Shawn Crahan: "Queremos llevar el Knotfest a Sudamérica" Miércoles, 06 de Septiembre de 2017 En 2015 el grupo enmascarado debutó en México. No fue con cualquier show, llegó con todo un circo llamado Knotfest. Las imágenes de ese primer encuentro con 40 mil espectadores llegan a las salas del mundo con Day of Gusano. Sobre este documental habla el director y protagonista Shawn Clown Crahan. - ¿Por qué tardó tanto su banda en tocar por primera vez en México?- Desafortunadamente se depende de factores ajenos al grupo. Están los dueños de los recintos, de los festivales y un montón de intermediarios y empresarios. Es un proceso si realmente quieres promocionar un álbum. Primero debes tocar dentro de tu estado, si funciona giras por el país, y quizá luego te llamen de Europa o Australia y luego la gente de Suramérica, a mi criterio de las más apasionadas de todas, quiera que vayas allí. México por una u otra cosa no se dio en todos estos años pero cuando se concretó lo hicimos como queríamos, toda una celebración de unidad entre bandas y fans llamada Knotfest.- La espera pese a lo larga pareció valer totalmente la pena al punto de hacer una película.- Es correcto. Lo que queremos mostrar con Day of the Gusano es el nexo tan fuerte que existe entre Slipknot y sus seguidores en todo el mundo. Habitualmente recopilamos material de los shows, este en particular además de brindar uno de nuestros mejores conciertos muestra historias personales de algunos de nuestros fans mexicanos. Fui al lanzamiento para la prensa en Ciudad de México y encontré muy buena recepción. Los demás integrantes del grupo están satisfechos con el proceso final.- Además de tocar asumiste como director. ¿Cómo fue la experiencia?- No siempre es lo que uno esperaría al no poder decirles a los demás cómo rodarlo según mi visión. Pero esto es algo a lo que estoy acostumbrado al ser uno de los interpretes. El Knotfest México nos permitió recoger muy buen material así que la experiencia en el teatro va a ser grata para los que asistan. Van a poder sentir la vibración surround de uno de nuestros espectáculos además de ver las entrevistas.- Es un estreno internacional, algo inédito para Slipknot.- Es gratificante saber que en varias ciudades la gente va a poder disfrutar de esto. Como fanático de la música sabes que no es muy habitual que en el cine más cercano proyecten una película de heavy metal. Esta es una buena oportunidad para comprar refresco y palomitas de maíz para disfrutar una cinta de música fuerte.- El año pasado, Slipknot visitó Colombia y Perú. ¿Habrá alguna vez un Knotfest en Sudamérica?- Es algo que se ha conversado. Existe un gran interés por llevar el Knotfest a ciudades como Sao Paulo, Buenos Aires y Bogotá.- ¿Existe nuevo material o alguna fecha para pensar en un siguiente disco? - Si algo hemos aprendido como banda en todos estos años es cómo escribir y grabar. En los tres años que estuvimos de gira llevamos un equipo portátil de grabación. Con él nos fue posible grabar pequeños trozos y registrar diferentes ideas. Al no ser algo programado resultó espontáneo y feroz. Me reuní con Greg Fidelman, productor de nuestro último disco, para examinar lo que hay y es interesante. - El exitoso disco All Hope Is Gone se aproxima a los 10 años de salida. ¿Esperan hacer algo a propósito?- Voy a ser honesto contigo. Odio cómo la industria se enriquece a partir de aniversarios en torno a un número cerrado como lo puede ser el 10. Yo he vivido 47 años y eso solo me importa a mi. Como banda el 10 no representa nada para nosotros, preferimos el 11,072381. Siempre queremos dar algo fresco a quienes nos siguen.- Tengo el único disco de su banda paralela To My Surprise (2003) ¿Tiene algún proyecto paralelo actualmente?- Hace más o menos cuatro años tomé la decisión de enfocarme en Slipknot. Después del proyecto que citas estuve con la banda Dirty Little Rabbits. Hace poco hablé con su teclista, Michael Pfaff, sobre volver a ensayar una hora los sábados. No puedo prometer que algo salga de ahí ya que cada vez que me alejo de Slipknot el grupo sufre. Me gusta hacer jams pero mi máximo interés está en Slipknot.- Hace poco se cumplieron veinte años del primer show de Corey Taylor con Slipknot, ¿algún recuerdo?- Si, recuerdo que no le dijimos que usara una máscara ni maquillaje. Él podía ser el individuo que quisiera. Se puso ese maquillaje que solo le duró el primer tema debido al calor del lugar. Eran buenos tiempos, teníamos problemas, hoy tenemos otra clase de problemas, pero todo se basaba en patear el culo de los demás para estar listos y creer que algo finalmente sucedería.Alejandro Bonilla Carvajal Traducción: Ricardo SuescúnEncuentra esta entrevista en la revista Rockaxis Colombia. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Galerias black midi - Latin America Tour 2023 Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: thisquietarmy en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias black midi en Chile: entradas agotadas Lunes, 04 de Diciembre de 2023