Scott Amendola: "Patton es uno de los grandes músicos de la historia" Viernes, 03 de Agosto de 2018 Así como Frank Zappa creció y se desarrolló con una generación como un músico totalmente atípico al boom popular del rock and roll, y logró desarrollar su identidad musical en distintas áreas musicales hasta llegar a piezas musicales clásicas como en su disco "Yellow Shark" -en la que dirigió a 30 músicos de cámara-, creo que estamos siendo testigos de una mutación similar. Ya con sus 50 años, Mike Patton ha estado innumerables veces en Chile con sus distintos proyectos y siempre pareciera que acá es donde toma un nuevo aire. Pero Mondo Cane pareciera algo distinto. Primero, por la participación de 25 músicos en escena y aunque él es el vocalista, se siente al igual que Zappa como un director más que interprete. Segundo, ha estado en su cabeza desde hace un largo tiempo. Conversamos con Scott Amendola, baterista de la banda sobre la génesis de este proyecto y la relación con su creador, además de su próxima visita a Chile, en septiembre próximo. - ¿Cómo te involucraste en el proyecto Mondo Cane? - Conozco a Mike desde principios de los 90 cuando me mudé a San Francisco y empecé a tocar con Trevor Dunn. Trevor nos presentó. Solíamos ensayar/improvisar en la casa de Mike en Mission, en San Francisco. Mike no se aparecía mucho en esa época. Él tenía un lugar para ensayar y grabar también en su casa. Con Mr. Bungle ensayaba ahí. Así que nos encontramos unas cuantas veces y nos fuimos conociendo a través de los años y siempre hablábamos de tocar juntos. Mike me había mencionado de este proyecto Mondo Cane años antes de que lo llevara a cabo. Cuando nos encontrábamos siempre hablaba del proyecto. Todavía no tenía ese nombre pero él seguía hablando de eso, hacer algo de música de película pop italiana, que me quería como baterista. A finales de agosto de 2010, Mike y yo fuimos parte de Cobra de John Zorn (dirigido por John Zorn) en el Yoshi, en San Francisco. Después del show (que estuvo ÉPICO), Mike me preguntó si estaba disponible para tocar en Hardly Strictly Bluegrass, un festival en San Francisco, a principios de octubre, con Mondo Cane. Él ensambló una versión local de la banda en su mayoría. De hecho, Trey Spruance tocó en ese show. Creo que fue la primera vez que Mike y Trey trabajaban juntos en un largo tiempo. Fue increíble, y Mike y yo nos dimos cuenta que había una conexión musical que necesitábamos desarrollar más. - ¿Cómo es el proceso de preparación de este tipo de shows, con tantos músicos? - Lo primero para mí es practicar la música solo. Trato de internalizar las canciones para no estar mirando las partituras después y así concentrarme en Mike y la banda. Luego cuando llegamos a donde sea que vamos a tocar, tenemos por lo menos uno o dos ensayos largos. Normalmente, de diez a doce horas al día. El primer ensayo es solo con la banda, sin cuerdas. Luego, vienen las cuerdas en el segundo ensayo, o si es en un día, llegan a la segunda mitad del ensayo. Mike conoce cada detalle de la música. Me encanta ensayar con Mondo Cane. Mientras más toquemos, mejor. Es muy exigente, ¡como debería ser! Quiero llegar al escenario sintiéndome totalmente seguro con la música y listo para llevarla al nivel más alto. Mike canta a toda voz durante todo el ensayo. A mí eso me parece increíble lo que puede hacer. Para aquellos que somos grandes fans de él, tenemos un cierta perspectiva de lo que hace. Habiendo pasado tiempo ensayando con él en Mondo Cane, es impresionante ver cómo puede pasar el día entero cantando como lo hace. Nos inspira desde la primera nota hasta la última durante los ensayos. Respeto demasiado su ética de trabajo. ¡Me patea el trasero! Lo que me ha hecho mejor músico. Estoy agradecido por su energía y compromiso. No toma al público por sentado. - ¿Cómo es tu relación con Patton en el aspecto musical? - Con Mike tenemos una conexión musical muy profunda. Desde Mondo Cane hasta improvisar con Cobra de John Zorn, a tocar en vivo para las películas Waxworks, o a cualquier