Tool Ænima Domingo, 17 de Septiembre de 2023 1996. Zoo / Volcano Formada y fundada en 1990, en Los Ángeles, California, Tool -en medio de una época bastante polarizada entre los géneros y subgéneros de la música- logró demostrar que estaba en una línea distinta de lo que dominaba la industria en el momento. Luego del éxito de su primer proyecto, el EP "Opiate" y su primer álbum de estudio ("Undertow"), el que contaba con sonidos y tonos diferentes, la agrupación decidió optar por un estilo regido por el metal progresivo, el cual años después los catapultará al éxito que los distingue como una banda de culto y masiva. En septiembre de 1996, bajo el sello de Volcano Records y en colaboración de Zoo Entertainment, la banda conformada por Danny Carey (baterista), Adam Jones (guitarrista), Maynard James Keenan (vocalista), y el recién incorporado Justin Chancellor (bajista), junto a la participación de David Bottrill, la agrupación lanzará su nuevo proyecto musical, "Ænima". El título se desprende de la combinación de la palabra "ánima", asociada a las ideas de la fuerza de la vida, como también al procedimiento médico enema. Asimismo, representó una entrega creativa que los subió a un escalón en el mundo artístico, el cual les permitió compartirlo como estelares en grandes festivales. De esta forma, esta pasó a ser una obra que los caracterizaría como referentes dentro del género musical y el medio artístico, inmortalizando al grupo como uno de los mayores referentes del metal progresivo. Con un total de 15 canciones y una duración de 1?h y 17 minutos, "Ænima" es un álbum que traza un recorrido por la voluntad de fuerza vital, junto al fundamentalismo religioso, las sustancias y la psicología. A medida que este transcurre, sus letras van tomando una connotación más profunda, como se percibe en 'Forty Six & 2', en donde va empezando el clima de esta pieza, llegando al punto máximo de la obra con 'Ænema', tema por el cual la banda recibe el Grammy por mejor canción de metal en la ceremonia de 1998. Además, en la producción se evidencia el impecable trabajo de las guitarras, bajo y batería y voces, formando una sincronía retumbante, reflejada por qué esta obra es tan aclamada. Sin duda, "Ænima" es un trabajo que, como bien fue descrito por MTV, "tiene una esencia inquietante, que complementa su rango, desde susurros, hasta gritos inspiradores, desgarradores y emocionantes". A diferencia de sus predecesores ("Opiate" y "Undertow"), este álbum cuenta con una dirección artística por parte de la banda, la cual se enfoca en el progreso interno, evidenciando una necesidad de cambio, en el cual se muestra como una dirección de guía. Sin embargo, Rolling Stone expresó que se trata de una obra "admirable e incluso un poco impresionante", referenciando a la forma en que el cuartetó propuso un enfoque a otro nivel. Tool entrega toda la ferocidad de los riffs en las canciones, otorgando un nuevo atractivo. El disco debutó en el número 2 en la lista de Billboard 200, y se mantuvo en ella por 104 semanas. También consiguió el premio de triple platino por RIAA (Recording Industry Association of America). El inicio fue bastante llamativo, pues tan sólo dos semanas después de su lanzamiento, el grupo se embarcó en una gira en la que se hicieron numerosos espectáculos en Estados Unidos y Europa. Lamentablemente, la polémica asomó por la censura de medios como MTV a algunas canciones, un problema que ya venía en sus dos obras anteriores. Una de las más afectada fue 'Stinkfist', de los 4 sencillos del disco, debido al lenguaje utilizado en la letra; por ende, el tema era anunciado como 'Track#1' en este masivo medio de música, así como también en los programas de radio de Estados Unidos. Junto a este, otros sencillos -'H.', 'Forty Six & 2' y 'Ænema'. Para Maynard James Keenan, el opus representa la creencia de que la especie humana aún tiene que crecer y evolucionar. En una entrevista comentó que "La evolución no se detuvo cuando obtuvimos pulgares. Hay muchos cambios metafísicos, espirituales y emocionales en este momento, y solo estamos tratando de reflejar eso". El vocalista también se refirió a sus composiciones como un llamado de atención, por medio de una mezcla, a lo que desearon mostrar en sus letras. "Muchas de las canciones son bastante serias e introspectivas, y pensamos que algunas de ellas deberían tener una calidad cómica", sobre todo a 'Forty Six & 2' y 'Ænema', en donde quizás su enfoque no deba ser tan explícito sino más bien enfocado a lo que buscan transmitir, reflexionando así en la situación que los envolvió a ellos como seres humanos y artistas en los la California de los 90. "Ænima" fue dedicado a Bill Hicks, un comediante y guitarrista estadounidense, quien falleció dos años antes del lanzamiento del disco. Hicks fue una persona importante para Tool, puesto que este fue quien los presentó en el festival Lollapalooza años atrás. Debido a esto, la última canción, 'Third Eye', cuenta con un sample de una rutina de Bill Hicks, donde habla acerca de lo ligado que está el arte con el consumo de sustancias. Como resultado, este movimiento convirtió este proyecto en un disco reconocible por los amantes del género y catalogado como uno de los álbumes más influyentes de la historia, representando un sello de identidad dentro de una época bastante particular en la música. Además, este también sería un proyecto que no solo tendría un significado para los integrantes de la agrupación californiana por su valor artístico, sino también por la carga emocional que este representa para ellos y el público. Daniel de Macedo Tags #Tool #Aenima #David Bottrill #Maynard James Keenan #Adam Jones #Justin Chancellor #Danny Carey #Bill Hicks Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias ''The Pearl of Ever Changing Shell'': Isildurs Bane se une a Jinian Wilde para LP en conjunto Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Abstract Concrete + This Heat en Rebelión Sónica 39 Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos The Police Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Shows Roger Waters: la banda de sonido de la humanidad Domingo, 26 de Noviembre de 2023 Vanguardia Galerias Roger Waters - This Is Not a Drill Domingo, 26 de Noviembre de 2023 Vanguardia Articulos Magical Mystery Tour: Un paseo por Liverpool Domingo, 26 de Noviembre de 2023