The Stranges Todos tenemos problemas mentales Lunes, 12 de Junio de 2017 Desde un frío manicomio con los sueños, alucinaciones y demonios que hay en éste, sale debut discográfico del grupo bogotano. A medio camino entre rock alternativo y el metal, atravesamos diez tormentosos capítulos en la retorcida psiquis.¿Por qué hacer todo un disco sobre dementes y el lugar donde habitan? Sascha Schouválow: Veníamos componiendo material sin una línea definida. A todos nos llamaba la atención el tema de la mente, las emociones y la locura. Tras una reunión acordamos de entrada el título del álbum, y desde ahí el proceso compositivo fluyó de mejor manera ya que cada corte aborda la vida de uno de los integrantes de este manicomio. Nuestro Madhouse. Jonathan Barrera: Investigando acerca del tema nos dimos cuenta que esto es algo que nos une a todos como humanos. Si piensas en un amigo o familiar te darás cuenta que cada quien tiene su raye, algún trauma, un pensamiento fuera de lo común, algún desbalance. Todos de tenemos problemas mentales y ahí creo que está la conexión con la gente. ¿Cómo ha sido la respuesta a su música hasta este punto? S.S.: Muy favorable. Teníamos un poco de miedo al comienzo, ya que en el disco nos atrevimos a explorar más con la faceta pop. Sin embargo ha funcionado, nos llegan buenos comentarios de diferentes partes del mundo donde aprecian lo que hemos presentado. ¿Tendrán un concierto de lanzamiento para su disco? S.S.: Es algo que hemos contemplado pero no queremos hacerlo hasta no estar seguros que valdrá la pena. Actualmente buscamos consolidar una base de fans, estamos enfocados en los videos, la música, y ahí si mirar como ofrecer un show que convoque. ¿Qué sigue para su Madhouse?S.S.: Lanzamos el video lírico para el single Vendetta, que además tendrá un clip oficial más adelante. Un tercer sencillo estará disponible para el segundo semestre. El primer sencillo fue Madness, que presenta un video muy bien trabajado en lo que a producción y arte refiere. ¿Cómo lo hicieron? S.S.: Los videos los autoproducimos. Las ideas e historias son mías y Jhonathan (Barrera), que es productor audiovisual, las desarrolla. Para Madness construimos la escenografía a las afueras de Bogotá y grabamos en un sótano. Nos tomó una semana pegar puntillas y tener las bases en cemento armado para recrear un manicomio. Las grabaciones se hicieron durante tres días de 10 de la noche a las 4 de la madrugada. Trabajamos con un ritmo intenso bajo en ese horario porque deseábamos capturar rostros que trasmitieran cierto miedo y ansiedad. Meternos en la experiencia de estar con el cerebro frito, en un lugar controlado, fue algo emocional, muy diferente a lo vivido con Wonderland, nuestro primer video, todo hecho en exteriores. ¿Qué tan complicado resultó para Jhonathan dirigir, producir, actuar y tocar en esta pieza audiovisual? J.B.: Un reto muy agradable de asumir. El disco tiene un concepto, y con Madness la responsabilidad era ilustrar aquel primer capítulo de toda una historia. No estoy acostumbrado a estar delante de la cámara, lo mío es detrás de ella, sin embargo trabajar con los muchachos ha sido valiosísimo. Si bien nuestras producciones son hechas con las uñas, nos damos algunas licencias, como emplear cromas y efectos visuales para recrear la locura que cada integrante lleva dentro. Así el baterista es un pirómano, el bajista sufre de claustrofobia, Sascha vive una abducción alienígena y en mi caso se muestra la oscuridad del alma. ¿El video de la canción Vendetta tendrá el mismo concepto?S.S.: Hay que tener en cuenta que todas las canciones representan a pacientes de este asilo. Por consiguiente son diferentes y merecen ser expuestas en variadas formas. El concepto de vestuario y peinados será otra cosa con Vendetta. Pero necesitarían hacer un video para cada una de las canciones del disco a fin de contar la historia completa. J.B.: Esa es la idea. Estamos buscando los recursos para poder hacer estos diez capítulos y unirlos a manera de un cortometraje. Si se logra, tanto escuchando el álbum o viendo en línea todos los videos quedará en claro su trama. ¿Ha tenido invitaciones por parte de otros grupos para dirigir videos? J.B.: Si. Desde que lanzamos Wonderland tuve algunos llamados. Me desenvuelvo en el área de la publicidad, así que poder trabajar con música es algo muy atractivo porque me permite zafarme de lo que en el tema comercial no se puede realizar. Actualmente estoy enfocado en The Stranges, pero siempre estoy abierto a participar en la tarea creativa de otras bandas. ¿Madhouse está disponible en formato físico? J.B.: Es correcto. Tenemos algunas copias en disco compacto. Hemos enviado el álbum a distintas partes del país y el extranjero. Quiénes lo deseen solo deben escribirnos al correo de la banda en Facebook. El sonido que brindan fácilmente puede llegar a otros países. ¿Está en sus planes girar fuera del país? S.S.: Por supuesto. La respuesta en el exterior ha sido maravillosa, queremos ir a México y a Europa. Soy de nacionalidad suiza así que tengo algunos contactos por allí. Espero que antes que culmine 2017 podamos presentarnos en el extranjero. Son una agrupación independiente en cada cosa. S.S.: Ha sido un aprendizaje. No tenemos sello, manager o algún promotor detrás. Tampoco nos cerramos a trabajar con otras personas pero hasta ahora hemos avanzado de acuerdo a nuestras expectativas y concepto artístico. Las emisoras de Bogotá nos han sonado un poco, y estamos presentes en algunas radios digitales del exterior. Creo que esto último es muy importante. Alcanzar audiencias fuera de las convencionales. ¿Existe el machismo en esta escena? S.S.: Siempre existe, como en cualquier parte del mundo en cualquier otro trabajo. Para nadie debe ser en este punto una sorpresa ver a una mujer al frente de un grupo de rock o metal. Considero que nos hemos encargado de demostrar que podemos rockear tan duro como cualquier hombre. Me gusta ver a tantas chicas involucradas en bandas, no solo cantando, tocando los instrumentos. Por mi lado no he tenido problemas con nadie. Hago lo que quiero y cómo quiero (risas). Entrevista: Alejandro Bonilla Carvajal Fotografías: Khristian Forero Originalmente publicado en elnúmero 16 de la revista Rockaxis Colombia Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Shows Kraftwerk: la autopista futurista Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Noticias Revista #Rockaxis239: 35 años de Divididos y ¡ganadores de entradas! Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Shows Tigran Hamasyan Trio: vitalismo, vanguardia y tradición Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Galerias Tigran Hamasyan Trio - The Call Within Tour Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Noticias Ganadores de entradas para Tigran Hamasyan en Quilpué Miércoles, 24 de Mayo de 2023 Vanguardia Clásicos Peter Gabriel Miércoles, 24 de Mayo de 2023