Electrodomésticos Viva Chile Jueves, 07 de Septiembre de 2023 1986. EMI Sin duda que los 80 marcaron a Chile de una manera importante. Los años de la dictadura y el principio de muchas cosas que siguen dando vueltas. Una herencia interminable que abarca distintos aspectos de nuestras vidas. Entre esa herencia aparece la explosión cultural que se vivió en la escena underground de Santiago de donde aparecieron nombres como Los Prisioneros, Las Yeguas del Apocalipsis, los Jorobados, los Dadá, Pinochet Boys y Electrodomésticos, que son pruebas de que existió un movimiento subterráneo. Carlos Cabezas, Silvio Paredes y Ernesto Medina, músicos detrás de Electrodomésticos, lograron en 1986 componer uno de los mejores discos de la música subterránea de ese periodo, bajo el nombre de "¡Viva Chile!". Vanguardista para la época y que cerca de 40 años después sigue sonando fresco e impactante. Ya en esos años el uso de sintetizadores y baterías electrónicas se escuchaban bandas como Los Prisioneros y Aparato Raro, bajo la influencia del new wave le estaban dando un uso, pero no el que les dio Electrodomésticos, que lograron un disco experimental, intuitivo, medio primitivo y críptico, con un sentido del humor irónico y un relato que extrae una imagen del país. Canciones como la homónima, 'No estás viviendo bien', 'Gritzko (El gitano)', 'Andy Panda va a Alemania', destacan por el uso de grabaciones sacadas de algún medio de comunicación que, combinadas con las instrumentales donde suenan un bajo rimbombante, unas líneas con mucho groove, sintetizadores ondeantes y guitarras intuitivas que se mueven entre el ensayo y el error, lograban transmitir una energía particular. Por otro lado, en 'Cariño Malo', 'El pájaro', 'Tai Tai', 'Sirváse una empanadita' se logran rescatar otros paisajes sonoros con la grabación de conversaciones, las diferentes escuchas que uno hace al andar. En el caso de 'El pájaro', su letra corresponde a un poema de Carmen Orrego, llamado "No Cae". Y 'Yo la quería' es un track que pasó a la historia, pues marca el hito de ser uno de los primeros videoclips hechos en Chile. Hay cierta sensibilidad en momentos como 'Cariño Malo' o la mencionada 'Yo la quería', en donde Carlos Cabezas se inspiró en el Chacal de Nahueltoro. Pero también el uso de grabaciones y samples revelan una imagen de los últimos años de la dictadura. Jimmy Swaggart predicando en la televisión, Yolanda Sultana en la radio, el sample de Hitler en 'Andy Panda va a Alemania', logran un posicionamiento político desde ese recurso irónico y crítico, en el que Yolanda Sultana se pregunta: "¿el futuro de Chile, dónde está?". Además es un disco que cuenta con la influencia de bandas europeas y norteamericanas que llegaban por medio de viajes (Kraftwerk, XTC, PIL, Brian Eno, Suicide), y que Electrodomésticos logró no hacer una copia, sino que inventarse una sonoridad propia. Extrayendo esa influencia sonora y generando otra para este disco, que luego se fue puliendo para el "Carrera de Éxitos". "¡Viva Chile!" es un trabajo que sigue siendo impactante. Ese cruce entre el minimalismo, esas líneas de bajo llamativas que le agregan mucho a la línea melódica de las canciones, los sintetizadores, las máquinas de ritmos que juegan con la rapidez entrando en el synth pop y el synth punk, logrando que sea bailable a veces y otras más introspectivo. Todos estos factores hacen que este disco siga sonando fresco e innovador. Los Electrodomésticos en ese periodo no se reconocían como músicos, pero muestran una sensibilidad artística en base a la experimentación e improvisación que los deja como virtuosos y visionarios. Lo que le agrega una capa más a lo impresionante de este disco, muy intuitivo y que entrega esa idea de tirarse a la piscina sin miedo al prejuicio, sobre todo en un contexto donde el país era más conservador de lo que es ahora. Diego Valdés Llanos Tags #Electrodomésticos #Viva Chile #Carlos Cabezas #Silvio Paredes #Ernesto Medina Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Kurt Rosenwinkel participará en la 9° edición del Festival Chile Jazz Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Preparan publicación de cuatro discos de Milford Graves en vinilo Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon'' Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Magical'': Box set que recorre la trayectoria de Greg Lake en siete discos llega en noviembre Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Congregación Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias 'What Life Brings': conoce lo nuevo de Steven Wilson Miércoles, 20 de Septiembre de 2023