cosa, realmente. Nuestras mentes están completamente abiertas. Podemos concentrarnos cada vez que lo necesitemos. Estar en el escenario con Patton es como no hay nada en el mundo y, honestamente, es algo a lo que no le puedo hacer justicia con palabras. Con Mondo Cane, Mike está justo en frente de mí. Se da vuelta y me mira a menudo y algunas veces me da entradas para llevar las cosas a otro nivel. Estar en el escenario y ser testigo de cómo se conecta con cada uno de los que están ahí es increíble. Y, vamos, solo cómo canta es alucinante. Para mí es muy emocionante. Lo vuelvo a decir, estoy muy agradecido por la oportunidad y por lo mismo no me lo tomo a la ligera. Mike es uno de los grandes músicos de nuestra era y, ni hablar, de la historia. - Acerca de tus visitas a Chile y tu relación con el público chileno... - Hombre, la sensación del público chileno es la mejor. Inigualable. Lo digo desde el fondo de mi corazón. Me encontré a Billy Gould hace unos años y le estaba contando específicamente de lo especial que es estar en Chile y tocar ahí. El amor, el respeto, la amabilidad, es muy especial. Demasiado especial. Nunca olvidaré el primer show que hicimos en Santiago. La banda salió al escenario y el público se volvió loco. Empezamos a tocar el principio y Mike apareció. Pensé que el techo iba a explotar, nunca viví algo así. No podíamos escuchar nada, solo al público. Fue algo increíble. Me dan escalofríos escribir acerca de esto. Algo que nunca olvidaré. Y cada vez que me encontraba gente en la calle, eran muy amables y nos demostraban su gratitud y reconocimiento que significa tanto para nosotros. Eso es algo que nunca damos por sentado. Demasiado agradecido. - Como baterista ¿cómo te familiarizas con un proyecto como el de Mondo Cane? ¿Escuchaste canciones antiguas? - Mike nos envió música, grabaciones y partituras. Las escuche muchas veces y luego practicaba las canciones tocándolas mientras las escuchaba y después las desglosaba en diferentes partes. También me gusta agregarle cosas mías, lo que no era difícil porque me relaciono muy bien con esta música. Lo que me encanta de Mondo Cane es que podemos tocar una hermosa balada como Quello Che Conta , y luego algo más intenso como Urlo Negro y luego algo más estilo broadway como Ti Offro Da Bere . Me gusta todo. No puedo pensar en nadie más que pueda hacer algo como lo que él hace y todos amamos eso, la banda, y creo que el público de Mike también ama eso. - Desde la primera experiencia en Chile el 2011 hasta estos próximos shows en septiembre de este año ¿Cuál es tu percepción respecto a las canciones, los otros músicos y el público? - Siempre estoy muy emocionado cuando toco esta música, y trato de hacerlo mejor que la última vez e incluyo algo nuevo. Espero que a medida que el tiempo pasa me vuelva mejor músico que incluso el día anterior. Así que sí, quisiera hacer estos shows mejor que nunca. Y por supuesto estoy súper entusiasmado de tocar con todos otra vez. Desearía que pudiéramos presentar Mondo Cane en más ocasiones. - ¿Conocías la relación especial entre Patton y Chile? - Un poco. Había escuchado de los grandes show de Faith No More en las redes sociales. También Mike Bordin y Billy me habían comentado. Pero nunca me imaginé que mi experiencia iba a ser así la primera vez. Realmente no puedo esperar a volver. Espero volver. Mi familia está planificando un viaje en diciembre del 2020 para ver eclipse. Me encantaría pasar más tiempo en Chile explorando la Patagonia, la costa, etc. ¡Me encanta! Víctor H. Gálvez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Galerias black midi - Latin America Tour 2023 Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Vanguardia Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Kronos Quartet lanza dos álbumes en 2024: ''Black Angels'' y ''Red Hot + Ra'' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias Concurso: thisquietarmy en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Vanguardia Noticias black midi en Chile: entradas agotadas Lunes, 04 de Diciembre de 2023