Gigantes Lunes, 12 de Septiembre de 2016 2016. Independiente Cuatro años después de su extended play homónimo, los porteños de Humboldt regresan con Gigantes, una placa que, según sus propias palabras, trata sobre lo grande que hay en cada uno de nosotros. Mezclado por Pablo Stipicic (Kali Mutsa, Cler Canifrú) y grabado nuevamente en Valparaíso, el cuarteto nacional conformado por Christian Silva (Voz & Guitarra), Simón Cárcamo (guitarra) y los hermanos Sebastián (bajo) y Diego Álvarez (batería), pretenden en estos diez tracks emular el espíritu crudo de los años 60, retornando a lo básico. El álbum, es el movimiento lógico para la banda, que en marzo de 2014 se presentó en el SXSW en Austin, Texas (como parte de una marejada de bandas que incluyó a Niño Cohete, Adelaida, Watch Out!, WHTPS, Como Asesinar A Felipes, Dënver y Tronic) y posteriormente presentó un documental recogiendo su alucinante experiencia. La huella de este salto es lo que impregna la placa. Antes que me borre la inmensidad de este lugar, levanto la vista, debo empezar a caminar. Olvidé correr, olvidé pasar por alto, marcar el paso del reloj, canta Silva en En Blanco, como parafraseando a Time de Pink Floyd. Con el brío de la impotencia, la banda despega y aumenta la tensión gracias a la labor de Diego Pan en cello. La corriente eléctrica de los Humboldt se muestra férrea en Extraños (con un guiño a Im Losing You, de Lennon), en la adhesiva Desaparecer, y en las guitarras radioheadianas del tema central Gigantes. Domesticado, el frenesí que dominaba su registro anterior aparece alineado, haciendo cuajar la capacidad de la banda para construir himnos pop con vocación de estadio. La voz de Silva, aunque aún no se decide a blandir su propia identidad, apunta directo, con fuerza y precisión, invocando al motor interno en cada uno. Características más que necesarias para hacerse cargo de Agua Marchita, un track escrito en memoria de Rodrigo Rojas de Negri, conocida víctima de un brutal asesinato a manos de una patrulla militar hace treinta años atrás. En un mar de gente, me voy contra la corriente, parece ser el concepto detrás de estos treinta y siete minutos de sonido compacto y guitarras arrasadoras. Un paso gigante para Humboldt. Nuno Veloso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Ganadores: CAF festeja sus 15 años Viernes, 01 de Julio de 2022 Vanguardia Noticias Pink Floyd anuncia la esperada reedición de ''Animals'' Viernes, 01 de Julio de 2022 Vanguardia Noticias ''Devotional'': Greg Anderson anuncia segundo disco como The Lord Jueves, 30 de Junio de 2022 Vanguardia Noticias Stereolab prepara quinto volumen de la serie ''Switched On'' Miércoles, 29 de Junio de 2022 Vanguardia Discos Porcupine Tree Martes, 28 de Junio de 2022 Vanguardia Noticias Guitarrista de Goblin Massimo Morante fallece a los 69 años Martes, 28 de Junio de 2022 Vanguardia Noticias King's X lanzará su primer disco en 14 años Martes, 28 de Junio de 2022 Vanguardia Entrevistas Nova Materia: Pesados vestigios Martes, 28 de Junio de 2022