Eluvium Copia Domingo, 11 de Marzo de 2007 2007. Temporary Residence Es siempre un agrado ver como las tendencias no se agotan con sus fundadores, sino que se van desarrollando ampliamente con el pasar de los años, por quienes, influenciados por una forma musical ya establecida, tienen el talento de modernizarla, entregarle una nueva sensibilidad y abrir la curiosidad de nuevas generaciones. Este es el caso del autor de la electrónica estadounidense, Matthew Cooper, alias Eluvium. Tomando la tradición ambient inaugurada para el público anglo por Brian Eno, Cooper se inserta como un músico perteneciente a las nuevas corrientes. Si Eno formaba parte del mundo experimental de los 70, especialmente tomando para sí ideas del krautrock, Eluvium lo hace del post-rock, estando en un sello del estilo y girando con una banda como Explosions In The Sky. Una electrónica reposada, luminosa pero no liviana, nostálgica pero nunca depresiva, que apela a las emociones con grandilocuentes texturas, coloridos paisajes y una profundidad sonora que se expande en el espacio entero. Los ambientes de Eluvium, que parecen en otro grado de conciencia espiritual, se la juegan definitivamente en la emotividad y no en el desenfreno o la experimentación. Con el piano y los sintetizadores, Cooper crea imágenes sutiles y claras –verdaderas postales- que llevan a contemplación y melancolía, estando en algunos casos, tan cerca del ambient como de la música clásica. A diferencia de sus tres recomendables álbumes anteriores, “Lambert Material” (2003), “An Accidental Memory in the Case of Death” (2004) y “Talk Amongst The Trees”, “Copia” es más acústico y orgánico por la inclusión más patente del piano y arreglos orquestales. No por esto, su música deja de basar su identidad en estos verdaderos paisajes sonoros, de algún modo, esparcidos en la realidad, que irreductiblemente traen a la memoria a Klaus Schulze, Harold Budd y el mismo Eno. Sin embargo, Eluvium despliega una visión muy propia de la música electrónica en su extremo minimalista, en una propuesta, que aunque expuesta y abierta a los grandes espacios, al mismo tiempo, introspectiva, que da para pensar en grandes cosas y por pasajes, mística. Tomando en cuenta las múltiples ramificaciones que ha sufrido la música ambient desde que apareció a mediados de los 70 –dark ambient, ambient dub, ambient industrial, etc-, es un agrado escuchar a un músico como Eluvium, con un trabajo que representa el estado más puro y primitivo del género. Héctor Aravena A. Copia by Eluvium Tags #Eluvium #Matthew Cooper Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Shows Kraftwerk: la autopista futurista Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Noticias Revista #Rockaxis239: 35 años de Divididos y ¡ganadores de entradas! Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Shows Tigran Hamasyan Trio: vitalismo, vanguardia y tradición Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Galerias Tigran Hamasyan Trio - The Call Within Tour Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Noticias Ganadores de entradas para Tigran Hamasyan en Quilpué Miércoles, 24 de Mayo de 2023 Vanguardia Clásicos Peter Gabriel Miércoles, 24 de Mayo de 2023