Destruction: Nuestros líderes mundiales son unos imbéciles Lunes, 20 de Agosto de 2018 A estas alturas, es fácil perder el número de veces que Destruction ha pisado suelo chileno desde su debut el año 2000. Sin embargo, en cada presentación logran desatar sin problemas una locura total con su siempre agresivo thrash metal, dejando en claro por qué son uno de los nombres emblemáticos de la vertiente alemana del género junto a Tankard, Sodom y Kreator. Actualmente, se encuentran promocionando Thrash Anthems II, en donde regrabaron selectos clásicos de su discografía, y en septiembre próximo, llegarán por primera vez al Teatro Caupolicán, presentándose en un brutal show junto a Cannibal Corpse, Napalm Death y los locales Recrucide, además de un show en solitario en Puerto Montt. Faltando casi nada para su regreso a Chile, conversamos largo y tendido con su emblemático frontman Schmier. Sus visitas a Chile son más que frecuentes, y en todas han tenido éxito. ¿Recuerdas algún show en especial? -Hay muchos shows que recuerdo. Me acuerdo de la primera vez que estuvimos en Santiago, junto a Immortal y The Haunted, me sorprendió inmediatamente la energía del público, así que después de eso quisimos regresar varias veces más. También recuerdo que tocamos en un gran festival, con varias bandas en un recinto enorme para nosotros. Otro show que se me viene a la mente fue hace unos años en donde tuvimos un calor insoportable que provocó que Mike terminara muy enfermo y tuvimos que terminar el show antes. La última vez que tocamos en Chile fue un gran show, con una locura total, así que siempre es un gusto volver. Ahora se presentarán junto a Napalm Death y Cannibal Corpse. ¿Qué esperan del show al ser la única banda de thrash presente? -Espero un show potente y lleno de locura como siempre tenemos en Chile. De todas formas, las tres bandas son de distintos géneros. Normalmente, en los shows no juntan mucho al death metal más extremo y el thrash metal, así que será un show muy loco, estoy seguro de eso. Esas bandas son muy importantes dentro de la escena, así que espero que mucha gente venga y la pasemos muy bien todos juntos. Ya llevas más de 35 años entregando música llena de enojo y agresión. ¿Qué te inspira seguir haciendo thrash metal después de tanto tiempo? -Sabes, el mundo no se convirtió realmente en un lugar mejor desde que era joven. Desde que empecé con Destruction, quería tocar algo con significado, quería tocar distinto a lo mainstream, y eso no ha cambiado en todos estos años, la banda sigue estando en el underground. El mundo no mejoró, siguen pasando muchas cosas malas, y nos gusta decir esta canción es de algo que no está bien. Como músicos que hacemos giras, viajamos y vemos el mundo, hemos estado en varias partes y hemos visto otras realidades, y eso es algo que nos inspira a continuar y a escribir canciones que tengan significado. ¿Pensaste alguna vez que tendrías una carrera tan larga dentro del metal? -Nunca pensé que llegaría tan lejos. Cuando empezamos, mucha gente no nos tomó muy en serio. Incluso nos trataron de nazis y decían que nuestra música era demasiado extrema y los asustaba. Así que a la larga, es sorprendente que hayamos llegado tan lejos y que sigamos acá. Es un regalo. Sobre todo por el hecho de que podamos viajar y ver fans en otros países, y que ellos sean tan cercanos a nosotros. Es genial hacer algo que otras personas sueñan hacer, así que la música y los viajes son una combinación genial. ¿Cuál es la principal diferencia si comparas la escena thrash metal actual con la de hace 35 años? -Cuando empezamos no decíamos precisamente que había thrash metal. Solo decíamos que había heavy metal. Así que creo que es loco que aun estemos aquí después de tantos años. Y creo que la escena no ha cambiado tanto. Los chicos del thrash, los jóvenes de aquel entonces, están envejeciendo, ahora quienes nos siguen están entre los 40 y 45 años, ya son de otra generación. En general, el thrash se convirtió en algo antiguo para parte de la gente más joven, pero también son varios los chicos de ahora que siguen yendo a los shows, y es algo que demuestra que el thrash metal es un tipo de música realmente honesto, que no necesita pistas grabadas para que salga bien en vivo. Y creo que es fantástico después de tantos años. No nos vendimos, la música nunca se vendió. Siempre hemos estado en el