Brötzmann/ Kondo/ Pupillo/ Nilssen-Love Hairy Bones Lunes, 19 de Octubre de 2009 2009. Okkadisk El personaje principal de este disco es el legendario saxofonista del free-jazz alemán, Peter Brötzmann. Su impactante e influyente álbum “Machine Gun” de 1968 -donde unió a los más importantes jazzistas europeos, entre ellos, Evan Parker-, inauguró una frenética carrera, que en 40 prolíficos años no ha bajado su intensidad ni vocación creativa. En “Hairy Bones”, Brötzmann rejuvenece su tremenda –y pesada- discografía, al unirse a tres destacados músicos de la escena avant-garde de la actualidad. Entre ellos, el bajista Massimo Pupillo del trío jazz-punk italiano ZU, que este año tocó en Chile con Mike Patton. Completan el cuadro de súper banda, el trompetista japonés Toshinori Kondo y el baterista noruego Paal Nilssen-Love, dos obligados del jazz de nuestros días. El registro fue grabado en vivo el 20 de septiembre de 2008 en Ámsterdam, Holanda, mezclado por Lou Malozzi y masterizado por Jonathan Schenke en los estudios Experimental Sound de Chicago, en enero de 2009. En dos temas de más de ½ hora, el cuarteto despliega una jazz salvaje, crudo, tocado sin concesiones, directo a la médula. Los alaridos de Brötzmann en distintos vientos como saxo alto y tenor, clarinete y el instrumento de viento húngaro, Tarogato, se cruzan y chocan en múltiples direcciones con el sonido inclemente y furioso de la trompeta eléctrica de Kondo. Por su parte, Pupillo, en bajo eléctrico, le da un peso rockero inigualable a la base rítmica, complementándose con un Nilssen-Love al mismo tiempo preciso y machacante. En el tema homónimo, que abre el disco, la agresión musical se hace sentir de inmediato con determinación. Un verdadero golpe en la cara para empezar la primera sección de diez minutos. Los cuatro instrumentistas dialogan musicalmente de manera furiática, generando múltiples interrelaciones, en un verdadero asalto de potencia y desgarro instrumental que, en actitud y espíritu, se siente tan cercano al free-jazz como al punk o el metal extremo. Las conversaciones musicales son todo el tiempo asombrosas y, aunque en la mayoría de los casos, con los cuatro músicos en acción, también con partes para tríos, duetos y solos. Por ejemplo, Nilssen-Love y Brötzmann en una descarnada batalla sónica; Kondo y Pupillo en una improvisación vertiginosa; Brötzmann, Kondo y Pupillo en una sección planeante y lisérgica. La segunda, “Chain Dogs”, más abstracta y exploratoria, se pasea por distintos estados de ánimo. Por ejemplo, de las atmósferas misteriosas y profundas, creadas por acordes de bajo, ritmos sincopados y solos de trompeta que recuerdan al Miles Davis setentero, se pasa a improvisaciones demenciales, como sacadas de un disco del John Zorn más experimental y obtuso, con Brötzmann sacando chispas en el saxo. Una pieza con los cuatro protagonistas en un constante debate de tensión y distensión, predominio y sumisión, locura y cordura improvisatoria; en un verdadero ring de vigor y exhuberancia creativa. “Hairy Bones” representa una experiencia auditiva de una intensidad sin igual. En más de una hora de música, los protagonistas demuestran una pasión inagotable por su arte, con una propulsión creativa y vehemencia técnica, simplemente admirable. Un disco violento, potente y visceral con cuatro exponentes del mejor jazz de vanguardia contemporáneo. Héctor Aravena A. Hairy Bones by Hairy Bones Tags #Peter Brötzmann # Toshinori Kondo # Massimo Pupillo # Paal Nilssen-Love Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Banda experimental chilena Yonhosago comparte su catálogo en Bandcamp Miércoles, 20 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias Falleció el importante guitarrista británico John Russell Martes, 19 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias Discos, streaming, libros: recuento 2020 en revista #Rockaxis211 Martes, 19 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias ''The Lyrics of Syd Barrett'': libro recopila todas las letras del fundador de Pink Floyd Martes, 19 de Enero de 2021 Vanguardia Revistas Rockaxis #211 Martes, 19 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias Video: Roger Waters presenta nueva versión de 'The Gunner's Dream' Lunes, 18 de Enero de 2021 Vanguardia Noticias God Is An Astronaut libera video para su nuevo single 'Fade' Lunes, 18 de Enero de 2021 Vanguardia Clásicos Rush Lunes, 18 de Enero de 2021