappa Apostrophe (') Miércoles, 22 de Marzo de 2023 1974. Rykodisc La discografía de Frank Zappa es tan compleja, fructífera, distinta entre sus períodos y abarca tan diversos estilos musicales, que siempre es difícil poder encontrar un principio, un hito que nos sirva de referencia dentro de la carrera del músico y que nos diga:"Sí, este o estos son los grandes álbumes y debieran estar comentados como un disco clásico". Tan solo, al ponerme a recordar al azar algunos álbumes, surgen en mi memoria "Freak Out", "Hot Rats", "Waka Jawaka", el experimental "Uncle Meat", "Zoot Allures", "The Yellow Shark", "Make A Jazz Noise Here", "One Size Fits All", "The Grand Wazoo", "Baby Snakes" y "Studio Tan". Entonces, ¿por qué elegir dentro de todo el nutrido arsenal de música de Zappa el disco "Apostrophe(')"?. Las razones son muy simples: Primero, solamente porque es un disco -por lo menos para mí- entrañable e inolvidable dentro de la historia del rock; segundo, porque fue editado a mediados de los 70 en donde la creatividad musical explotó y se expandió en todas sus formas y de la cual Zappa fue un protagonista con un perfil bastante bizarro y de mucho sarcasmo; y tercero, porque creo que es un elepé, dentro de la inmensa discografía de Zappa, que nos muestra de una forma accesible y genial sus grandes características como compositor. Éste, no es un trabajo de música clásica incidental moderna como "Orquestal Favorites", o una muestra específica de Zappa como instrumentista como lo es el disco "Guitars", o las complejas piezas compuestas para synclavier de "Meets The Mothers Of Prevention", o el jazz frenético de "Jazz Form Hell". "Apostrophe (')", es fundamentalmente un disco rockero, más accesible que mucho de sus otros trabajos y que nos muestra el espíritu en pleno esplendor de este maestro que nos dejó tempranamente en 1993. El disco comienza con la genial y casi humorística 'Don't Eat The Yellow Snow', tema lleno de cambios rítmicos, muchos coros, la voz de Zappa y geniales pasadas instrumentales. Esta corta canción de 2 minutos, sirve de introducción para el increíble monólogo de 'Nanook Rubs It' y su irónica letra: "Strictly comercial!!!". Los instrumentos como la guitarra, la trompeta, el trombón, los teclados, sumados a los coros y los ruidos ambientales, se suceden como base para la cadenciosa voz narrativa de Zappa y la leyenda del esquimal. Los solos de guitarra, los cambios rítmicos y los arreglos para vientos, van conformando un tema sorprendente en la composición y que logra un groove muy particular, casi bailable. El recorrido de "Apostrophe(')" prosigue con las virtuosas, directas e hiperquinéticas 'St. Alfonzo's Pancake Breakfast' y 'Father O'Blivion', en las cuales los instrumentos como el xilófono, los vientos y el teclado, van creando dos composiciones llenas de cambios rítmicos inesperados, con una batería jazzística increíble y arreglos para múltiples instrumentos. En estos temas, y en el disco en general, destaca el trabajo de grandes músicos como el de Napoleon Murphy Brock en el saxofón, Jack Bruce y Tom Fowler en los bajos, George Duke en los teclados, Annsley Dunbar, Jim Gordon, Ralph Humphrey y John Guerin en la batería, Tony Durant en la guitarra, Bruce Fowler en el trombón, Don Harris en el violín, Sal Marquez en la trompeta, Jean-Luc Ponty en el teclado y el violín, el clásico Ian Underwood en la guitarra, los teclados y los vientos, Ruth Underwood en los teclados y por supuesto, Frank Zappa en el bajo, la guitarra, el teclado y la voz principal. La siguiente canción, todas clásicas dentro de la discografía del músico, es el increíble blues zappiano 'Cosmik Debris' y el monólogo casi burlesco de Zappa que revienta con muchos instrumentos en el coro "...don't you waste de time on me...". Por primera vez en el álbum, podemos encontrar uno de esos extensos punteos tan característicos de Zappa como guitarrista, que es por lo demás, su instrumento por excelencia. La rítmica pareja de esta canción se ve enriquecida por diversos quiebres rítmicos hechos por los múltiples instrumentos, que el maestro dispone con una facilidad y soltura al nivel de un director de orquesta clásico. El track 6 del disco es la extraña y corta 'Excentrifugal Forz', con una atmósfera cerca de lo espacial, una rítmica realmente compleja y que sirve de introducción para el primer tema absolutamente instrumental del disco que es 'Apostrophe'. Esta canción, es la primera de todo el elepé, en donde Zappa comparte los créditos en la composición con el bajista Tom Fowler. Aquí destaca, básicamente, el solo de bajo distorsionado que se va mezclando con las guitarras de Zappa y una poderosa base de batería, que van conformando un tema excepcional y potente. Una de las grandes composiciones de este disco. El trabajo, que ya con los temas anteriores es una joya, continúa con la hermosa, esperanzadora y melódica balada compuesta por Zappa y el tecladista George Duke, 'Uncle Remus'. El disco va cerrando con la irónica, cómica y genial 'Stink-Foot', que con un groove bluesero, enriquecido por quiebres rítmicos y el punteo de Zappa, concluye con una de los elepés más importantes que el músico nos dejó como herencia en la década 70. Realmente por su riqueza musical, sus múltiples aristas y detalles interminables, "Apostrophe (')", es un disco genial, virtuoso en la composición y que recomiendo tanto a los amantes de Zappa, como a los que no lo conozcan y quieran empezar por alguna parte. En definitiva, un diamante que brilla en la trayectoria de Zappa, quizás, uno de los pocos músicos del rock del que podemos decir tranquilamente que ostenta una obra artística en el amplio sentido de la palabra. ¡Oh dirty Frank, de aquí hasta la eternidad! Héctor Aravena Tags #Frank Zappa # 1974 # Rock Progresivo # Jazz Fusion # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias LaKut + Doctor Pez preparan concierto en el bar Thelonious Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Pere Ubu en Rebelión Sónica 14 Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Blonde Redhead anuncia nuevo álbum, ''Sit Down For Dinner'' Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Impulse! desentierra archivo en vivo inédito de John Coltrane con Eric Dolphy Viernes, 02 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023 Vanguardia Clásicos The Beatles Jueves, 01 de Junio de 2023