underground, sin vendernos y sin morir nunca, y creo que es algo fantástico. En tu proyecto Pänzer muestras una influencia más cercana al heavy metal tradicional ¿Cómo nació esta banda? -Siempre he tenido problemas con el concepto de metal tradicional. Cuando empezó el heavy metal, solo había hard rock, antes de que se pudiera llamar heavy metal como tal. Ese sonido fue parte de mi juventud, cuando tenía 13, 14, 15 años. Fue una gran influencia para mi vida, y con Pänzer contribuimos a esta música que siempre ha sido tan influyente. Con Destruction desde el principio siempre hemos sido más brutales, así que con Pänzer contribuimos a lo que nos influyó y que nos hizo mover la cabeza en un el principio. Es algo distinto a Destruction. Aquí estoy en mi hobby, con buenos amigos, y lo pasamos muy bien tocando, es muy divertido. Dicho esto, ¿tienes pensado formar parte de algún otro proyecto musical aparte de Destruction? -No lo creo. Destruction me mantiene muy ocupado, así que ya es difícil para mí encontrar algo de tiempo para Pänzer, porque hacemos varios conciertos con Destruction al año, y siempre nos piden nuevos álbumes así que empezamos a escribir nuevas canciones en poco tiempo. Es bastante bueno tener algo aparte a Destruction. Para mí, Pänzer es algo para hacer no tantos shows, grabar algunos álbumes, y es muy divertido, lo pasamos muy bien, pero no tengo tiempo para nada más. Quiero centrar mí tiempo en Destruction y hacer otro buen álbum y algunas otras cosas más, así que no creo que sea algo que cambie en el futuro. Volviendo a Pänzer, en la portada de Fatal Command vemos a personajes como Donald Trump, Vladimir Putin y Kim Jong Un. ¿Consideras sus acciones como una influencia a la hora de escribir tus letras tanto para Destruction como para Pänzer? -Por supuesto. Cuando escribo letras estoy muy atento a las noticias del mundo. En Destruction las letras son mucho más agresivas, mientras que con Pänzer hablamos de otras cosas que también me molestan. Si miras al mundo actual, todo es muy ridículo. Tenemos unos payasos de mierda siendo presidentes, y por eso los mostramos en la portada, porque nuestros líderes mundiales son unos imbéciles y prácticamente estamos en sus manos. Es algo bien irónico. En los 80, las portadas de este tipo eran una especie de modelo a seguir, así que fue una buena idea hacer algo así otra vez. Volvamos a Destruction ¿Cómo eligieron las canciones que grabarían otra vez para Thrash Anthems II? -Las elegimos junto a los fans. Hicimos una especie de encuesta en internet y muchos querían las mismas canciones, y tuvimos una idea, así que seguimos lo que ellos nos dijeron, más algunas sorpresas. Esas sorpresas quizás fueron las canciones que no habían sido publicadas en otras partes, como en el caso de Frontbeast. En general, fue algo similar a cuando nos piden canciones en el setlist. Básicamente son canciones que no tocamos en vivo, y que son verdaderos clásicos para los fans. Y esas canciones también volverán al setlist porque fueron las que elegimos. Thrash Anthems II fue financiado a través de una campaña de PledgeMusic. ¿Cómo les funcionó aquello? -Estuvo bien. Las campañas de PledgeMusic sirven para que las bandas más jóvenes puedan financiar su producción y ganar algo de dinero. Nuestra intención era ganar algo de dinero para poder grabar Thrash Anthems II, y para juntar el dinero nos recomendaron PledgeMusic, y no lo consideramos una buena idea al principio, pero una vez que hicimos la campaña, tuvimos una muy buena aceptación y juntamos lo que necesitábamos, así que dejamos que los fans eligieran las canciones. Fue una buena experiencia. Recomiendo esto a las bandas que quieran financiar sus trabajos a través de los fans. Las campañas de PledgeMusic son algo muy efectivo. Para este álbum, además de los clásicos, grabaron Holiday in Cambodia de Dead Kennedys, sumándose a Fuck the USA de The Exploited y The Damned de The Plasmatics en cuanto a covers al punk rock. ¿Por qué decidieron grabar esa canción en particular? -Esa canción es un clásico del punk rock, y todos crecimos con Dead Kennedys. Estábamos grabando Thrash Anthems II en el estudio y Mike empezó a tocar el riff principal durante un jam, y luego lo seguimos. Nos gustó tanto como salió que dijimos: ¡Tiene que estar en el álbum!, así que fue algo espontáneo. La recreamos de una manera genial y nos