King's X Three Sides of One Martes, 20 de Septiembre de 2022 2022. InsideOutMusic Si hay una banda que no la ha tenido fácil a lo largo de su carrera es King’s X. El trío oriundo de Missouri formado a finales de los setenta tardó más de diez años en alcanzar el esquivo mainstream. En 1990 lanzaron su más recordada placa “Faith Hope Love”, que los tuvo con alta rotación de MTV gracias al estrafalario videoclip de 'It's Love’. Sin embargo, el paso por la masividad no duró demasiado y los siguientes lanzamientos pasaron más bien desapercibidos para el medio. Pero no así para los fanáticos. Discos como “Dogman” (1994) y “Ear Candy” (1996) son verdaderas joyas para sus seguidores. En el nuevo milenio la banda no paró y hasta 2008 liberaron material original. Este 2022, luego de compilatorios, cancelaciones de giras y delicados problemas de salud de su guitarrista Ty Tabor, renacen desde las cenizas y arremeten con “Three Sides of One”, una placa que llega a marcar la total vigencia de King’s X. El promedio de edad de King’s X es de 65, siendo el más longevo su histórico vocalista dUg Pinnick con 71 años. En estricto rigor es una banda de adultos mayores que, con todo lo que ello implica (limitaciones físicas y enfermedades de por medio), han realizado la tarea titánica de componer un disco poderoso y de alta factura como “Three Sides of One”. Eso sí, hay valores que a estas alturas no van a cambiar. Uno de ellos es el sonido que combina la crudeza de los riffs, el rock progresivo y la herencia beatle de sus melodías. Una mezcolanza que hace inconfundible la sonoridad de X. Y por otro lado sus letras espirituales que en más de alguna ocasión les valió la etiqueta de ser una banda de “rock cristiano”, algo que los mismos músicos se encargaron de desmentir, no porque no tuvieran esas creencias, sino porque no necesariamente eran parte fundamental de su lírica. Todo comienza con ‘Let It Rain’, un track perfectamente seleccionado para arrancar. Cada uno se presenta con mesura. El riff ‘western’ de Ty Tabor es lo primero que escuchamos, seguido por el marcado beat de Jerry Gaskill que prepara la cancha para que entre la inconfundible voz de Pinnick, que permanece intacta después de más de 40 años de carrera. Resulta impactante que aún conserve su tono rasposo, con un vibrato natural y tan potente que rememora algunos fraseos de Jimi Hendrix o incluso de su contemporáneo Corey Glover, vocalista de Living Colour. En esta primera pista podemos advertir que sigue todo tal cual estaba. Es ese viejo sonido de King’s X que tanto gusta y queremos que así se quede. A continuación sigue ‘Flood, Pt. 1’, track donde se empieza a asomar la esencia progresiva del trío. Algunos arreglos de orquesta y ciertas armonías ‘beatle’ (de la era Revolver o Sgt. Pepper) se entrelazan con el riff roto de Pinnick y Tabor en las cuerdas. El tercer track es ‘Nothing But The Truth’, aquí es donde entramos de lleno al progresivo. Es una canción extensa, con un tempo ralentizado en donde simplemente se dejan fluir. Lo mejor: el solo de guitarra de casi dos minutos cortesía de Ty Tabor. El músico deja llevar en una toma que aparentemente fue una improvisación, que de ser así es magia pura. La otra pista que sigue la línea progresiva es ‘All God’s Children’. Aquí la influencia de grupos como Yes se hacen notar sobre todo en los arreglos vocales, en donde Tabor se encarga de la voz líder. Mención honrosa a los licks de Pinnick en el bajo hacia el final de la canción, un excepcional y a la vez minimalista aporte del experimentado músico. La música de King’s X, dentro de su propio ecosistema de rock puro y duro, rescata influencias de muchas épocas y la interpretan con la crudeza que sólo un power trío puede tener. El bajo de Pinnick por momentos opera como una segunda guitarra que le da plena libertad a Tabor de manejar los riffs a su antojo sin dejar espacios vacíos. En esta línea se desprenden pistas como ‘Give It Up’ con un coro de estadio a tope; también canciones como ‘Watcher’, ‘Every Everywhere’, Holidays’ o ‘She Called Me Home’ que combinan los acordes pesados con sonoridades ligadas al rock de los setentas, una especie de AOR remozado que funciona de gran manera. Este nuevo álbum puede ser apreciado y criticado desde distintos puntos de vista. Si lo miramos por el lado de la novedad, ciertamente no están inventando nada. Es el viejo King’s X probablemente desempolvando riffs y aplicándolos en estas doce canciones. Lo paradójico es que no suena viejo, de hecho la banda siempre sonó atemporal, incluso en su época de mayor exposición. Por supuesto que hay riffs metaleros, en conjunto con armonías inspiradas en The Beatles que son pasadas por el filtro Yes y tocadas en clave punk rock. Quizás es esa mixtura de elementos lo que hace de King’s X una banda tan única. El otro enfoque por el que resulta inevitable analizarlos es el de la lucidez que poseen al interpretar sus canciones. Ya quisiera cualquier novato rockero de este siglo llegar a los setenta años y disparar 12 tracks con la potencia que Pinnick y compañía lograron en “Three Sides Of One”. En definitiva es un disco correcto, sin dejar de ser potente e incluso cautivador por momentos. Pero no sale de los márgenes establecidos por los mismos músicos en sus más de 40 años de carrera. “Three Sides Of One” quizás puede pasar desapercibido para un oído ajeno, pero sin duda es un deleite para los fanáticos que han estado ahí en las buenas y en las malas. Dicho esto, solo queda disfrutar de este regalo de King’s X que tardó 14 años en concretarse. Y si la tendencia sigue igual (espero equivocarme), podría ser lo último que escuchemos de Pinnick, Tabor y Gaskill. Oliver Arriola Riquelme Tags #King's X #Kings X #Three Sides of One #Doug Pinnick #Ty Tabor #Jerry Gaskill Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Ahleuchatistas prepara el disco en vivo ''The Summer We Went West [and East] - Live 2006'' Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows black midi: catarsis y euforia Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias black midi - Latin America Tour 2023 Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023