Solar: La noche vuelve a ser luminosa Miércoles, 19 de Julio de 2017 La banda retorna luego de 20 años a reunirse en su formación original para celebrar la reedición de "Play" (Re-play) en un concierto en el Club Chocolate. Además el disco se publicará en plataformas de streaming con material inédito.Huele a revancha, a merecido reconocimiento. Y es que luego de 20 años, Solar vuelve para repasar su debut, un trabajo que hoy es mirado con nostalgia y admiración. Incomprendido y amado a la vez. "Play" en la distancia se ve como una lectura chilena al rock británico de los 90 y que una buena camada de músicos locales como Piero Duhart (De Saloon) o Claudio Valezuela (Lucybell) lo citan en su lista de favoritos.El tiempo nunca se equivocaHablar de los 90 es hablar de la década de las multinacionales. Grandes inversiones en discos de debut de bandas chilenas. "Play" no fue la excepción. Mezclado y masterizado en Londres, videos de alta calidad y una propuesta visual a la altura de Oasis o Blur. Por ello las expectativas a la salida del disco eran que Alejandro Gómez, Javier Panella, Ricardo Contese, Claudio Olguin y José Dominguez fuera un nombre importante a nivel latinoamericano. Las canciones de buena factura estaban, no así el plan de marketing. La banda sintió el golpe y en menos de una año salieron tres integrantes.No hubo grandes ventas por aquellos años (5 mil copias hoy sería un éxito), si hubo buenas guitarras. Prueba de ello es que hoy al poner Play, suena tan bien como en 1997. Puro, luminoso, armonioso, con una belleza y elegancia que pocos han alcanzado en Chile en el ámbito del rock pop. Fue de tan buen gusto, que a muchos no les cuadró con nada parecido. Otros lo vieron como una reversión de Soda Stereo, otros los comparaban con Lucybell. Se habló de una escena brit pop junto a Canal Magdalena y Glup. La verdad, Solar tenía su propio discurso sonoro.Sin embargo, más allá de las deserciones o la impávida reacción de la prensa especializada de la época, el tiempo le dio la razón al conjunto. Con los años, el álbum fue ganando respeto y admiración del público. Singles como Por costumbre o (Lo que eres) o canciones de buena factura como Armonía fueron apreciados por el publico más melómano. Con la disolución de la banda en el 2004, las ganas de escuchar a Solar en vivo crecieron -a pesar de aquella pequeña presentación en el 2009, en la Sala SCD- junto con la necesidad de reeditar "Play".Mientras los cinco miembros originales ensayan en una casa de La Reina, Alejandro Gómez se dio un tiempo para hablar sobre este regreso.- Alejandro, ¿cómo se va gestando la idea de celebrar los 20 años de "Play"?- La idea comenzó a gestarse en sobremesas del verano pasado, conversaciones informales y el emplazamiento de Barry de conmemorar el trabajo que hicimos veinte años atrás. Inicialmente sólo era publicar el álbum en los portales de streaming. Luego tuve reuniones informales con cada integrante por separado para evaluar la disponibilidad de los actores de este proceso.- ¿Fuiste consciente del buen puñado de canciones que llevabas bajo el brazo?- Estaba consciente del trabajo que habíamos realizado durante los dos años previos y la forma que dimos a ese disco, pero como primer trabajo tuve siempre la sensación algo pudorosa del debut, pensando que para el tercer álbum nos superaríamos hasta lograr la música y la autonomía que buscábamos.- A ustedes los comparaban con Soda Stereo, pero el melománo más inquieto podría encontrar en Solar citas a Lush, Cocteau Twins, The House of Love, The Telescopes o My Bloody Valentine. ¿Recuerdas los nombres claves que influenciaron la composición de "Play"?- The House Of Love, Teenage Fanclub, The Verve, Oasis, Luna, Love & Rockets, David Bowie y The Church.- A propósito de Soda Stereo, me has contado varios encuentros que tuviste con Gustavo Cerati. Por ejemplo, en una a fiesta de cumpleaños y que Cerati los fue a ver en vivo una vez.- Cerati solía frecuentar la disquería Background para adquirir discos. En el subterráneo del local se realizaban presentaciones en vivo y una tarde nos encontrábamos probando sonido y alguien le habló de nosotros por lo que se interesó y regresó más tarde para ver parte de nuestro show. Luego haría buenos comentarios sobre el grupo a ejecutivos del sello BMG y de alguna manera eso nos dió un empujón adicional a lo que ya veníamos consiguiendo en busca de un contrato discográfico como artista prioritario.- ¿Por qué creen que no tuvo la repercusión que esperaban?- Yo creo que la prensa de entonces, la necesidad de encasillar y en otros casos de ridiculizar o ignorar como mímica de un espectáculo anglosajón ciertamente jugaron un rol. Además, nuestra indecisión para revertir eso con el relato de una imagen estilística de banda también tuvo incidencia.- ¿Te dio bronca que en esa época el disco no tuviera el impacto que esperaban?- Hubo algo de desazón para entonces, pero lo importante siempre fue la música así que eso siempre sirvió como vía de escape y sanación. Sólo así pudimos grabar otros dos discos más.- ¿Por qué con los años se fue ganando el respeto y cariño del público?- La música hace lo suyo y siempre hubo un espíritu musical que animaba el trabajo nuestro, así que imagino que eso se transmite de alguna manera y con más perspectiva con el paso del tiempo.- Daniel Melero dice que cuando el arte es arte, se demora como 10 años en ser reconocido, porque es vanguardia. ¿Crees con "Play" pasó un poco eso?- No lo sé en realidad. "Play" fue un lindo trabajo y reflejo de una época de unión melómana de sus integrantes, puristas, ingenuos y ambiciosos al mismo tiempo. Pienso que todo eso hace a un buen álbum.- Algunos demos de "Play" suenan muy distintos a las versiónes finales ¿Qué porcentaje de responsabilidad les das en eso a Barry Sage?- Sin Barry Sage, "Play" no sonaría como suena al día de hoy. También debo hacer mención a Steve Shin, quien masterizó el álbum. Hace un tiempo descubrí que también masterizó "El amor después del amor" de Fito Páez.- ¿Tocarán el disco completo y el mismo orden?- Tocaremos el disco completo. no necesariamente en el mismo orden. Esa es la gracia de volver a tocar estas canciones en vivo.Jaime González Sanhueza Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Wishbone Ash Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Vanguardia Entrevistas Uriah Heep: ''Hay que seguir adelante y creer en lo que haces'' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias The Pineapple Thief confirma el lanzamiento de su nuevo álbum: ''It Leads To This'' sale en febrero Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Horeja estrena single con miembro de Santaferia Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Zero Zet'': reeditan disco colaborativo de Moebius, Plank y Neumeier Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos Pink Floyd Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Jorge Cabargas comparte su banda de sonido para ''Isla Alien'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Sistemas Inestables abrirá el concierto de black midi en Chile Miércoles, 29 de Noviembre de 2023