John Coltrane A Love Supreme. Live in Seattle 1965 Lunes, 14 de Marzo de 2022 2021. Impulse Records I. Transición: John Coltrane en 1965. Parte 1. El álbum de estudio “A Love Supreme” fue grabado el 09 de Diciembre de 1964 y publicado en el inicio de 1965. Uno de los discos destacados en la historia de la música e interpretado por el cuarteto clásico de John Coltrane, aquel integrado por Jimmy Garrison en contrabajo, McCoy Tyner en piano, Elvin Jones en batería y el mismo Coltrane en saxo tenor. Considerado comúnmente como jazz espiritual debido al salmo escrito por Coltrane que se encuentra en las anotaciones del disco, es también un ejercicio de jazz de vanguardia que mezcla jazz modal, bop e incluso free jazz. El cuarteto interpretó en vivo la suite completa en muy pocas oportunidades. Solo dos de ellas se han publicado. La primera fue la registrada el 27 de Julio de 1965 en el Festival de Jazz de Antibes en Francia y la segunda es la que se encuentra en el presente álbum, una grabación del 2 de octubre de 1965 en The Penthouse de Seattle, Estados Unidos, y si bien son solo unos pocos meses los que separan a todas estas grabaciones, igualmente son expresiones claras de la forma en que John Coltrane ingresaría, marcando un notorio quiebre, a una etapa más abstracta y agresiva en su extensa discografía. II. Una lamentable historia conocida. En el año 1619 llegaron los primeros barcos esclavistas a Estados Unidos. Solo recién en 1863 se produjo la proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln, en plena Guerra Civil estadounidense, la que permitió la liberación de más de tres millones de esclavos. Sin embargo, aquella segregación persistió durante muchas décadas, elevando una voz racial que explotaría en las décadas de los 50 y 60. Son muchos los hechos y nombres involucrados: Rosa Parks y Fannie Lou Hamer, entre muchos más. En el año 1963 se realiza la Marcha de Washington, en la que incluso canta Bob Dylan. Dos años después, en 1965, sería asesinado Malcolm X, y luego en el relevante año 1968 se produciría el homicidio de Martin Luther King, hecho que provocaría graves disturbios a lo ancho de Estados Unidos, y que terminarían a los pocos días con la reformulación legal de los derechos civiles para la población negra. III. Transición: John Coltrane en 1965. Parte 2. Hay cierta energía controlada en las cuatro secciones originales de “A Love Supreme” que en la presente actuación se libera vibrantemente. Lo inmaculado, espiritual y litúrgico del disco en estudio se desintegra. Se habían sumado al clásico cuarteto el saxo tenor de Pharoah Sanders, el saxo alto de Carlos Ward y el contrabajo de Donald Garrett. Una gran banda que siguiendo a John Coltrane quería siempre ir más allá. Es en las secciones más libres de la presentación en vivo del disco desde donde se desprende un cambio radical en la interpretación, una forjada bajo nuevas normas de agresividad, velocidad y notas altas. Escuchar así a Coltrane es un milagro. Solo por el nuevo frenesí obsequiado, el registro se torna esencial. Era un nuevo Coltrane inserto en una sociedad que en ese 1965 se encontraba en plena ebullición, en un cambio cultural esencial. Ideas que pujaban con fuerza hacia la libertad y la igualdad. El espíritu intensamente político de aquellos años, más el estado también revolucionario del jazz, habían contagiado innegablemente a John Coltrane. Si bien antes de 1965 Coltrane ya había tenido acercamientos con los nombres propios de la vanguardia del jazz, tales como Ornette Coleman, Don Cherry, Archie Sheep o Albert Ayler, es solo desde 1965 que sus publicaciones se tornarían hacía una etapa de vanguardia. La sangre que hierve deseaba dirigirse hacia el desahogo y ese mismo 1965 Coltrane grabaría solo discos brutales: “Ascension”, junto a una big band de jóvenes con el que había iniciado su etapa más turbulenta; “Sun Ship”, de jazz libre junto al cuarteto clásico; “Om”, un disco vehemente por donde se le escuche; el ritual de “Kulu Sé Mama” y también “Meditations”. Como es sabido, lamentablemente John Coltrane murió a mitad de 1967 a sus jóvenes y nobles cuarenta años de edad, en plena radicalidad social. No alcanzó a vivir aquella libertad que a partir de 1968 se provocaría al desaparecer legalmente parte importante de la segregación racial vigente durante siglos. Es imposible siquiera imaginar cómo sonaría la música de John Coltrane si hubiese llegado a la década de los 70. Miles Davis llegó a vivirla y en 1970 lanzaría “Bitches Brew”. La música negra cambiaría hacia otros nuevos estados luego de 1968 y aquello se manifestó incluso en las discografías de grandes músicos ajenos al jazz como Marvin Gaye o George Clinton, y probablemente también en todas las vidas musicales de la población afroamericana. IV. Otras partes del Canon de Acero. 1953. Jazz At Massey Hall. 1957. Monk´s Music. Thelonious Monk. 1958. Milestones. Miles Davis. 1959. Mingus Ah Hum. Charles Mingus. 1960. We Insist!. Max Roach. 1961. Free Jazz. Ornette Coleman. 1961. The Avant-Garde. Don Cherry y John Coltrane. 1964. Spiritual Unity. Albert Ayler. 1965. Fire Music. Archie Sheep. 1965. The Heliocentric Worlds of Sun Ra. Sun Ra. 1966. Unit Structures. Cecyl Taylor. 1966. Sound. Roscoe Mitchell Sextet. 1967. Intents and Purposes. Bill Dixon. Carlos Navarro A. Tags #John Coltrane #A Love Supreme. Live in Seattle Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias David Gilmour y Polly Samson en guerra de declaraciones contra Roger Waters Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Lanzan disco en vivo de Tony Conrad, Arnold Dreyblatt y Jim O'Rourke Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Clásicos Marillion Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias ''Trouble On Big Beat Street'': Pere Ubu agenda nuevo disco para mayo Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Videoportada yire Martes, 07 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Cynic llega por primera vez a Chile Lunes, 06 de Febrero de 2023 Vanguardia Noticias Sonidos del regreso: Peter Gabriel publica single Lunes, 06 de Febrero de 2023