Squid: la antítesis del post-punk outsider Entrevista con el grupo británico, antes de su debut en Chile Domingo, 12 de Mayo de 2024 Desde Brighton, la ciudad donde siempre brilla el sol, la propuesta tradicional de la nueva camada de post punk que se venía forjando en la segunda mitad del 2010, para Ollie Judge y Louise Borlase, algo que queda de manifiesto por la gran presencia de los alemanes Neu!, quienes le dieron vida a un protopunk bastante experimental dentro del género. Con el apoyo de Arthur Leadbetter, Laurie Nankivell y Anton Pearson, Squid toma forma, más que forma, una experimentación que rompe ciertas variables que se volvieron en pauta dentro del género en contextos pandémicos. Con todos estos antecedentes, es que pudimos conversar con Louise Borlase respecto de sus principales lanzamientos, perspectivas de la escena, pero por sobretodo, de su debut en suelo nacional. - Louise, felicitaciones por el tour en Latinoamérica, ¿cómo te sientes?, ¿cómo se tomaron la noticia? - La verdad, nunca hemos estado en Latinoamerica, es nuestra primera vez listos para tocar. Estamos realmente emocionados por conocer todas esas hermosas ciudades, y personalmente, es algo que he esperado desde hace mucho tiempo y se dificultó mucho por el coronavirus, covid. Entonces, tener finalmente la oportunidad de ir en un muy buen momento, se siente realmente emocionante. - No sabía que te interesaba tanto el tema de lo geográfico de nuestro continente... - Sí, totalmente. Estoy muy interesado en el tipo de geografía de Sudamérica. Ninguno de la banda ha bajado a Sudamérica antes, en efecto, cuando terminamos el tour de Estados Unidos, en marzo, Arthur y yo pasamos unos días de descanso en Centro América, pero nunca hacienda shows, es por eso que estamos realmente emocionados. - ¿Cómo están preparando el debut en nuestro país?, sabemos que están cargados a O Monolith, pero ¿podremos encontrar algo de los sencillos con los que los escuchamos nacer? - Estamos ensayando todas las canciones que tenemos, y estamos asegurándonos que suenen bien, y estamos tocando de la mejor manera que podemos. Pero también, es importante para nosotros tomar cimientos en la improvisación y crecer através de los shows. Usualmente tomamos una idea simple, y en la presentación en vivo, nos permitimos hacer improvisaciones básicas, pero aveces, se nos van de las manos. - Ahora debo preguntar por sus procesos creativos, hablamos de que no le temen a la improvisación, entonces ¿cómo es que salen todas esas canciones que parten como un post punk, pero terminan en una experimentación completamente outsider? - Bueno, en nuestro más reciente trabajo, nosotros ya estábamos trabajando en ello, en el lockdown, entonces, nos permitimos comenzar a hacer música mirándonos unos a otros, pero también tuvimos que hacerlo funcionar. Hicimos de un pequeño montíno, uno grande juntos, porque en un punto, no estábamos viéndonos unos a otros, menos cuando tratábamos de hacer lo mejor, tratando de optimizar el tiempo y trantando de hacer cosas nuevas todo el tiempo que pudimos, tanto en las grabaciones fuera de la ciudad, y no te niego que fue una energía diferente. Pero por otro lado, también guarda un sentimiento meloso de lentitud y relajo, porque eso fue también lo que vivimos. - ¿Esto se repitió en el trabajo de "Bright Green Fire"? - Bueno, también fue una experiencia dura. Una experiencia muy calurosa, porque vivimos un verarno demasiado caluroso en Reino Unido en años, y nos sentíamos incómodos ensayando dentro de una sala, con música ruidosa, estando realmente sudados y con mascarillas. En medio de la pandemia, nosotros tuvimos por única vez la oportunidad de trabajar con el tipo de detalle que nos permitió sonar como necesitábamos. Broken Field estuvo en medio de la ciudad, una muy calurosa y se sintió demasiado estresante, un