Kaleidoscope EP Jueves, 10 de Agosto de 2017 2017. ParlophoneColdplay honra el nombre de su nuevo EP. Aunque contiene sólo cinco temas, "Kaleidoscope" provoca el efecto de los instrumentos ópticos a los que debe su título: la sensación de estar viendo muchas formas y colores combinándose dentro de un espacio reducido. Entre sí, las canciones son tan distintas que costaría creer que pertenecen a una sola banda y que datan de una era similar, si no fuese porque Coldplay lleva un buen tiempo educando a su audiencia a radicales contrastes, a veces incluso dentro de un mismo single, como era el caso de Princess of China , donde Brian Eno y Rihanna compartían metro cuadrado. De hecho, "Kaleidoscope" sucede a "A Head Full of Dreams" (2015), un techo bajo el que convivían armónicamente Beyoncé y Noel Gallagher.Eso sí, "Kaleidoscope" no obedece exactamente la pauta de "A Head Full of Dreams", aunque pareciera ser un apéndice suyo, como "Prospekt s March" (2008) lo era de "Viva la Vida or Death and All His Friends" (2008). Sin embargo, el EP se comprende y asimila mejor como un salpicado de ideas que rondan actualmente por las cabezas de los ingleses. Lo que transmite es una amplia comprensión del pop en todas sus gamas, así como la confianza para probar suerte en varias de sus disímiles aristas. Coldplay, un grupo que no podría ser más blanco, toca un sintetizado R&B, no muy lejano de lo que a veces hacen los franceses de Phoenix, en Miracles (Someone Special) , y para profundizar su inmersión en la música negra suman las rimas del rapero Big Sean, otrora protegido de Kanye West. Esto ocurre mientras Chris Martin recita una letra edificante y grandilocuente sobre la grandeza humana en la que cita a Mandela y Gandhi, entre otros próceres.Con más claridad que cualquier lanzamiento anterior del grupo, "Kaleidoscope" muestra los extremos a los que llega Coldplay en la búsqueda del hit perfecto, un camino cuyo punto de partida fue la emulación de "The Bends" de Radiohead y "Grace" de Jeff Buckley, así que nadie podría quejarse de que el viaje ha sido aburrido o de que la banda se ha dejado estar alguna vez. En la gélida e inquieta Aliens , Coldplay vuelve a colaborar con Brian Eno, quien se mantiene admirado entre los entendidos, y en cierta forma anuncia que no ha perdido los atributos cultivados durante la década pasada. Pero, por otro lado, incluye acá su mega éxito con los vilipendiados The Chainsmokers, uno de los proyectos que más odio concitan en la de por sí ninguneada EDM, con la que los ingleses ya se habían familiarizado trabajando con Avicii, referente del género. Dado su prontuario, no sería extraño que Coldplay en el corto plazo intente cortar una tajada del fenómeno Despacito , ya sea sacando un single de inspiración latina o con Luis Fonsi, pero en "Kaleidoscope", entre todas las señales que envía, también tiene un mensaje esperanzador para los fans antiguos que se han desencantado. El EP termina y comienza, respectivamente, con All I Can Think About Is You y la canción homónima, probablemente lo mejor que han firmado en años.Andrés Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023