Gone is Gone Miércoles, 03 de Agosto de 2016 2016. Rise RecordsEn guardia, otro súper grupo. Reparto: el bajista y cantante Troy Sanders de Mastodon, el guitarrista Troy Van Leeuwen de Queens of the Stone Age, el baterista Tony Hajjar de At the Drive-In, más el multiinstrumentista Mike Zarin. La génesis de Gone is Gone proviene de estos dos últimos, asociados desde hace tiempo como compositores de bandas sonoras para filmes y videojuegos, mientras los primeros reportes hablan de metal experimental. La impresión inmediata -algo que no cambia demasiado con las siguientes escuchas- es lo difícil que resulta recordar las canciones. Luego resalta la ausencia de riesgo, la uniformidad, y la posibilidad abierta de identificar quién puso qué sin conseguir una nueva mixtura.Este adelanto, en rigor un EP de media hora con ocho canciones, dos de ellas piezas instrumentales con la modalidad spoken word que equivale a un texto recitado, zigzaguea insinuando una musicalidad con trabas. Troy Sanders no se aleja un milímetro de su estilo vocal vociferante y rápidamente monótono. Los ambientes amurallados por las guitarras, sombríos y melancólicos, surten cierta efectividad y evocan el tratamiento que A Perfect Circle, otro súper grupo de cartel inflado, daba al instrumento. La partida con Violescent sugiere cierto encanto de metal alternativo pero más allá del sonido trabajado, la canción tiene una estructura formal que deja en entredicho aquello de experimental. Rápidamente las revoluciones descienden con la depresiva y tediosa Starlight. Stolen from Me tiene un arreglo vocal francamente flojo bajo una urgencia con algún grado de punk rock. Character es uno de esos pasajes de transición, con un fondo etéreo y una voz que podría figurar en cualquier filme de ciencia ficción. One Divided es otra amenaza que no se cumple producto de las aburridas vocalizaciones de Sanders.Praying from the Danger es la única composición que advierte que Gone is Gone, en un álbum formal, eventualmente puede ofrecer algo de interés: acechante, misteriosa, melancólica, en la ruta de Deftones, mezcla de melodía y riffs de origen metálico y moderno. El cierre This Chapter es otra pieza que cojea: más spoken word, sintetizadores etéreos, pulsaciones lejanas como provenientes del espacio, antesala de acordes aburridos antes que lánguidos. Hay que felicitar a Gone is Gone por mantener la tradición de los súper grupos. Rara vez encantan.Marcelo Contreras Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tigran Hamasyan añade un nuevo concierto en Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias La Brígida Orquesta presentará su nuevo disco con una gira por Chile Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023