tanto colérico. - Respecto a "O Monolith", ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Dan Carey y John Mc Entire?, ¿cómo sientes la nueva era de Squid? - Uff, esta fue la primera vez que trabajamos con Dan y la verdad, nunca habíamos estado en un estudio del mundo real, uno tan grande. No sé, se sintió como un viaje de campo a su hogar y todo eso. Fue el tipo de ambiente, un nuevo y bueno, no sabría muy bien cómo explicarlo, pero se sintió demasiado amable, realmente dulce para nosotros. Además, estábamos muy emocionados por tener un proyecto fuera de casa, y eso fue un desafío para todos, un espacio completamente equipado y teníamos la certeza de que teníamos todo el tiempo que necesitásemos. - Me gustaría ir más profundo, porque es evidente que Squid utiliza muchos recursos en cada canción, en cada lanzamiento, ¿se sienten parte de la nueva camada de la escena post punk británica, como Black Country New Road, black midi o Shame? - Pienso que estamos todos conscientes de que hacemos música muy diferente respecto de otros grupos, y en realidad me gusta mucho la música que ellos hacen, pero no sé, siempre siento que la escena es mucho más que la escena misma, las personas que escuchan música están en constante búsqueda de artistas que están en un mismo radar. Pienso que si tu preguntaras a cualquiera de esos chicos, creo que coincidimos en que hacemos música muy diferente unos de otros, pero que venimos del mismo lugar, los mismos locales, escuchamos la misma música y compartimos las mismas fanaticadas, y esas son las cosas que compartimos. También, tocando en muchos shows en Londres y en el sur de Londres específicamente, estando en varios festivales con los mismos line ups, esas cosas nos ayudaron a influenciarnos e inspirarnos en encontrar nuevas formas de hacer música. - Además de los festivales en los que han participado, entre ellos Glastonbury, ¿Qué otras fuentes de inspiración toman para escribir?, porque tal como decías, cada canción y cada lanzamiento es muy diferente al anterior. - La verdad es que depende de lo que estemos obsesionados en ese momento, a menudo viene detrás de cosas como películas, libros, y a veces de cosas muy raras como sueños, o cuando nos cuentan historias, o cosas individuales que nos pasan. También la atmósfera es un buen punto de partida para comenzar a grabar, pero siempre tratamos de bajar las ideas en conjunto, o con un libro que terminamos antes de finalizar de grabar. Debo reconocer también que estamos muy interesados en la vieja Inglaterra, en las historias populares y cosas de nuestras ciudades. Sé que es raro, pero son peculiaridades y tradiciones que están en nuestro más reciente álbum. Entre risas y algunas historias de aquella Inglaterra que se construye desde la historia local, y también desde O Monolith, nos despedimos de Louise, quien nos espera el próximo 16 de mayo en Club Chocolate (entradas vía Puntoticket). Karin Ramírez Raunigg Tags #Squid #Stgo Fusion Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias ''2t2'': Cosey Fanni Tutti confirma los detalles de su nuevo álbum Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Vanguardia Shows The Reign of Kindo: empatía, independencia y variedad musical desde Nueva York Martes, 25 de Marzo de 2025 Vanguardia Galerias The Reign of Kindo - Stgo Fusión Martes, 25 de Marzo de 2025 Vanguardia Shows Tool: Encadenado al ánima Lunes, 24 de Marzo de 2025 Vanguardia Noticias ''Homage'': Joe Lovano prepara su segundo disco con Marcin Wasilewski Trio Lunes, 24 de Marzo de 2025 Vanguardia Noticias Concurso cerrado: The Reign of Kindo llega a Chile Sábado, 22 de Marzo de 2025 Vanguardia Noticias Amanda Irarrázabal lanza su nuevo álbum ''Caudal 2'' en vivo Viernes, 21 de Marzo de 2025 Vanguardia Noticias Grails regresa con nuevo álbum a mediados de mayo Jueves, 20 de Marzo de 2025