gustó mucho, y quedó grabada, así que la tocaremos en Chile y formará parte del set en vivo. ¿Hay planes para un nuevo DVD? -Sí, hay algunos lugares en donde me gustaría hacer algo así, pero lo que pasa es que la gente ya no compra DVDs. Me gustaría hacer uno nuevo en los próximos años, pero por el momento no hay planes, tendríamos que ver con el sello para ver si funcionaría y ver que saldría de eso para poder planear algo. Los DVD están pasando de moda. La industria está cambiando, los DVDS, CDs, todas esas cosas ya no son lo más importante, todo se redujo a la descarga y el streaming, así que tendríamos que ver cómo hacerlo y si se puede. Ojalá podamos hacer otro DVD, fue muy divertido hacer los otros dos, pero por supuesto, nada supera el estar en un show de verdad. ¿Cuál es tu opinión de las descargas ilegales a través de internet? -Creo que las descargas por internet son un problema. La gente lo hace porque es algo que resulta mucho más barato y más fácil, y no hay nada que se pueda hacer al respecto. Puede ser bueno para algunos, pero no es algo que beneficie a las bandas en cuanto a dinero. Tampoco beneficia en nada al sello discográfico, porque pierden mucho, así que de alguna forma siempre será una pérdida para ambas partes. Slayer, una leyenda del thrash, se está despidiendo de los escenarios para poner fin a su carrera. ¿Ves a Destruction haciendo algo parecido en un futuro cercano? -No nos veo haciendo eso, todavía amamos lo que hacemos. Sé que Tom Araya es quien no quiere seguir, y entiendo que Kerry King prefiere no continuar la banda sin él. Es algo triste de ver, pero entre ellos ya no hay compromiso como para seguir como banda, así que era hora de que se acabara. Como Destruction, como banda, solo queremos seguir haciendo thrash metal, pero nunca se sabe, siempre puede haber algo que haga terminar la banda antes de tiempo, pero por ahora, amamos lo que hacemos, así que no hay manera alguna de que Destruction no continúe. Con bandas clásicas ya retirándose, ¿Hay alguna agrupación más joven que haya llamado tu atención? -Estoy produciendo el nuevo álbum de una banda de Suiza llamada Burning Witches. Es heavy metal tocado únicamente por mujeres, y es genial. Es como una mezcla entre Iced Earth y Manowar, con algunos toques thrasheros. Creo que estas chicas serán una banda grande en unos pocos años, así que ojalá un día puedan llegar a tocar a Santiago. Este segundo álbum será genial, incluso mejor que el primero. Algunos fans consideran que tu álbum más importante es Infernal Overkill. Otros que es Eternal Devastation, e incluso algunos consideran en esa categoría a The Antichrist. Para ti, ¿cuál es el álbum más importante de Destruction? -(Risas) Si, todos esos álbumes son muy importantes. De los últimos años, The Antichrist fue muy importante por mi regreso a la banda. Por supuesto, Infernal Overkill fue nuestro primer larga duración, así que obviamente es muy importante, y Eternal Devastation fue un gran paso adelante respecto a lo que habíamos hecho antes. Como dijiste, cada álbum tiene lo suyo, su encanto propio, así que es difícil elegir. Y, para terminar esta conversación, ¿hay algo que quieras decir sobre Chile y tus fans? -Cada vez que llegamos a Santiago en el avión sentimos que estamos volviendo a casa, es un lugar muy especial para nosotros. Incluso ya creo que debemos tener el record mundial de shows allá (Risas). Estoy muy ansioso por tocar en Chile una vez más y volvernos locos con nuestros fans en el próximo show. Estará muy bueno y lo pasaremos genial, así que espero verlos a todos. Luciano González {"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/PE3xsvsKHbU.jpg?itok=NvFF16KI","video_url":"https://www.youtube.com/watch?v=PE3xsvsKHbU","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":0},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable)."]} Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Miles Davis Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Mark Guiliana agenda nuevo disco para fines de abril Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Entrevistas MediaBanda: ''Fieles a nuestros ideales y a nuestros muertos'' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Brötzmann / Leigh / Lonberg-Holm Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Mundo Tal'': Vago Sagrado presenta su quinto disco Martes, 28 de Marzo de 2023