Keith Jarrett La Fenice Jueves, 08 de Noviembre de 2018 2018. ECM Dentro del amplio repertorio que tiene para ofrecer, el trabajo en solitario del pianista estadounidense Keith Jarrett –vale decir, sin su trío estable junto al baterista Jack DeJohnette y el contrabajista Gary Peacock- es sin duda, uno de los puntos fuertes dentro de su carrera. La interacción del músico con el instrumento, documentada en esa pieza fundamental de más de cuatro décadas de vida llamada “The Köln Concert”, marca un antes y un después no solo en la historia del músico, sino que dentro del contexto del jazz contemporáneo. A su vez, juega un rol pivote en la masificación del estilo, pues se trata de uno de los discos más vendidos del catálogo de ECM, sello de siempre del pianista. “La Fenice”, segundo trabajo de Jarrett en 2018 (el primero fue “After the Fall” junto al mencionado trío), recoge la actuación que realizó el músico en el Gran Teatro La Fenice, en Venecia, Italia, el año 2006. En la ocasión, Jarrett fue galardonado con el León de Oro a su trayectoria, exactamente en la edición número 62 del Festival de Música Contemporánea que se celebra en el marco de la Bienal de Venecia. El gran mérito del instrumentista es que antes de él, el premio nunca había sido recibido por un músico de jazz, sino que por compositores doctos contemporáneos como Luciano Berio, Pierre Boulez, Sofia Gubaidulina y Steve Reich, solo por nombrar algunos. En términos musicales, Jarrett muestra toda su versatilidad y recursos en las ocho piezas (denominadas como ‘Part I’ a ‘Part VIII’) que ejecutó de manera exclusiva para esta ocasión en la que unas mil personas pudieron disfrutar del concierto. Siempre desde la vereda de la improvisación, el artista va enseñando distintos recursos de su amplio abanico estilístico: música tonal, cromatismos, post-bop, blues y baladas, coordinando su ejecución a los distintos estados que se van generando en el Gran Teatro La Fenice. Dentro de estas ocho piezas improvisadas, destaca de sobremanera la que da inicio al registro. En cerca de 18 minutos, Jarrett va explorando las posibilidades tonales y cromáticas del piano con momentos cercanos al free-jazz y en otros, a la música docta contemporánea. Lo complejo de las estructuras de este primer surco, en todo caso, da paso a baladas de fino gusto (‘Part IV’), jazz más tradicional y blues (las composiciones ‘Part III’ y ‘Part VII’) e improvisaciones radicales (‘Part II’) las que, de alguna forma, muestran el recorrido musical que Jarrett ha desarrollado a lo largo de su trayectoria. Aparte de estas piezas de títulos seriales, Jarrett incluye una versión de ‘The Sun Whose Rays’, composición de Arthur Gilbert y A.S. Sullivan que pertenece a la ópera del siglo XIX “The Mikado”, además de relecturas de estándares y piezas que forman parte de su catálogo. Por ejemplo, ‘My Wild Irish Rose’, aparecida originalmente en su disco de 1998, “The Melody At Night, With You”, con distintos arreglos pero manteniendo la estructura y el espíritu de esta balada de origen celta. No obstante, el fuerte llega con la relectura del clásico ‘Stella By Starlight’ y con ‘Blossom’, composición propia del pianista incluida en “Belonging”, disco debut de su influyente cuarteto europeo, publicado en 1974. Con “La Fenice”, Jarrett, una vez más, ratifica su posición como uno de los pianistas más versátiles de la música contemporánea. Su dominio en los distintos lenguajes y, por sobre todo, la comunicación que mantiene con el público, aún en este estado “solitario” enfrentado a su instrumento, sólo ratifican su enorme influencia y jerarquía en el contexto del jazz actual. Felipe Kraljevich M. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Nuevo jazz: Nubya Garcia debuta en Chile Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Kinder Der Sonne'': Alva Noto anuncia nuevo disco para mayo Viernes, 17 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso vuelve a Chile con su primer Teatro Municipal de Santiago Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Stgo Fusion: BADBADNOTGOOD presentará ''Talk Memory'' en Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Punk y psicodelia: conoce lo nuevo de Yves Tumor Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Jeff Mills publica su segunda partitura para ''Metropolis'' de Fritz Lang Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Daddy G de Massive Attack suspende su visita a Chile Miércoles, 15 de Marzo de 2023