Falleció el importante guitarrista británico John Russell Músico crucial en el mundo de la improvisación y el jazz europeo Martes, 19 de Enero de 2021 El guitarrista acústico John Russell, lamentablemente murió los 66 años de edad, dejando tras de sí una importante huella en el jazz europeo y la improvisación libre. Así lo dio a conocer la cuenta de Twitter del local de música experimental e improvisada de Londres, Cafe Oto, en el que Russell se presentaba períodicamente hasta hace muy poco tiempo, incluso en el contexto de la pandemia. La triste noticia también se confirmó en su Facebook personal, en donde numerosos artistas, amigos y admiradores han posteado sus sentidas condolencias. Russell fue un guitarrista único, que en la improvisación encontró su camino en el mundo de la música. Aparte de haber sido alumno de una figura tan omnipresente como Derek Bailey y de una extensa obra discográfica que comenzó en 1975 grabando para el legendario sello Incus, el músico tocó con instrumentistas del peso y la variedad de Evan Parker, Thurston Moore, Lol Coxhill, Elliott Sharp, Henry Kaiser, Mats Gustafsson y Sabu Toyozumi, solo por nombrar a algunos. De acuerdo a Wikipedia y su sitio oficial, Russell creció con sus abuelos paternos en la zona rural de Kent, y su abuelo le regaló su primera guitarra a la edad de 11 años. Un hecho crucial de su vida se produjo cuando descubrió la improvisación libre después de que el guitarrista de King Crimson, Robert Fripp, le sugiriera que Derek Bailey y Sonny Sharrock, eran los dos músicos que más estaban haciendo para empujar los límites estéticos de las seis cuerdas. Al mudarse a Londres a los 17 años, rápidamente se involucró con la escena de improvisación libre, tocando en The Little Theatre Club -dirigido por el baterista y educador John Stevens-, se convirtió en miembro de la Musicians’ Co-op y comenzó a organizar conciertos. En 1975, ayudó a cofundar la revista Musics. Russell recibió lecciones semanales de técnica convencional de Derek Bailey durante aproximadamente un año y, en 1977, decidió dejar para siempre la guitarra eléctrica para tocar dedicarse exclusivamente a la guitarra acústica. Paralelamente comenzó a grabar sus primeros discos como el caso de “Teatime” con Garry Todd y Dave Solomon (Incus, 1975), “Home Cooking/Guitar Solos” con Richard Coldman (Incus, 1979) y “Artless Sky” con Kondo Toshinori y Roger Turner (Caw, 1980). Si bien es imposible no relacionar su visión de la guitarra con la de Derek Bailey, críticos han hecho ver diferencias importantes. En una reseña del álbum “Analekta” (Emanem, 2006), Nate Dorward escribe. “La deuda de Russell con el vocabulario instrumental de Derek Bailey es clara en todo momento, especialmente en su atracción por los intervalos amplios, su ataque de percusión resueltamente segmentado y su variación sistemática del timbre y los medios de producción (cuerda abierta, trastes, armónico detrás de las cuerdas)”. “Sin embargo -agrega Dorward- su individualidad se manifiesta en cuestiones más sutiles de ritmo y estado de ánimo. Tiende a detenerse pensativamente, casi circularmente, en los acordes o celdas motívicas que Bailey habría descartado bruscamente, y tiene un enfoque muy diferente para tocar en grupo, prefiriendo fusionarse en el sonido de conjunto más grande (sea cual sea el tamaño del grupo), y relacionarse con sus compañeros musicales en lugar de aislarse o tocar en contra ellos”. En 1983, fue seleccionado en el documental de televisión de Channel 4, “Jazz on Four: Crossing Bridges”, que analizaba a seis innovadores del jazz y la música improvisada, compartiendo créditos con Brian Godding, Fred Frith, Ron Geesin, Hans Reichel y Keith Rowe. Aparte de su inclinación de tocar en solitario, Russell fue un entusiasta colaborador y se presentó por años con numerosos músicos en su club de Londres, Mopomoso, que fundó a mediados de los 80. El lugar se convirtió en un importante espacio de encuentro para músicos tan relvantes como Evan Parker, Richard Barrett, Lol Coxhill, John Butcher, Louis Moholo, Phil Roger Turner, Tim Hodgkinson, Sabu Toyozumi, John Coxon, Alexander Hawkins, Caroline Kraabel, Cleveland Watkiss, Lawrence Casserley, etc. A su vez, realizó giras con regularidad con su trío con el saxofonista John Butcher y el violinista Phil Durrant y con dúos con Roger Turner, Stefan Keune, Phil Minton, Evan Parker y Luc Houtkamp, entre otros. En 1981, fundó Quaqua, un conjunto que variaba de tamaño y se basaba en una gran cantidad de improvisadores y desde aquellos años, no paró de editar discos con distintas formaciones. En 2009 formó House Full of Floors con Evan Parker y John Edwards y, en los últimos años, se mantenía plenamente activo tocando, entre muchos otros, con el Evan Parker Electro-Acoustic Ensemble y con el guitarrista de Sonic Youth, Thurston Moore. En diciembre de 2014, Russell hizo un concierto con Evan Parker, Thurston Moore y otros para celebrar su 60 cumpleaños a pesar de estar bajo supervisión hospitalaria por una enfermedad cardíaca grave que lo aquejaba. Después de una operación de bypass cardíaco cuádruple en marzo de 2015, se informó que estaba “bien encaminado hacia la recuperación”. El guitarrista se mantenía constantemente activo y su partida, sin duda, deja un espacio difícil de llenar en el contexto de la música contemporánea. A modo de homenaje, a continuación puedes ver a Russell en algunas sesiones de improvisación, que muestran su idiosincrasia como músico y guitarrista. Tags #John Russell Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Galerias Cateano Veloso - Gira Meu Coco Miércoles, 07 de Junio de 2023 Vanguardia Discos Matt Elliott Miércoles, 07 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Voz insigne de la bossa nova: Astrud Gilberto muere a los 83 años Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias 24 de junio: Holman Trío celebra el Wiñol Tripantu en el GAM Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias LaKut + Doctor Pez preparan concierto en el bar Thelonious Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Pere Ubu en Rebelión Sónica 14 Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Lunes, 05 de Junio de 2023