Resiliente Viernes, 20 de Octubre de 2017 2017. Bolchevique RecordsEn sicología, la resiliencia es la capacidad de adaptación de las personas frente a los problemas, compensando lo negativo con una actitud positiva, y de esta manera, sobreponerse a las adversidades. Y este es el concepto con el cual Libra quiso trabajar en su nuevo disco, en donde las viscisitudes de la vida, el amor moderno, y nuestras conexiones y desconexiones, tienen sentido musical.Resiliente muestra a una banda en una etapa de crecimiento superior. Basta con poner a reproducir el disco y enfrentarse a la atmosférica Algo que cuidar, que avanza sigilosa hasta que explota hacia el final, con una idea de progresión interesante y una musicalidad bien controlada. Por su parte, La Bala y Prohibido desarrollan su lado enérgico, de rock alternativo con los matices que entrega el uso del sintetizador y el teclado, a cargo de César Ascencio (también en guitarra y percusiones). En Nuestro Plan, es cuando estamos en presencia de una de las mejores canciones del cuarteto del último tiempo. De innegable influencia de Radiohead (el tempo en batería que grabó Gabriel Oporto es tributario al de Phil Selway), sobresale la línea de bajo de Luis Lemus, llevando la cadencia en sus seis minutos, que de a poco va creciendo, volviéndose épica. Van apareciendo los riffs de guitarra, el sonido de un corno, el canto calmo, casi cautivo, por tanto ruido que decanta en un grito final que se cuela entre unas campanas, sellando el final. Un poderoso ejercicio de fusión sónica y melancolía.Los decibeles bajan en La Marcha del Perdedor, pero lo hacen para entregar un tema potente, ecléctico, y con un perfil orquestal, como una pequeña sinfonía rock, en donde Jaime Valdivieso se despacha unas lineas que no requieren de mucha lectura, pero que están en total concordancioa con el título del disco: Y es que nadie me enseñó vivir / Simplemente fue así / Pero sigo entregándome / Dispuesto a sentir / Y caer.Ya en la segunda parte, el disco cae en un irremediable sopor en el que ni la pesadez de Resiste, ni la pomposidad pretenciosa de Después de la tormenta, logran levantarlo. Hay una propuesta de crear una obra conceptual demasiado grande, donde las ideas musicales comienzan a repetirse, y que solo alargan la trama de un disco que había despegado muy bien y que daba bonitas sorpresas.Seis años tuvieron que pasar para que Libra diera a luz este álbum. Si bien se nota la ambición e inquietud para hacer un sonido más elaborado, que demuestre los años de trayectoria de la banda (que pasó de ser un mero simil de Deftones a algo mucho más propio y con mayor identidad), peca en querer abarcar mucho. Mientras los primeros temas muestran con precisión su propuesta, con muchos matices y una producción muy bien llevada, la segunda parte cae en la reiteración y en alargar un disco que no necesitaba de más. Libra no debiera temerle a presentar trabajos más acotados. Menos es más, dicen por ahí.César Tudela Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023