Faust Fresh Air Domingo, 18 de Junio de 2017 2017. Bureau B Jean-Hervé Péron y Werner "Zappi" Diermaier han mantenido vivo el espíritu original de los pioneros alemanes, editando nueva música con una frecuencia envidiable, sin perder el impulso creativo que, por décadas, los ha caracterizado como uno de los fundadores del krautrock. Acompañados por distintos músicos, álbum tras álbum, Faust conserva esa cualidad rugosa y visceral, que ha desafiado los dogmas de la música contemporánea. Todo esto, sin dejar de lado ese humor y sarcasmo sui generis, que la banda ha manifestado desde sus inicios, a principios de los 70. "Fresh Air" combina grabaciones en estudio y en vivo, éstas últimas, registradas en la gira que la agrupación hizo por Estados Unidos entre marzo y abril de 2016. Los germanos abren el disco con la extensa pieza homónima de 17 minutos y medio, que es uno más de esos collages sonoros, tan típicos en la obra de Faust ( Miss Fortune , Krautrock ). La composición se inicia misteriosa, con un monólogo femenino adornado con la viola del invitado, el compositor y arreglador británico Ysanne Spevack y los experimentos sonoros de los dos titulares. De a poco, el tema va subiendo en intensidad, para convertirse en un track de rock crudo y penetrante, con percusiones tribales, guitarras ruidosas, consignas expresadas a viva voz y exploraciones electrónicas a cargo de Jürgen Engler de la también banda teutona, Die Krupps. Esa propuesta desordenada y descabellada, sigue en pie en la más pausada 'Birds Of Texas' y en la "jungla" vocal de 'Partitur', para luego pasar a otro de los temas principales del disco. En 'La Poulie', la creatividad de la banda se expresa en una pieza de un rock planeante y árido, en el que una base de bajo, batería y guitarra, sirve de superficie para la búsqueda sonora y los discursos políticos de Péron. Aunque con un sentimiento más liviano, 'Chlorophyl' sigue en la misma línea de experimentación "faustiana", esta vez con sonidos sensuales: dialogos mujer-hombre y el uso del saxo como instrumento principal. Todo aquello unido a las percusiones del gigante -por su tamaño físico- Diermaier. Las cosas se ponen violentas nuevamente, con 'Lights Flicker', una pieza agresiva y severa, que une la sonoridad de la banda con las vocalizaciones en vivo de Barbara Manning, la inclasificable cantautora estadounidense. Las relaciones de Faust con el mundo del rock independiente son impresionantes, y no dejan de ser un espaldarazo de estos músicos más jóvenes a la institución krautrock. Solo por nombrar a algunos, que aparecen en "Fresh Air": el multi-instrumentista Braden Diotte de la interesante banda de California, Tarantula Hawk; el compositor contemporáneo alemán Ulrich Krieger; o el mencionado Engler de Die Krupps. El álbum llega su fin con los casi 12 minutos de 'Fish', otra vez, con esas tupidas bases sonoras enigmáticas y virulentas, que son el telón de fondo para las declamaciones incendiarias de Péron y Diermaier. Sin duda, otra de las piezas claves de "Fresh Air". Faust es leyenda y, al mismo tiempo, actualidad abrumadora y profundamente contemporánea. Faust es pura provocación. Héctor Aravena A. Tags #Faust #Jean-Hervé Péron #Werner ''Zappi'' Diermaier Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Rush Sábado, 01 de Abril de 2023 Vanguardia Clásicos Sumo Sábado, 01 de Abril de 2023 Vanguardia Noticias Nader Cabezas se reincorpora a LeRockPsicophonique Sábado, 01 de Abril de 2023 Vanguardia Discos Philip Selway Viernes, 31 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Horeja comparte su nuevo single 'La Trampa de Creer' Viernes, 31 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Ganadores de entradas para MediaBanda Viernes, 31 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Fish Out Of Water'' de Chris Squire será reeditado en vinilo Viernes, 31 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Miles Davis Jueves, 30 de Marzo de 2023